Meditaciones acerca de las nueve revelaciones

Meditaciones acerca de las nueve revelaciones
- EAN: 9788440693822
- ISBN: 9788440693822
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Narrativa
El fuego invisible
El secreto más importante de la humanidad está a punto de ser revelado.
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.
Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
dto.
Un té para curar el alma
Resumen
Kosei-San vive su jubilación en una modesta y solitaria cabaña al borde de un acantilado en las Rocosas californianas. El anciano japonés no descansa: vigila las rocas barridas por el viento, ya que es el lugar elegido por muchos suicidas para arrojarse al otro lado de la vida. Cuando descubre a alguien caminando melancólicamente, sin cámara ni guía, hasta el borde del abismo, sale raudo a su encuentro. Habla con la persona y le ruega que comparta un té en su cabaña. A través de esta ceremonia, el viejo le calienta el ánimo mientras busca una salida que le permita reconciliarse con la vida. Kosei-San, además, guarda un secreto que le ha permitido saber que la existencia regala segundas y terceras oportunidades.
Un té para curar el alma es un relato lleno de sensibilidad y sabiduría que nos recuerda el valor de la vida.
dto.
Luna que camina
Ernest Yassine Bendriss dibuja en esta novela, con su pincel, un viaje lleno de encantos, de misterios y de profunda enseñanza taoísta, al ritmo del fluir del agua del ancho río.
En la China del siglo iii antes de nuestra era, en la época de la construcción de la Gran Muralla, Khan-Yu sube a bordo de su barca pintada de negro, a orillas del ancho río, para emprender un viaje iniciático en busca del secreto del arte sublime de la pintura y del eterno TAO.
Le acompañan en su aventura libros escogidos con esmero, pinceles para caligrafía y un cuaderno de notas donde apunta sus pensamientos más íntimos. En sus múltiples peripecias, conoce lugares maravillosos e insólitos y seres que cambiarán para siempre su vida.
Mientras navega a través de paisajes majestuosos e inquietantes, recuerda de un modo omnipresente, su infancia, sus amigos y su amor…
dto.