Melquisedeck y el misterio del fuego
Melquisedeck y el misterio del fuego
- EAN: 9789707830431
- ISBN: 9789707830431
- Editorial: Berbera Editores S.A. de C.V.
- Encuadernación:
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 94
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Apuntes históricos de la masonería en Barcelona(1800-1939)
INTRODUCCIÓN 13 Contexto histórico relacionado con la orden |Breve resumen 15 Siglo XVIII 18 Siglo XIX 19 Masonería bonapartista (1800-1814) 19 Reinado de Fernando VII (1814-1833) 19 Regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1833-1840) 20 Período 1839-1867 21 Período 1868-1890 21 Revolución Gloriosa (1868) 21 Restauración (1874) 22 Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902) 23 Logias constituidas en Barcelona bajo la jurisdicción de las diferentes autoridades masónicas del país (1883) 23 Siglo XX 24 Final del siglo XIX - Primeros años del siglo XX 24 Reinado de Alfonso XIII (1902-1923) 25 Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) 26 Segunda República (1931-1939) 26 Golpe de estado 27 Contexto masónico en el último cuarto de siglo XIX 30 Panorama masónico de la época 31 Grandes Orientes (1868-1893) 33 Otras Obediencias (1868-1893) 33 Los Grandes Orientes 35 Gran/Grande Oriente Nacional De España (GONE) 35 Evolución histórica 35 Adhesiones 35 Escisiones 36 Características 36 Grandes Maestres 37 Logias 37 Estructura 38 Gran/Grande Oriente Nacional De España (GONEP) 38 Evolución histórica 38 Características 38 Gran/Grande Oriente Nacional de España de Ros (GONER) 39 Evolución histórica 39 Características 39 Grandes Maestres 40 Logias en Barcelona 40 Gran/Grande Oriente de España (GODE) 41 Introducción 41 Adhesiones 41 Características 42 Algunas figuras relevantes 42 Estructura 43 Gran/Grande Oriente de España (GODER) 43 Evolución histórica 43 Características 44 Grandes Maestres 44 Gran Oriente de España de Pérez (GODEP) (Masonería Regular de España, Gran Oriente Legal y Regular de España, Gran Logia Simbólica) 44 Evolución histórica 44 Grandes Maestres 44 Logias en Barcelona 44 Gran/Grande Oriente Español (GOE) 45 Evolución histórica 45 Características 45 Grandes Maestres desde que el GOE fue reconocido como sociedad de derecho público en 1889, hasta 1970 46 Logias en Barcelona 47 Gran Logia Regional del Nordeste de España 47 Gran Oriente Lusitano Unido (GOLU) 49 Gran Logia Simbólica Regional Catalana, después Catalana Balear y finalmente Gran Logia Española 50 Cuadro sinóptico ilustrativo de las escisiones, fusiones, creaciones, etc., de las principales obediencias durante el siglo XIX 53 Calles donde hubo logias 55 Calles y/o plazas desaparecidas, fundamentalmente por la apertura de la via laietana, en las cuales hubo logias 61 Barrios y lugares donde hubo logias 73 Detalle fotográfico de los lugares localizados 75 Posibles itinerarios masónicos 127 Ejemplo del quehacer masónico de la época 129 Jurisdicción de las logias consideradas 139 Algunos cuadros lógicos 147 Otros documentos 177 Cargos y comisiones de la GLSRC (16 de julio de 1886) 197 Grandes Maestros 197 Grandes Comisiones 198 Comisiones Especiales 198 Bibliografía 239 Enlaces de internet 241
dto.
Los hijos de la luz.
El autor demuestra - desde su perspectiva- que no existe una absoluta masonería, sino corrientes masónicas, unas más tradicionales y otras más liberales. Ofrece un resumen histórico de las bulas papales dictadas contra la Fraternidad y sintetiza la relación actual con el clero; revela la identidad de los maestros masones, argumentando la puja entre el librepensamiento y el dogmatismo. Además, expone cómo los masones heredaron una filosofía perenne que hasta en la actualidad es rechazada por las religiones. La obra culmina con dos temas mayores: la participación de la mujer y la influencia política en las organizaciones.
Por su lenguaje claro, directo y ameno, no requiere del lector ser un profesional en Humanidades. Ante las tesis planteadas, es de lectura obligada para todo miembro de la Organización.
dto.
Los símbolos masónicos
La francmasonería es la heredera de un saber iniciático inmemorial que el hombre moderno cada vez desconoce más. Desde su entrada a la Cámara de Reflexión, el neófito se ve enfrentado a una serie de símbolos que servirán, junto con el ritual de su grado, para aleccionarlo y conducirlo por el camino que ha emprendido.
Heredado directamente de los antiguos constructores de catedrales, el simbolismo masónico es sin embargo la expresión de símbolos universales y fundamentales en los que podemos detectar influencias de los rosacruces, los alquimistas y los cabalistas.
El presente libro, verdadera síntesis del saber masónico, recoge los símbolos más importantes y propone una reflexión sobre los mismos, útil tanto para el profano como para el iniciado que desee profundizar en el apasionante simbolismo masónico.
dto.
Revista Cultura Masónica 48.Formación : la difícil estructura pedagógica de las órdenes iniciáticas
Monográfico sobre la formación e instrucción masónica desde el punto de vista de diferentes ritos.
Un profundo trabajo de exposición y reflexión sobre las distintas formas de transmisión del conocimiento en las vías iniciáticas con la colaboración de prestigiosos autores y conocedores de la problemática de la instrucción en las logias.
CONTENIDOS
EDITORIAL | DOCENCIA Y FORMACIÓN MASÓNICA 7
UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA LA MASONERÍA REGULAR 11
Alberto Moreno Moreno
MASONERÍA Y APRENDIZAJE EN EL RITO DE MENFIS 31
José Miguel Jato
EL ÁUREA DE LA TRANSMISIÓN MASÓNICA EN EL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO 45
Josep-Lluís Domènech Gómez
INSTRUCCIÓN EN LA MASONERÍA FEMENINA 69
Patricia Planas Rufino
LA FORMACIÓN MASÓNICA EN EL RITO ESCOCÉS RECTIFICADO 87
Diego Cerrato
INSTRUCCIÓN MASÓNICA EN EL RITO DE MENFIS-MIZRAIM 105
Gaston Clerc González
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN MASÓNICAS | LA VISIÓN DE UN FRANCMASÓN DEL GRAN ORIENTE DE FRANCIA 129
René Rampnoux - Alfonso Costa
EVOLUCIÓN DE LA DOCENCIA EN LA MASONERÍA REGULAR VENEZOLANA 155
Ovidio Aguilar Meza
LA DOCENCIA MASÓNICA EN LOS TRES GRADOS SIMBÓLICOS DENTRO DEL ÁMBITO DE LA GRAN LOGIA DE LA ARGENTINA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES 165
Pablo M. Tesija
DOCENCIA Y FORMACIÓN EN LA ORDEN MARTINISTA DE LOS CABALLEROS DE CRISTO 173
Pablo Voltas Jurado
LUZ ROSACRUZ | FORMACIÓN E INSTRUCCIÓN EN LA TRADICIÓN ROSACRUCIANA 189
David Suárez Dorta
dto.