Mitología Celta
Mitología Celta
- EAN: 9788446009368
- ISBN: 9788446009368
- Editorial: Ediciones Akal, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El presente diccionario, descriptivamente subtitulado «Compendio de manuscritos primitivos», constituye un completo panorama de la mitología de los pueblos celtas, documentada y estudiada a través de sus textos. El libro se organiza en cuatro grandes secciones:
- El mundo celta y su mitología: Reinos, clanes, lugares y acontecimientos históricos.
- Grandes ciclos temáticos: Los principales mitos y leyendas.
- Personajes del mundo mitológico: Dioses, héroes, reyes y guerreros.
- El mundo mitológico en sus textos: Escribas y manuscritos principales.
La obra se completa con un «Compendio de Mitología Celta», que aparece igualmente alfabetizado.
Ramón Sainero es Profesor titular de Literatura anglo-irlandesa y Literaturas celtas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Conocido especialista en lenguas celtas, ha publicado numerosos libros en el campo de su especialidad.
Otros libros de Mitología
Madrid, historia y leyendas
No cabe duda de que Madrid es, y así se presenta ante el mundo, una ciudad moderna y llena de vida que abre sus brazos para recibir gustosamente a todo el que la visita. Pero, además, también es una ciudad legendaria y llena de misterios que invitamos al lector a descubrir desde las páginas de este Cuaderno.
Para ello le proponemos un recorrido por su historia, por su leyenda, por sus más emblemáticos lugares y por la vida de algunos de los más célebres personajes que han formado parte de esta fantástica ciudad y han permanecido en su memoria para siempre.
dto.
Dioniso : Eros creador y mística pagana
“Hay imágenes –dice Mujica en el prólogo a este ensayo-, algunas pocas, que el tiempo no borra, más bien las pule, les da brillo, las bruñe espejo; son esas de los mitos, las religiones, la tradición, el arte… Íconos en los que todavía podemos mirarnos, reconocer y proyectar; son las que permanecen contemporáneas no en las respuestas que dieron a su época sino en las preguntas que formulan a la nuestra, en las respuestas que nos instan a buscar. Imágenes, tan insondables algunas, como la de Dionisio, «el dios venidero», como Hölderlin lo llamó. Dios, según Hefesto, que lo es creando lo que es, revelando la posible fecundidad de sí, las imágenes de la propia imagen que cada uno puede imaginar para y en sí mismo, las que imaginando podemos crear, las que podemos llegar a ser.
Crear es el verbo y la insistencia de la vida. Soy lo que le está aconteciendo a la vida ahora, en este ahora que ella me acontece a mí; somos su creación si la creamos y la creamos si nos dejamos por ella originar. Dioniso y dionisismo son nombres de un acontecimiento, nombres que albergan una póiesis, una ontología del devenir, o, en palabras más amables, un deseo de ser, una erótica de la creación. Un devenir, una transfiguración, no como futuro temporal sino como un acaecer presente, como un manantial, una fuente, un brotar, ya, aquí. Desde aquí.
Eso sí, creo que ni siquiera habrá un dios que nos salve si abdicamos ante la idolatría de lo dado y lo que ya se sustantivó, si nos postramos ante el culto de la objetividad con su mito del mundo como cosa hecha, y, consecuentemente, su haber despojado a la existencia de su perenne estado de epifanía. No, no habrá salvación si no nos dejamos arrobar por el asombro de ver surgir desde lo que no es lo que llega a ser, si desterramos de nuestro hacer ese crear y de nuestra mirada el asombro; si no llegamos a amar cuanto vive por la vida misma que en lo vivo se ama. No, ni un dios podrá salvarnos si no lo creamos a él”.
dto.
50 lugares embrujados de Madrid : guía fantasmal y misteriosa de la capital de España
Estructurado como una guía, todos los lugares se pueden visitar por los lectores, y en muchos de ellos incluso es posible pasar una noche de miedo. Enclaves embrujados y otros en los que suceden fenómenos paranormales o se aparecen espectros son los protagonistas de esta obra. Además, cada capítulo presenta precisas indicac iones sobre cómo llegar a los distintos lugares y las coordenadas GPS de cada uno de ellos.
dto.
Hadas, gnomos, sílfides, ondinas
Cuando usted era niño seguro que oyó hablar de hadas y duendes, o por lo menos su madre o abuela le leían los famosos cuentos de Grimm o Andersen en los que aparecían genios.
Pero desde entonces ha pasado ya mucho tiempo. ¿Sabe usted qué características tienen cada uno de ellos? ¿Cómo y por qué desaparecen? ¿Y cuál es la misión de estas criaturas mágicas?
A través de este libro conocerá usted a los gnomos, hadas, genios, silfos, duendes, sílfides, ondinas, elfos, salamandras y otras criaturas mágicas del mundo elemental, así como su ubicación en las distintas zonas geográficas de España y también de Europa.
dto.