Mormonismo y masonería : la inspiración masónica en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días
Mormonismo y masonería : la inspiración masónica en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días
- EAN: 9788417732349
- ISBN: 9788417732349
- Editorial: Entreacacias S.C
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La relación entre el mormonismo y la masonería comenzó muy pronto. Tanto Joseph Smith, fundador del movimiento de Los Santos de los Últimos Días, como su hermano Hyrum y su padre Joseph Smith Sr., fueron iniciados en la masonería. Otros mormones eminentes también fueron francmasones. Poco después de que el profeta Smith se uniera a la masonería, presentó una ceremonia de dotación para el templo que incluiría una serie de elementos simbólicos muy similares a la masonería. ¿Se puede establecer una relación directa entre la religión mormona y la fraternidad del Arte Real? ¿Qué paralelismos hay entre la ceremonia masónica y la del templo mormón? Con esta obra el lector podrá profundizar en estas cuestiones y acercarse sin igual al ambiente masónico existente en la masonería americana en un momento histórico tan importante en la formación de los actuales Estados Unidos de América, donde la Orden estuvo tan presente.
Otros libros de Masonería
El secreto de Amparo : historia de masones
Nuevamente, Anselmo Vega nos ofrece otra novela suya, también de corte histórico y referencias masónicas, ambientada en el período que va desde 1886 -al comienzo de la Regencia de María Cristina- hasta finales de 1938, cuando el resultado de la Guerra Civil Española aún era incierto si se alargaba hasta el comienzo de la inminente Segunda Guerra Mundial. Ambientada entre Madrid, Salamanca y Cáceres, refleja la sociedad de esa época, dura y difícil. El hilo conductor es la vida de la sobrina del masón Marcelo, asesinado por unos falangistas de entonces. Pero durante su transcurso se analizan las causas que, poco a poco, dieron lugar a la contienda. Dos mundos diferentes, el del pueblo llano y el de la clase alta, discurren de forma paralela, entrecruzándose en ocasiones, con sus inquietudes, angustias y esperanzas. Y todo ello con citas históricas rigurosas que le dan una aparente verosimilitud a los diferentes sucesos que jalonan toda la novela y que sin duda entretendrá e interesará al lector.
dto.
Escuelas secretas de la masonería
Obra clave de Charles Webster Leadbeater que estudia la masonería desde la perspectiva de distintas escuelas esotéricas, como las escuelas místicas, las ocultas o las antropológicas, así como desde los diferentes Misterios ocultos de la historia (egipcios, creyentes, judíos y griegos).
Una magnífica revisión de la relación de los Misterios de las distintas tradiciones occidentales con la masonería de la mano de uno de los autores más importantes de todos los tiempos sobre temas esotéricos.
dto.
Las constituciones de Anderson
Las llamadas «Constituciones de Anderson» fueron publicadas en 1723 por el pastor británico James Anderson. Estas constituciones constituyen la expresión y la concreción de las reglas de organización y de funcionamiento de las logias de la francmasonería especulativa y regular, y que además habían sido las reglas de la antigua Fraternidad de las asociaciones o logias masónicas medievales. A partir de su publicación, las Constituciones de Anderson fueron las reglas básicas y esenciales, reguladoras de la francmasonería de la gran logia de Londres y de Inglaterra. Desde allí se difundieron al resto del planeta hasta la actualidad como las reglas universales de la masonería especulativa y regular. Esta publicación no tiene un mero valor histórico de recuerdo y de conmemoración, sino que hoy también tiene un importante papel hermenéutico y de reflexión, a fin de conocer en esencia la cosmovisión masónica del universo, y como una aportación para la visión y la misión de nuestra sociedad actual «postmoderna».
dto.