Mujeres que corren con lobos (Edición limitada)
Mujeres que corren con lobos (Edición limitada)
- EAN: 9788413145877
- ISBN: 9788413145877
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 221 mm.
- Páginas: 784
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En toda mujer hay fuerzas poderosas pendientes de descubrir. Mujeres que corren con los lobos es un fascinante mosaico de historias que nos ofrece una nueva visión de lo femenino y de sus posibilidades. Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los contantes esfuerzos de la sociedad por civilizar a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva. Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estés ha creado una psicología femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma.Reseña:
Una celebración del alma femenina.
The Washington Post
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
El libro rosado del amor. Primero por ti misma
De los autores del best-seller “El libro rojo de las niñas”, Cristina Romero y Francis Marín, "El Libro Rosado del Amor. Primero por ti misma" nació para gritar lo importante que es el respeto por el cuerpo de las niñas, de las jóvenes y de las mujeres de nuestro planeta. Es un libro que quiere servir de apoyo en la prevención de abusos sexuales. Y si ya se han producido, nos acompaña con fuerza para conducirnos suave y salvajemente más allá de la herida. Un libro que nos alienta a no movernos del camino del Amor por nosotras mismas.
dto.
El resurgir de lo femenino : claves para sanar la represión de lo femenino inhibidora de la felicida
El Resurgir de lo Femenino
dto.
La mujer esencial
Si pudiéramos hacer una valoración objetiva de la humanidad, de sus culturas, de sus riquezas, y sobre todo de sus injusticias y de sus pobrezas, obtendríamos un balance bastante negativo en el aspecto humano.
Si pudiéramos analizar las causas y nos basáramos en criterios universales de funcionamiento, nos daríamos cuenta de que existen ciertos desequilibrios endémicos difíciles de paliar.
Posiblemente esto se deba a lo poco que sabemos de nosotros mismos: quiénes somos en realidad, de dónde venimos o hacia dónde nos dirigimos, cuál es el propósito de la humanidad, por qué existen hombres y mujeres, por qué aparece la desigualdad, cuáles son las ventajas que tenemos, por qué la sociedad no suma las capacidades femeninas y masculinas para obtener resultados más humanos...
La mujer esencial es una invitación a reflexionar acerca de las características más femeninas del ser humano, descubriendo sus potenciales y capacidades ocultas y muchas veces desprestigiadas, para poder añadir estos componentes tan necesarios a la humanidad.
PHILIPPE CENTELL nació en París en 1959 y llegó a Barcelona en 1973. Siempre inquieto por el desarrollo del ser humano y sus relaciones, no encontró inicialmente mucho apoyo en su entorno.
Estudió Ciencias Físicas donde aprendió el método científico. Entre los años 1988 y 1992 estuvo trabajando con un grupo de desarrollo personal y de la conciencia (proyecto Heaven on Earth, liderado por Dave Breathe, Inglaterra) que basaba su filosofía en una práctica profunda y constante que mezclaba el Rebirthing, el psicoanálisis de Jung y el estudio de las sensaciones mediante diversas técnicas de respiración, el yoga y el Cuarto Camino de Gurdjieff. Posteriormente estudió Psicología hasta darse cuenta de que si bien hay mucho que aprender, el saber puede llevar al error. En la actualidad, además de escribir, se dedica a la formación y el coaching.
dto.