Mutus Liber
Mutus Liber
- EAN: 3848633519
- ISBN: 3848633519
- Editorial: Biblioteca Esoterica
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Ocultismo
El mapa y el ectoplasma
El mapa y el ectoplasma revela la existencia de la Orden del Murciélago Blanco, una sociedad secreta surgida en Xàtiva (València) que lleva operando durante más de un siglo en España. Se encuentra conformada por magos psicogeógrafos que adoptan paradigmas tifonianos y gnósticos. Influido por las ideas de escritores y artistas como Kenneth Grant, Iain Sinclair o David Tibet, Pla narra sus propias derivas mágicas, que pasan por lugares tan dispares como Salamanca, Santiago de Compostela, Barcelona o Praga. Una obra a caballo entre ensayo y narrativa que visibiliza una corriente mágica y mediúmnica española oculta hasta ahora y que combina esoterismo «brut», psicogeografía y atmósferas preñadas de extrañeza.
Carlos M. Pla (1990, Xàtiva) es editor, escritor e historiador del arte de formación. Su producción literaria se enmarca dentro de lo raro, lo subterráneo y lo decadente. Siente especial predilección por autores y artistas olvidados y marginales. Disfruta de las derivas psicogeográficas, los anticuarios, practicar yoga y visitar cementerios con relativa frecuencia. Convive con una gata carey gnóstica llamada Magdalena a la que crio con mucho amor desde pequeña. Es autor de la novela El sueño de Tifón (2021, Aurora Dorada).
dto.
El Kybalión
Estudio sobre Filosofía Hermética del Antiguo Egipto y Grecia
Pocos libros han influido tanto en la historia de la espiritualidad moderna como El Kybalión, una obra que bajo la enigmática autoría de los Tres Iniciados, resumió el denominado "Hermetismo" en siete principios que sentaron precedente en toda la literatura esotérica del último siglo.
Considerado un clásico, asombroso por la perfección de su sistema septenario, sigue siendo el punto de partida para el análisis de los Grandes Misterios.
El éxito de El Kybalión es que logra organizar toda la masa de información reunida en torno a las denominadas Ciencias Ocultas, dividiéndolas en siete principios o axiomas, a saber: Mentalismo, Correspondencia, Vibración, Polaridad, Ritmo, Causación y Género.
No existe un paradigma más claro en la literatura hermética del siglo XX, que el contenido en esta obra que continúa vigente en el siglo XXI. Porque más allá de las múltiples facetas que ha tomado la espiritualidad contemporánea, resulta difícil abstraerse de la simplicidad de este orden septenario en el cual un pequeño conjunto de leyes sigue explicando, de manera magistral, el funcionamiento del hombre en su relación con el Universo.
dto.
Los siete libros de la archidoxia
Paracelso, indudablemente, fue alguien sobresaliente en su época: la época del siglo XVI, cuando toda la ciencia médica dormitaba canturreando los oráculos de Avicena y de Galeno. Médico y Alquimista a la vez, se alza contra ciertas leyes establecidas en los libros médicos de los griegos y de los árabes. Su filosofía destila a través del lenguaje vulgar, un lenguaje dirigido a sus enfermos y clientes, pasmados ante su difícil saber.
Las teorías de Paracelso, por muy extrañas y vulgares que parezcan, adquieren casi su óptimo grado de lucidez, a tenor de los tiempos durante los cuales vivió.
Paracelso poseía un gran poder magnético y se vanagloriaba en conocer la universalidad de las leyes astrológicas, este tándem de conocimientos le procuraba la absoluta confianza de sus enfermos
dto.