Mujeres sin miedo
Mujeres sin miedo
- EAN: 9788483522356
- ISBN: 9788483522356
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este manual encontrarás las semillas para cultivar la sabiduría, la longevidad, la alegría que el Tao nos ofrece pero adaptado a la época actual.
Aprender a reconocer los miedos, la ira, la envidia ... sonreírlos y abrazarlos es el primer paso para la transmutación emocional.
Las diosas greco-romanas te permiten penetrar en tu inconsciente y disfrutar con los arquetipos que están ocultos deseando salir.
Meditaciones para conectar con el poder inconsciente del Útero, los Ovarios, los Pechos.
Los secretos de la sexualidad taoísta basados en la alquímia interna.
La enfermedad como camino hacia el bienestar y las diferentes medicinas alternativas: acupuntura, homeopatía, control mental, ayahuasca ...
Conocer la sexualidad masculina y sus disfunciones.
Emmanuelle Temis Instructora de Tao-Tantra. Psicoterapeuta. Maestra de Reiki. Facilitadora de la Reconexión. Autora de varios libros. Creadora del DVD "El Tao del Amor y del Sexo" editado por Mandala Ediciones.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
El camino del hombre superior : los desafíos del amor y del deseo sexual en el hombre de hoy. Guía
¿Cuál es tu verdadero propósito en la vida? ¿Qué quieren realmente las mujeres? ¿Qué le hace a uno ser un buen amante?... Si eres un hombre, sin duda te habrás planteado éstas y otras preguntas parecidas, aunque quizá no habrás tenido mucha suerte a la hora de contestarlas..., hasta ahora.
En EL CAMINO DEL HOMBRE SUPERIOR, David Deida explora los problemas más importantes en la vida de los hombres, ofreciéndonos una guía práctica para vivir una vida masculina íntegra, auténtica y libre. "Es hora de evolucionar e ir más allá del ideal del macho, todo determinación y nada de corazón", escribe David Deida. "También es hora de evolucionar e ir más allá del ideal del hombre tibio, sensiblero y cariñoso, todo corazón y nada de determinación."
"Pocos son los libros que discuten de una sexualidad fuerte dentro de una espiritualidad fuerte, en lugar de una sexualidad tibia diluida por una postura espiritual mediocre. Este libro entra directamente en el desafío. Ámalo u ódialo; es un grito desde la perspectiva esencial del eterno masculino."
Ken Wilber
dto.
El cálido aliento de la Dakini
El símbolo primordial de lo femenino en el budismo tibetano es la dakini o "bailarina del espacio", una mujer-espíritu de aspecto semiairado que se manifiesta en visiones, sueños y experiencias meditativas. Eruditos e intérpretes occidentales de la dakini, influenciados por la psicología junguiana y la teología feminista de la Diosa, han formulado una crítica contemporánea del budismo tibetano en la que la dakini se percibe como una "sombra" psicológica, una salvadora de lo femenino, o un producto objetivado de la fantasía patriarcal.
Cuando el meditador, sea hombre o mujer, encuentra a la dakini, su propia experiencia espiritual se activa de una manera no conceptual a través de su mirada directa, su cuerpo radiante, y su revelación compasiva de la realidad. Esta inusitada obra, fundamentada en el estudio académico de la autora y sus experiencias personales, seducirá a los buscadores espirituales interesados en la veneración de la Diosa, la espiritualidad de las mujeres, y la tradición tántrica.
dto.
Discursos sobre Tantra Vol.1
Si hemos de centrarnos en el rasgo más característico del Tantra, sin duda deber ser el espíritu de lucha. Shrii Shrii Ánandamúrti ha dicho: La principal característica del Tantra es que representa el vigor humano. Representa una lucha sin pactos. Donde no hay lucha no hay sádhaná, “practica espiritual”. En tales circunstancias no puede haber Tantra, donde no hay sádhaná no hay lucha. Es imposible conquistar una idea burda y sustituirla por una idea sutil sin lucha. No es posible en absoluto sin meditación. Por lo tanto, el Tantra no es solo una lucha, es una lucha integral ….. La práctica para elevar la kulakundalinii es la sádhaná interna del Tantra, mientras que destruir las ataduras del odio, la sospecha, el miedo, la timidez, etc., mediante la acción directa es la sádhaná externa. (“El Tantra y su Efecto en la Sociedad” Vol2).
Práctica espiritual significa práctica para la expansión, y esta expansión no es más que una liberación de la esclavitud de toda clase de torpeza (o estabilidad). Alguien que, independientemente de su casa, credo o religión, aspira a la expansión espiritual o hace algo concreto, es un tántrico. El Tantra en sí mismo no es una religión ni un ismo. El Tantra es una ciencia espiritual fundamental.
dto.