Mente, meditación y silencio
Mente, meditación y silencio
- EAN: 9788494906985
- ISBN: 9788494906985
- Editorial: Ediciones Advaitavidya
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mente, meditación y silencio, es una selección de citas de Swami Satyananda Saraswati sobre el el proceso de la mente hacia el silencio a través de la meditación. Este libro contiene cincuenta y cuatro citas que exponen la importancia del estado de la mente en nuestra vida y la necesidad de aquietarla; muestran también el proceso meditativo como medio de autoconocimiento y, finalmente, el Silencio que el meditador experimenta al trascender la ilusión de la separatividad y la limitación.
El autor nos muestra de manera sutil y profunda como al sumergirse en este silencio, la mente va más allá de toda experiencia dual y descansa en una plenitud transcendente. Allí donde se revela el supremo misterio, el silencio absoluto. Donde todo descansa en la plenitud y la perfección.
En la colección Luz de sabiduría se publican recopilaciones de aforismos de Swami Satyananda Saraswati clasificados por temas. Una cuidada selección de bellas y profundas contemplaciones sobre distintos aspectos del camino espiritual según el hinduismo, para leer, releer, meditar y sumergirnos en su esencia. Cada libro cuenta con la introducción y los comentarios del autor.
Otros libros de Meditación
Viajes al corazón
Ejercicios y meditaciones para entrar en el corazón
• Un mensaje de esperanza y posibilidad para todo aquel que desee experimentar un nuevo enfoque en su vida: un nuevo entendimiento desde el corazón.
• Con ejercicios y meditaciones que te mostraran cómo realizar con el espíritu el movimiento para entrar en el corazón.
• El maestro autorizado para guiarte al corazón es el espíritu que está detrás de los ojos que leen estas palabras ahora mismo. Tú.
dto.
La meditación deconstruida
Meditar está de moda. Se enseña a meditar en las revistas de actualidad y se divulgan sus beneficios en libros de autoayuda. Pero se trata de un meditar que ya ha sido metabolizado por el banal mecanicismo de nuestra cultura, según el cual “yo medito para obtener ciertos beneficios”. Hay, en cambio, un genuino meditar en el que se descubre una verdad paradójica: nadie hace nada. No hay un “yo” que medita, sino que el meditar ocurre y, consecuentemente, se da un hacer impersonal, un hacer que se hace pero que “yo” no hago.
La meditación es el puente que nos permite llegar a la visión lúcida, aquella que se reencuentra una vez los nudos y hábitos que nos atan al pensamiento han sido “observados” y deconstruidos. Así, el verdadero meditar equivale al descondicionamiento del “yo” que cree que medita.
La meditación deconstruida trata, pues, de exhibir nuestros nudos tal y como se manifiestan en el meditar mismo, con el fin de mostrar su ilusoriedad y, con ello, de hacer patente lo que somos: pura libertad.
Juan Ignacio Iglesias es licenciado en filosofía, docente y escritor. Es autor de varias novelas y de otros libros sobre espiritualidad. En la actualidad, es asiduo colaborador de la revista Cuadernos de Budismo.
dto.
Despierta
Despiertaö es una obra inspiradora que guía al lector en un viaje profundo hacia el autoconocimiento y el despertar de la consciencia. Basado en el aclamado documental del mismo nombre, este libro aborda temas esenciales como la identificación con la mente y el ego, el impacto de la espiritualidad en la sociedad y las prácticas de meditación como herramientas de transformación personal. Con la participación de destacados expertos en espiritualidad y ciencia, este libro ofrece una perspectiva enriquecedora para quienes buscan trascender la rutina diaria y conectar con su esencia más profunda.
dto.
