Misterios sin resolver. Enigmas y fenómenos extraños
Misterios sin resolver. Enigmas y fenómenos extraños
- EAN: 97884755568140
- ISBN: 97884755568140
- Editorial: Editorial Océano, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 220 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Fenómenos inexplicables, personajes sombríos y monstruos misteriosos.
La historia de la humanidad está repleta de fenómenos inexplicables, personajes sombríos y monstruos misteriosos. A menudo se hace referencia a ellos con desdén, calificándolos de invenciones absurdas, supersticiones o meras patrañas, pero su recuerdo los mantiene vivos entre nosotros.
Misterios de la prehistoria y la antigüedad, misterios de la historia, personajes enigmáticos, lugares extraños, fenómenos insólitos, monstruos asombrosos, misterios ocultos... todo lo encontrarás aquí.
Otros libros de Enigmas
Los grandes enigmas del cielo y la Tierra
¿Será necesario, en un futuro cercano, reescribir la historia del hombre?
¿Habrá llegado el momento de la ruptura, del cambio psicológico que nos permita ver con ojos nuevos el cúmulo de conocimientos
adquiridos con respecto a nuestro remoto pasado?
Las ramas de la ciencia que, en conjunto, configuran la historia oficial del hombre, han efectuado una tarea de fundamental importancia y sus méritos son innegables. Sin embargo, no ha sido dicho todo. Existen coincidencias, hallazgos sugestivos e inexplicables, señales misteriosas, sucesos, casos, personajes y seres que nos hablan de otra edad, otro tiempo y –en ciertos casos– una dimensión intangible, pero bastante conocida. En este libro extraordinario, Andreas Faber-Kaiser y Alejandro Vignati nos ofrecen una magnífica selección de los enigmas más sorprendentes del cielo y de la tierra.
Andreas Faber-Kaiser, licenciado en Filosofía y Letras, nació en Barcelona en 1944 y falleció en 1994. Autor especializado en la investigación de aspectos de nuestra historia que los poderes establecidos intentan ocultar, obtuvo en 1972 el Premio Nacional de Astronáutica “Julio Marial”. Fue director y editor de la revista Mundo Desconocido, prestigiada en su momento a nivel mundial como una de las tres primeras publicaciones en su género, y galardonada en 1980 con el “Premio Secinter” a la mejor revista especializada. En verano de 1988 presentó en Catalunya Ràdio el programa “Què volen aquesta gent?” (“¿Qué quiere esta gente?”), ciclo dedicado a la problemática extraterrestre y de los objetos volantes no identificados. Desde su fundación en 1989 y hasta mayo de 1992 fue coordinador internacional de la revista Más Allá de la Ciencia –la revista de mayor difusión a nivel mundial en el campo de las paraciencias-, de la que también fue consejero editorial, cargo que ocupó igualmente en JC Ediciones S.A. de 1988 a 1994 dirigió, realizó y presentó en Catalunya Ràdio el programa de temática esotérica “Sintonía Alfa” alternando con el programa especial “Arxiu Secret”. Sus viajes de investigación le llevaron a buena parte de Europa, Asia, América y Oceanía, y representó a España en congresos internacionales celebrados en España, Alemania, Croacia, México y Costa Rica. En Agosto de 1992 abrió como primer ponente el Curso Especializado en Extensión Cultural “Grandes enigmas: los OVNis”, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, y que constituyó el primer curso de Ufología celebrado en una universidad española.
dto.
El poder de lo sagrado
Desde la más remota antigüedad, el ser humano ha ansiado poseer toda una serie de objetos y artefactos que han sido considerados como especiales, extraordinarios. Objetos fuera de lo común, que ya sea por su propia naturaleza, la relación de estos con la Divinidad o los acontecimientos que los rodean, son capaces de dotar a su portador de poderes tan asombrosos como la clarividencia, la vida eterna, el verdadero Conocimiento del universo, o la capacidad de decidir sobre el destino de la humanidad…
Es este un recorrido a través de los Objetos de poder o reliquias más importantes, en el que se aborda desde el tema de las reliquias cristianas y su diversa naturaleza, hasta los objetos sagrados de poder más famosos de la historia, como el Arca de la Alianza, el Santo Grial o las reliquias de la Pasión de Cristo. Un viaje que nos llevará de Mesopotamia a Egipto, pasando por Palestina o recorriendo diversos puntos de Europa, e incluso hasta el Nuevo Mundo. Una aventura tras la pista de los objetos de poder más codiciados, de sus leyendas, historias o las teorías que giran en torno a ellos…
¿Bebió el dictador español Francisco Franco del Santo Grial? ¿Nos podrían revelar algunas obras de arte secretos tan sorprendentes como la verdadera identidad de El Mesías? ¿Hubo movimientos dentro de la controvertida "Operación Trompetas de Jericó" ideada por los Nazis, que los llevó hasta el sur de la Península Ibérica para buscar pistas sobre el Arca de la Alianza? ¿Se instalaron los Templarios en Jerusalén con una finalidad oculta?
Manuel Jesús Segado-Uceda, nacido en Arjonilla, Jaén. Licenciado en Historia del Arte y Arqueología. Máster en estudios avanzados de patrimonio: Historia, arte y territorio. Autor de más de una treintena de artículos sobre historia, historia del arte, arqueología y misterio, como el titulado Goya, el lado oscuro del artista, revista Vive la Historia, 2015. Desde 2014 dirige y presenta el programa radiofónico sobre enigmas “La Hora Secreta”, de Radio Andújar. Es colaborador del espacio televisivo “Cuarto Milenio”, así como de una gran cantidad de programas radiofónicos: “Campus Vita Est” de la Universidad de Jaén, o “El Camino de la Oca” de Radio Torredelcampo, entre otros. Autor de los libros Arjonilla insólita, (Ed. Ende, 2013), Jaén Misteriosa (Editorial Almuzara en 2014), es uno de los grandes conocedores de los misterios e historia ignorada de la provincia de Jaén. Como autor de ficción (en el género de misterio y terror), su microrrelato Profanadores de cadáveres fue finalista del IV Concurso literario ArtGerust, y publicado en Noviembre Oscuro. Homenaje a E. A. Poe, (ArtGerust, 2015). Recientemente, su microrrelato El Sótano, fue el más votado del I Concurso de Ediciones Sora, (Ed.Sora 2016).
dto.