Mindfulness funciona : cómo desconectar y reducir el estrés
Mindfulness funciona : cómo desconectar y reducir el estrés
- EAN: 9788416029426
- ISBN: 9788416029426
- Editorial: Conecta
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una introducción a la práctica del mindfulness y su aplicación en el día a día, con el objetivo de aprender a desconectar del ruido y la presión exteriores, conectar con uno mismo y controlar su estrés.Beatriz Muñoz, con su extensa experiencia en la formación de mindfulness, introduce una serie de ejercicios que permitir án al lector aplicar estos planteamientos de forma práctica, con propuestas como la meditación de la espinaca, la de la impresora o la de la ducha. Asimismo, plantea soluciones para situaciones en las que nos enfrentamos a emociones difíciles, como el miedo, la tristeza o la rabia, y propone un plan de entrenamiento de ocho semanas en el que, de forma gradual, iremos incorporando los beneficios del mindfulness en nuestra vida cotidiana.En una sociedad en la que el estrés y la sensación de ansiedad se han extendido hasta convertirse en una auténtica epidemia, Mindfulness funciona proporciona una solución práctica a estos problemas que el lector podrá aplicar desde la primera página, y que le proporcionará resultados visibles en su vida diaria.
Otros libros de Mindfulness
Mindfulness para enseñar y aprender
dto.
Técnicas de mindfulness
En este libro no se busca ofrecer terías, sino sobre todo ejercicios prácticos, que permitan después reflexionar y aprender de lo que se ha hecho. Es un libro sazonado con abundantes ejemplos, sacados de casos reales, que permiten afrontar los problemas y tomar decisiones de una forma más consciente y plena.
dto.
Mindfulness y compasión
La compasión tal como se entiende en este libro, va más allá de los conceptos habituales ligados a la conmiseración y a la lástima. Se trata de la motivación y el compromiso de aliviar el sufrimiento propio y de los demás, en un deseo genuino de conseguir salud y bienestar.
La compasión no es debilidad, ni egoismo, tampoco lástima, pena o indulgencia. En la bondad amorosa, sólo hay placer. En las relaciones de compasion intentaremos librarnos del sufrimiento. Los profesores Javier García Campayo y Marcelo Demarzo, nos ofrecen la posibilidad de medir la compasión mediante una escala de su creación.
Valorar el estilo de apego -seguro, dependiente, de rechazo o temeroso-, es esencial para conocer nuestra competencia en habilidades sociales, desarrollo intelectual y emocional. Al finalizar el libro, lo habitual es que el lector tenga un estilo más seguro.
Basándose en el estado mental y la técnica de Mindfulness, comprobamos que una mejoría de la compasión es un antídoto contra la autocrítica y las rumiaciones, regulándose mejor las emociones.
Los profesores Javier García Campayo y Marcelo Demarzo escriiben la segunda parte de su exitoso libro "Mindfulness. Curiosidad y Acepatión", proponiendonos la conexión con la compasión, mediante un protocolo extremadamente atractivo y útil, para desarrollar y practicarla, desde la "atención amable" el manejo de las relaciones difíciles. Todo ello, ilustrado con síntesis y ejemplos prácticos en una fórmula que nos permite avanzar con facilidad en el descubrimiento del mundo compasivo.
dto.
Iniciación al mindfulness
Todos los seres humanos tenemos el deseo de vivir en paz y de ser felices. Pero el hecho es que solemos buscar estos preciados bienes en lugares en los que no se encuentran: la fama, la riqueza o el poder. Y, sin embargo estos residen en lo más profundo de nuestro ser.Pero ¿cómo llegar a descubrirlos?
Iniciación al Mindfulness a través de la reflexión y la meditación nos traza el camino que nos conducirá hasta el claro del bosque en el que se hallan la seguridad, el afecto, la paz y la felicidad que buscábamos.
dto.