Memorias de un Patagón
Memorias de un Patagón
- EAN: 9878492362547
- ISBN: 9878492362547
- Editorial: Instituto de Investigaciones Evolutivas
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 190 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Cuento prehistórico y posthistórico.
“Entre los sabios, los poetas, los filósofos o los contadores de cuentos, SATPREM es uno de los pocos en saber hacer de su pensamiento un sobresalto, una rebelión, una música” (Le Monde).
“Me desperté maravillado. Tengo setenta y siete años, al parecer, y abría los ojos por primera vez al mundo con siete mil setecientos años de edad, nacía 7700 años después de mi nacimiento, y era como por primera vez en el mundo: todo era nuevo, asombroso, maravilloso y sublime como si uno quisiera adorarlo todo. Un mundo adorable. Como un salvaje que se prosterna ante una primera salida del Sol en la Tierra”.
Libros relacionados
La Agenda de Madre . Vol. 9 ( 1968 )
Un fuego atravesó el mundo este año, de Varsovia a Columbia, de Nanterre a Alejandría: “Hay largos períodos en los que las cosas se van preparando, y luego llega un momento en el que sucede algo que da un nuevo impulso de desarrollo al mundo. Como el momento en el que el hombre apareció sobre la Tierra. Ahora es otro ser”.
Es el segundo giro del Yoga de Madre. Este mismo año, a sus 90 años, acaba de fundar Auroville, como un laboratorio de evolución experimental: ¿estaría a la altura de su fundadora o sería englutido por las viejas fuerzas inmovilistas? Luther King es asesinado, al igual que el senador Kennedy. Rusia invade Checoslovaquia. En Francia, millones de personas paran todo: “Mayo del 68”. Una pintada anónima de Nanterre decía: “No es una revolución, majestad, es una mutación”. ¿Qué empezó a prepararse aquel misterioso año? ¿Fue aquello un anticipo del futuro? ¿La revolución inmóvil?...
“Tengo la fortísima impresión de que se nos quiere enseñar algo así como el secreto del funcionamiento humano, terrestre. Se nos está demostrando todo el tiempo que el procedimiento que habíamos aprendido es falso, que no es conforme a la realidad, y se nos quiere hacer encontrar, pero en vivo, el procedimiento verdadero”. Como si la Tierra estuviera encerrada en una pecera mental, prisionera de una “falsa materia”: “Es como si hubiera una trama muy cerrada sobre toda la Tierra, y se le está enseñando al cuerpo a salir de ahí… Poco a poco la consciencia de las células está saliendo de ese atolladero”.
Y de pronto, una vez al otro lado: “¡No he visto ni sentido nada más bello en toda mi vida!... Las horas más maravillosas que se puedan vivir sobre la Tierra. ¿Por qué se empeñarán en buscar en las alturas lo que está aquí?”
Luego el breve milagro de 1968 parece ser engullido de nuevo. Sin embargo, las paredes de nuestra pecera mental siguen estallando lenta pero inexorablemente, en cada país, en cada continente, en cada rama del conocimiento humano. “Parece que va a hacer falta todavía un tiempo enorme para que todo esté preparado para el cambio. Y sin embargo, existe casi una promesa de que va a haber un cambio brusco”. ¿Podría suceder que una buena mañana, una última gota de agua en las circunstancias nos precipite de pronto en una consciencia nueva?
dto.
Revista Savitri Nº 40 - Año 2018
SAVITRI 40
Un año más la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona ha publicado la Revista Anual Savitri nº 39. La colaboración de los Amigos de la Fundación, asi como la de un equipo desinteresado de traductores, revisores, maquetistas, nos permite seguir publicando la Revista y las obras de Sri Aurobindo, la Madre y sus discípulos. En breve se enviará el ejemplar gratuito a los Amigos de la Fundación.
dto.
Otros libros de Otros Autores
Cómo luchar
Con claridad, compasión y humor, Thich Nhat Hanh profundiza en la forma como actuamos cuando experimentamos ira, frustración y desesperación. En breves meditaciones, ofrece ideas sobre cómo convertir nuestros desacuerdos y conflictos en oportunidades para el crecimiento y el cultivo de la compasión.
dto.
El mito de la diosa Fortuna
«Ojalá tengamos suerte y se cumplan los tres deseos de todos los que trabajamos en este libro: que te haga sonreír, que te guste leerlo y que te sea útil.» Jorge Bucay
El autor nos ofrece en este libro una modernización de la leyenda clásica de la diosa Fortuna, con aportes de otros símbolos y fábulas.
Nos ayuda a entender cuál es la relación de cada uno de nosotros con la suerte, y cómo manejar su influencia en nuestra vida.
Salir al encuentro de la esquiva diosa es un emocionante desafío personal...
dto.