Mutus liber : principios para dirigir las operaciones en la obra hermética
Mutus liber : principios para dirigir las operaciones en la obra hermética
- EAN: 9788492892112
- ISBN: 9788492892112
- Editorial: Ediciones Mestas
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 220 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los dibujos contenidos en esta obra, constituyen un manual práctico muy preciso tanto para quienes empiezan a trabajar en el laboratorio como para los más expertos que afrontan dificultades.
Organiza los conocimientos previamente dispersos, los unifica y los integra, haciendo de su conjunto un todo coherente en el que cada parte ocupa su sitio y viene temporalmente cuando le toca. Es la más clara guía directriz de la Obra que conocemos.
Poco se sabe de la vida de Ireneo Filaleteo, aunque en su libro La entrada abierta al palacio cerrado del Rey él mismo afirma haberlo escrito en 1645 a la edad de 33 años, Según Lenglet du Fresnoy y Fulcanelli, Ireneo Filaleto era Thomas Vaugham, miembro de una encumbrada familia galesa.
Otros libros de Alquímia
El libro de las hierbas
Médico y filósofo genial, profesor de la Universidad de Basilea, precursor de la medicina moderna, Paracelso rechazó la teoría médica de su época para experimentar de acuerdo con las leyes naturales y denunció los exagerados beneficios que obtenían los farmacéuticos vendiendo remedios que no servían para nada o casi nada. Enfocó su interés más en hallar la causa de la enfermedad que en administrar a ciegas remedios que no habían sido convenientemente experimentados. Ello le valió odios encarnizados, persecuciones feroces y el rechazo casi unánime de la clase médica de su tiempo. En este extraordinario tratado, Paracelso confiesa 'haber aprendido la clasificación de las plantas en fórmulas perfectas para que los enfermos encuentren un perfecto socorro'. 'Las influencias de Paracelso, doctor en dos medicinas, llegan hasta la actualidad más palpitante, como se ve en este 'herbario''. Gerhard E. Solbrig.
dto.
Los XIV libros de los parágrafos
Os presentamos esta segunda edición de una obra, cuyo escrito original fecha de 1575, y nos ofrece entre sus páginas apuntes manuscritos de futuros médicos en aquel momento a los que Paracelso, impartió clase durante su etapa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Basilea.
A través de estos XIV libros de los parágrafos, podréis acceder a un conocimiento innovador para la época, pero totalmente integrado en la terapéutica actual. Además, la obra contiene numerosas anotaciones que además de actualizar la doctrina de Paracelso, buscan esclarecer algunos términos que pudieran resultar confusos para el lector de hoy.
dto.
Signos de la alquimia eterna
Jakob Böhme, el zapatero visionario de Görlitz, conocido como “filósofo teutónico”, ha tenido un influjo extraordinario en pensadores y poetas de siglos posteriores a pesar de su estilo críptico y de los temas sorprendentes que desarrolla en sus obras. Ahondado en experiencias de interioridad, este autor describe los misterios de la vida divina, que se muestra en el tiempo desde la eternidad, para que el género humano se reintegre de nuevo en el paraíso perdido. Esta obra fascinante, tejida de referencias bíblicas, astrológicas y alquímicas, constituye el más portentoso testimonio de una visión totalizadora del cosmos y de la divinidad. Se ha dicho que Böhme es el anillo más importante de la cadena de pensadores que va de Eckhard a Hegel.
dto.