Mefistófeles y el andrógino
Mefistófeles y el andrógino
- EAN: 9788472454934
- ISBN: 9788472454934
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El gran historiador de las religiones nos ofrece cuatro ensayos aclamados en el grupo Eranos de Jung, Experiencias de la luz mística, Misterio de la totalidad, Renovación cósmica y escatológica, Cuerdas y marionetas, además de un ensayo inédito, Observaciones sobre el simbolismo religioso. Escrito con la sobriedad y la precisión habituales en Eliade, este inspirado libro posee el arte de comunicar conceptos foráneos o extraños con una claridad asequible a todos los públicos.
Otros libros de Ensayo
La fuga de dios
La fuga de dios es un libro audaz, claro e incisivo. Una búsqueda de puntos de contacto entre el pensamiento científico y las tradiciones sapienciales de la Antigüedad. Arnau examina con brillantez algunos de los dogmas de la ciencia de un modo ameno y convincente, cuestionando ciertos supuestos de la ciencia oficial y abriendo vías hacia una nueva ciencia en la que el universo no sea una máquina constituida por materia muerta, la evolución un proceso ciego y mecánico, o la conciencia una mera actividad física del cerebro. Mostrando, en definitiva, que sin esos dogmas la ciencia sería más libre y creativa. ¿Por que la ciencia y el espíritu parecen no entenderse? ¿Que problemas plantea un mundo dominado por la tecnica? ¿Es posible abandonar las formas de vida deshumanizadas a las que aboca la globalización? La ciencia moderna teme lo inmaterial, pero no siempre fue así. La hegemonía de la Ciencia en mayúscula, justificada en un metodo científico todoterreno y universal, es falsa. Este libro pretende reconducir las ciencias en abstracto a la red en la que se producen las prácticas científicas, donde están en juego incontables factores extracientíficos, desde la ambición personal a los intereses financieros o la dominación geopolítica.
dto.
El siglo de la reconciliación entre Ciencia y Espiritualidad
En esta esplendida obra, con un enfoque ameno y riguroso, el autor explora la separación histórica y la actual reconciliación entre ciencia y espiritualidad. A traves de un análisis perspicaz, revela que el siglo XXI es testigo de una creciente convergencia entre estas tradiciones aparentemente dispares. Nos invita a contemplar la nueva cosmovisión que impulsa esta reconciliación y a examinar la evidencia que hará que personas materialistas y religiosas cuestionen sus creencias. Este fascinante ensayo demuestra que la confluencia entre ciencia y espiritualidad es un proceso individual. Desvela cómo llevar a cabo nuestro propio viaje hacia ese encuentro, abrazando la riqueza de ambas tradiciones humanas. El autor nos invita a formar parte de la transformación personal y global que está dando lugar a una nueva y armónica era en la Madre Tierra, donde ciencia y espiritualidad se potencian mutuamente.
dto.
Los peluches de Dios II : la disolución del ego
Tras la sorprendente acogida a nivel mundial del primer volumen "Los peluches de Dios, el renacer de la conciencia Crística" el autor recibió una ingente cantidad de correos electrónicos. En ellos se le invitaba a seguir compartiendo experiencias y modos de entender las antiguas escrituras.
Tras el abanico de preguntas, Fran Ortega se vio inmerso en un continuo descubrimiento de nuevas interpretaciones de las mismas. Esta nueva obra es una respuesta a las inquietudes mostradas por sus lectores. Con su lectura nos adentraremos en los misterios ocultados durante milenios, pero que hoy, a principios de un nuevo milenio, todos nos encontramos preparados para dar sentido a cada una de las palabras mencionadas por los avatares de la historia.
Nos encontramos inmersos en el proceso final de un Gran Cambio de Conciencia en el Ser Humano del cual estamos siendo testigos, guionistas, directores y protagonistas. Este libro nos incita a reconocer que esos cambios hacia la Ascensión, en realidad ya se han dado y simplemente hemos de poner nuestra atención en ello. Es en la disolución del ego donde residen las claves para superar los impedimentos de aceptar semejante regalo del Universo.
dto.
La experiencia de un mundo sin Dios
La civilización occidental ha dejado de regirse, mayoritariamente y de manera práctica, según las creencias y los valores cristianos. Occidente estaría abocado a un cambio de paradigma civilizatorio que alterará la comprensión que las personas tienen de sí mismas y de su relación con cuanto las rodea. A este desenlace contribuyeron el heliocentrismo, la reforma protestante, el darwinismo, la crítica radical de Nietzsche al cristianismo, el ateísmo de la revolución soviética, el nihilismo propiciado por las dos guerras mundiales y, en general, el empuje racionalista y el objetivismo filosófico. Será un proceso de varios siglos experimentado, finalmente, con la angustia y confusión de la que dan cuenta autores como Franz Kafka, Albert Camus o Samuel Beckett. Al declive de la teología cristiana se contrapondrá, sin embargo, la revalorización de la naturaleza, en cuya contemplación se vislumbraría el sentido de totalidad perdido. Es la corriente emocional que se aprecia en el amor a la tierra del poeta Rainer Maria Rilke, une el trascendentalismo de Emerson y el vitalismo poético de Walt Whitman e incluye a la generación beat. Nada impedirá, finalmente, que el secularismo acabe imponiéndose como forma de estar en el mundo (occidental) y el método científico-racional dé la medida del verdadero conocimiento.
dto.