Meditar : en el hinduismo y el budismo
Meditar : en el hinduismo y el budismo
- EAN: 9788499883113
- ISBN: 9788499883113
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 422
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En esta obra, Vicente Merlo analiza aspectos esenciales del budismo y el hinduismo, tomando como hilo conductor la práctica de la meditación. Por ello, cada capítulo termina con una meditación y el libro contiene un CD con diez meditaciones guiadas por el autor. El carácter práctico y didáctico del texto procede de los cursos de meditación impartidos por Vicente Merlo.
Pero esta obra es más que un manual de meditación. En los capítulos dedicados al hinduismo se revisan -de manera concisa pero con inusual profundidad- algunos de los hitos principales de su larga historia. En los capítulos centrados en el budismo se describen las principales escuelas, autores y textos de esta amplísima tradición. En el epílogo encontraremos una sugerente reflexión sobre la doctrina budista que niega la existencia del "yo".
Otros libros de Meditación
La sabiduría del ahora
Este libro puede ser el comienzo de un camino. Un primer paso hacia un cambio personal y una nueva forma de vida, donde ser más consciente te permita vivir de manera más plena y feliz.
A través de sus páginas, y de manera sintética, Gloria Amparo, maestra de la espiritualidad y meditación moderna, nos muestra en este libro cómo la meditación enseña a vivir el ahora y a disfrutar del silencio.
A través de sus enseñanzas podemos alcanzar una mejor conexión con el yo interior, con la Presencia, y de esta manera conseguir la unión con todo lo creado. Y de esta forma, por medio del cambio interior de cada uno, colaborar para conseguir un mundo mejor.
Espero que para ti lector sea el comienzo de un nuevo camino como lo fue para mío. Gloria Amparo gracias por tu sabiduría y tus enseñanzas.
Beatriz Sánchez Guitián
Economista. Experta en resposabilidad social corporativa
dto.
La conciencia Jhana
"Este libro es una notable investigación de la sensitividad desde la doble perspectiva del budismo y la neurociencia contemporánea. El autor -experto en ambos campos- describe el primer estudio científico de la meditación jhana y establece una convincente consonancia entre el modelo budista del origen interdependiente y las formulaciones actuales de la neurociencia. Dennison ofrece muchas ideas intrigantes y fundacionales sobre la mente, el cerebro y la naturaleza ilusoria del yo. Quizá lo más destacable sea que ciertos estados cerebrales -normalmente asociados al sueño, la ensoñación e incluso la epilepsia- pueden ser invocados a voluntad por practicantes expertos, lo que confirma la capacidad humana de controlar los procesos atencionales del cerebro. Éste es el santo grial de muchas psicoterapias, un santo grial que ahora sabemos que existe, gracias a la brillante síntesis de Dennison. Más allá de las profundas implicaciones terapéuticas de este libro, hay algunas observaciones reveladoras sobre el yo psicológico. Quizá mi favorita sea que podría argumentarse que tanto los modelos budistas como los de la lógica científica apoyan la opinión de que las afirmación "yo soy" es impermanente y no tiene realidad última. Estoy seguro de que esto es absolutamente correcto." -Karl Fr
dto.
Meditación para niños
Cuando meditamos, estamos presentes, atentos; vivimos el día a día bien despiertos. ¿Cuántas cosas en nuestra vida suceden sin que las hayamos podido decidir conscientemente? ¿Cuántos adultos hicieron aquello que se esperaba de ellos sin poder elegir?
Un niño que medita será un adulto que elija cada paso con plena certeza. Cuando enseñamos a los niños a meditar, abrimos un camino hacia la felicidad, porque, al elegir aquello que realmente nos pide el corazón, la plenitud es inmensa.
Este libro ofrece a padres y docentes las herramientas para que acerquen esta práctica imprescindible de autoconocimiento a los niños y niñas que acompañan, para que puedan continuar habitando el momento presente, establecerse en su esencia y así conquistar la tranquilidad y la calma.
dto.
Meditación tao : salud, serenidad, energía interior
Dice un antiguo libro chino sobre la meditación:
«No importa el nombre que se le dé: no se trata de nada más que de hacer que tu mente y tu respiración dependan la una de la otra; que el yin y el yang entren en contacto en tu interior, y que tu espíritu y tu energía queden completamente entrelazados.»
En la antigua tradición de los seguidores del Camino (Tao o Dao), meditar es un proceso en el cual involucramos cuerpo, mente, respiración y energía interior, con el objetivo de poner fin al interminable flujo de pensamientos y emociones que saturan nuestros sentidos, para desarrollar un sentimiento de relajación, serenidad y quietud interior.
Con ello, conseguimos cultivar la salud y fomentar la larga vida; clarificar la mente, siendo además, el vehículo de entrada al nivel más alto de desarrollo espiritual, que es la fusión con la Energía Universal.
Las doce meditaciones que mostramos en la presente obra nos ayudan a utilizar nuestra mente de manera ordenada, serena, eficaz y clara, siguiendo un orden riguroso pero al alcance de todo tipo de personas.
dto.
