Meditaciones para aliviar el dolor
Meditaciones para aliviar el dolor
- EAN: 9788411211727
- ISBN: 9788411211727
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 212
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sabemos que la práctica del mindfulness puede ayudarnos a reducir el estrés y a cultivar un profundo bienestar corporal, pero ¿qué hay de su valor a la hora de afrontar el dolor físico y el sufrimiento que conlleva cuando este nos parece implacable?
Jon Kabat-Zinn desarrolló la Reducción del Estrés Basada en el Mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés) para ayudar a los pacientes aquejados de dolor crónico que no respondían a las terapias convencionales, incluidos los fármacos o la cirugía, a utilizar el mindfulness como una práctica de meditación formal y como una manera de estar en relación con el dolor a lo largo del día para regular y atenuar la experiencia del sufrimiento. Desde entonces, las prácticas de MBSR se han hecho mundialmente conocidas por su eficacia a la hora de ayudar a las personas vivir bien con los retos que se les presentan, incluidos los dolores crónicos.
En Meditaciones para aliviar el dolor Jon Kabat-Zinn nos ofrece una serie de prácticas que cualquiera puede aplicar con amabilidad y eficacia para hacer frente incluso a formas intensas de dolor y sufrimiento, como complemento a cualquier tratamiento médico. El libro incluye acceso directo a las meditaciones guiadas por el autor (en inglés) y en castellano.
Esta guía de apoyo, enriquecida con imágenes relajantes, incluye instrucciones sobre la respiración consciente, el trabajo con las sensaciones intensas, hacerse amigo de los pensamientos y las emociones, tomar refugio en la conciencia y cómo incorporar el mindfulness en la vida cotidiana como una nueva forma de ser.
Otros libros de Meditación
Más allá del yo
Todos necesitamos cultivar la atención mental, si queremos disfrutar de una vida plena e intensa. Pero también hay que aprender a estar atentos. No sólo hay que sentir y tomar conciencia de lo sentido, sino que también hay que aprender a interpretar y valorar lo que sentimos.
En este libro encontramos una guía amplia y completa para interpretar y valorar de forma correcta aquellos elementos que la práctica de la atención mental nos va descubriendo internamente como factores de autoconocimiento y crecimiento interior.
Además, en estas páginas aprendemos a reconocer cuáles son los factores psicológicos personales que nos constituyen; y lo que es más importante, aprendemos a ir más allá de ellos hasta adentrarnos en espacios desconocidos de nuestra conciencia, que nos permiten superar el simple autoconocimiento y nos aproximan a la sabiduría.
dto.
Meditación : guía práctica para vivir despierto
Meditación. Guía práctica para vivir despierto nos brinda un camino hacia la calma interna y hacia una experiencia más profunda de la vida cotidiana. Esta práctica exige estar presente en todo aquello que suceda y permitir que las cosas sean tal como son.
Esta obra fue desarrollada originalmente como un manual breve para ayudar a sustentar la práctica meditativa de los estudiantes en un curso de meditación de un año de duración, y ofrece un programa pormenorizado para incrementar la autoconciencia a través de ejercicios simples aunque reveladores. Esta conciencia, caracterizada por la atención abierta y la observación neutral, incrementa la capacidad de observar sin juzgar, permite transformarse sin forzar y abre el camino hacia un sentido más inmediato del significado y la alegría de la vida.
El autor, Jens-Erik Risom, empieza describiendo el propósito de la meditación y las «cuatro introducciones» (enraizamiento, atención a la respiración, plenitud de sentimiento y conciencia del testigo), y después presenta los pasos graduales para alcanzar la presencia, profundizar en la neutralidad, abrirse a la confianza, sentir la espaciosidad, y más.
La meta básica de la meditación es conseguir que nuestra presencia consciente deje de perderse en, o de identificarse con, el despliegue interminable de los estados internos, que a menudo es tan turbulento como un arroyo alpino.
Para ello, y en primer lugar, la tarea de la meditación consiste en encontrar un lugar desde el que sea posible observar el ahora, convertirte en un testigo de la realidad, estar más presente a lo que es, menos ocupado con el pasado y el futuro del río de la mente.
La segunda parte de la tarea es mantenerse presente en la situación sin emplear palabras.
La tercera parte guarda relación con la confianza y la seguridad, con aceptar lo que está ocurriendo y los sentimientos asociados con ello.
Tanto si eres nuevo en el ámbito de la meditación como si estás buscando apoyo en una práctica continuada, esta obra te ofrece una serie de pasos claros para desarrollar la concentración, y a la vez una aproximación más serena frente las situaciones estresantes y una óptima relajación para mejorar la salud.
dto.
Meditación zen : el arte de simplemente ser
La meditación zen es una práctica que nos permite conectar con nuestro ser interior a través de un método que ha sido probado, experimentado y refinado durante siglos, y que es considerado el camino más directo a la realización. El maestro zen Lluís Nansen Salas, con más de veinticinco años de práctica, nos explica cómo iniciarnos en la meditación sentada, el zazen, y nos detalla el qué, el cómo y el porqué con un lenguaje claro y directo, y a través de historias de antiguos maestros del pasado, de explicaciones científicas y de ejemplos de su experiencia como enseñante.
dto.
Meditaciones Terapéuticas
|
dto.