Mensajes de la Virgen en Medjugorje
Mensajes de la Virgen en Medjugorje
- EAN: 9788477204404
- ISBN: 9788477204404
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Cristianismo
Telología mística
Fray Gabriel López, ingresó en la Orden de los Mínimos poco antes del año 1600, de la que fue Vicario Provincial de Castilla, visitador de la provincia de Andalucía y profesor de teología en varias Universidades. Como es sabido, la Orden de los Mínimos, fundada por San Francisco de Paula a mediados del siglo XV, adoptó tal nombre por considerarse los últimos de todos los feligreses y basar su regla en la práctica de la humildad. Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, añadieron el llamado ?cuarto voto? que consiste en la abstinencia de carne y demás productos de origen animal. Las religiosas se integran en la Segunda Orden Mínima, y los seglares forman la Tercera Orden Mínima. Fray Gabriel, que se consideraba discípulo de Juan Falconi, publicó Teología Mística en 1641. Con esta obra se sumaba a la larga y prestigiosa nómina de autores que, partiendo de la obra escrita en el siglo VI por san pseudo Dionisio Areopagita, explican la vía que conduce de la meditación a la contemplación. La meditación basada en imaginaciones y pensamientos, se torna estéril cuando ?el alma gusta mucho de la paz interior y de la quietud y descanso de las potencias sin particular consideración de imágenes?. Es entonces cuando se abre el camino a la contemplación: Para esto, el alma debe estar en actitud pasiva para que Dios le dé su gracia, pues la semejanza divina, no la puede realizar el hombre por sí mismo, sino sólo recibirla del Espíritu Santo. En el primer grado o etapa, el hombre se conforma a la voluntad divina, anonadándose y reduciéndose a la nada, con indiferencia frente a todas las cosas (vida, muerte, oficio, estado, lugar...) y así, el alma va negándose en todo para seguir la voluntad divina. El segundo grado es la desapropiación de las cosas santas, renunciando a todo interés personal en ellas, y a los consuelos y gustos espirituales, quedando el alma retirada a su más profundo fondo. Finalmente en el tercer y último estado de oración contemplativa Dios suspende tanto lo activo como lo pasivo del alma, y ésta se deja despojar sin resistencia, renunciando a su voluntad y sujetándose en todo y por todo a la de Dios. Entonces se alcanza una unión perfecta con Dios, y una transformación con Él, la cual se llama deificación no mística, por vía de arrebatamiento.
dto.
El poder de los salmos: como usar la fuerza de los salmos para la sanación, el trabajo, las relacion
El poder de los salmos: como usar la fuerza de los salmos para la sanación, el trabajo, las relacion
dto.
La palabra desde el silencio. Comentarios bíblicos
Así como la fe, experiencia oscura, trasciende toda imagen y concepto gracias precisamente a la ruta mostrada por imágenes y conceptos, así el ser humano primero calla porque ha visto y oído, para luego volver a pintar y hablar desde el silencio. La dimensión mística de la Biblia se manifiesta en el silencio de quien escucha. Los comentarios aquí recogidos se sitúan en el contexto del diálogo entre Zen y fe cristiana. Hablan al corazón y recuerdan al ser humano su dignidad original para encontrar vida de verdad.
El libro recoge a la vez diez iconos rusos, griegos y bizantino a todo color.
dto.
