Musica En La Mente
Musica En La Mente
- EAN: 9788489333222
- ISBN: 9788489333222
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 1989
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Terapias Alternativas
El masaje terapéutico chino Gua Sha : técnica de raspado
El Masaje GUA SHA es uno de los componentes de la Medicina Tradicional China que, junto con la Acupuntura, Masaje Tui Na, Ventosas, Moxibustión y otras técnicas a fines, conforman los métodos terapéuticos más antiguos utilizados por la humanidad. Es una técnica de fricción o raspado sobre la piel, poco conocida en el mundo occidental o que no se aplica con frecuencia, sin embargo, tiene un alto valor terapéutico, en más de cien enfermedades.
Es también muy eficaz en la profilaxis y en la estética, por lo que nuestro aporte está dirigido en transmitir y a exponer las variantes de tratamientos basadas en esta técnica y la forma de su aplicación con sus posibilidades de uso. Estas podrían ser aplicadas para calmar, aliviar, ayudar a combatir o tratar una enfermedad, con una terapia que, con seguridad aplicada correctamente por profesionales preparados rigurosamente y con el diagnóstico realizado por el médico, serán muy apreciadas por el paciente. Con esta edición, pretendemos brindar una ayuda importante a los médicos, fisioterapeutas, especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, quiroprácticos, osteópatas, acupuntores y a todos los que profesionalmente se dediquen a la Medicina Tradicional China.
dto.
Iridologia Simplificada
En el iris la naturaleza nos ha colocado, por decirlo así, pequeñas pantallas de televisión que exhiben las porciones más remotas del cuerpo mediante respuestas nerviosas reflejas.
Nos hemos dado cuenta de que el ojo funciona en dos direcciones: no solamente lleva las imágenes del mundo exterior al interior, sino también imágenes de lo que acontece en el interior del organismo hacia el exterior.
dto.
Sobrepeso y Obesidad (Enciclopedia vol. 3)
El 13% de la población francesa está calificada de obesa y se considera que el 33% sufre de sobrepeso. Para qué hablar de los Estados Unidos o de ciertos países emergentes como China en donde las proporciones son cada vez más preocupantes. La creencia más difundida respecto a la sobrecarga ponderal está basada en la alimentación y el ejercicio físico. Sin negarla, para un cierto número de casos, puede ser considerablemente desacreditada la mayoría de las veces. Dan testimonio de esto frases escuchadas al inicio de las consultas:
Aunque sólo me coma una manzana y un yogur, engordo igual. Cómo entender!; No logro adelgazar a pesar de todos los esfuerzos que hago, físicos y alimentarios; Subo todo el peso que bajé en muy poco tiempo; o Sé que tengo que adelgazar pero no logro seguir mi dieta. Es superior a mis fuerzas.
Por eso, este tema ilustra perfectamente la existencia de otros factores originarios de un sobrepeso o de una obesidad. Aquí, sus orígenes psíquicos toman todo el lugar, especialmente junto a las actividades conflictivas bloqueadoras, inconscientes y aún activas hoy.
Desarrollada e ilustrada por muchos casos clínicos, esta nueva forma de ver la problemática ha permitido a muchas personas adelgazar sin esfuerzos particulares, ya que el elemento clave se encontraba en su historia desde el nacimiento e incluso antes, ya que ella integra la vida intrauterina y la historia familiar sobre varias generaciones.
Como ya es costumbre en sus escritos, el doctor Salomon Sellam nos entrega igualmente algunos descubrimientos clínicos fundamentales e innovadores.
dto.