Mysterion . Rumi y el secreto para ser pleamente humanos
Mysterion . Rumi y el secreto para ser pleamente humanos
- EAN: 9788412819205
- ISBN: 9788412819205
- Editorial: Editorial Sufi
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 230 mm.
- Páginas: 324
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Rumi, poeta y místico del siglo XIII, es una de las voces espirituales más populares de nuestro tiempo, conocido y amado por personas de diferentes religiones y cosmovisiones por sus ricas metáforas, historias y poemas. Mysterion intensifica nuestra apreciación de las enseñanzas de Rumi al iluminar tanto la dimensión psicológica práctica tras ellas como las verdades espirituales universales que ofrecen. Aquí Kabir Helminski nos ofrece un enfoque actual con el que considerar y comprender el mysterion, la esencia y el significado intrínseco del ser humano, el «secreto» que conecta el alma individual con la Realidad espiritual.
Kabir Helminski es un respetado maestro sufí que traduce a Rumi y escribe sobre espiritualidad desde hace más de cuarenta años. Es el autor de Presencia Viva y El corazón sabe, entre otros.
Otros libros de Sufismo-Islam
El trabajo viviente
El trabajo viviente explora la psicología perenne y su relevancia para el mundo actual. El autor propone la noción de que una tradición de sabiduría incorruptible, que puede denominarse «psicología perenne», ha estado operando como una corriente de transmisión continua y este es el momento para que se introduzca en el contexto psicológico contemporáneo. Este libro único y pertinente brinda una breve perspectiva histórica de las tradiciones de sabiduría perenne y examina cómo los relatos humorísticos, los cuentos y la literatura clásica han sido modos de transmitir la sabiduría eterna. Es una guía útil para el buscador de la verdad en el mundo contemporáneo.
El buscador es al mismo tiempo el caminante y el camino.
dto.
Maestros espirituales de AL-Ándalus
Este libro constituye una fuente fundamental para conocer la historia de al-Ándalus: la Risalat Ru? al-quds (Epístola de la Santidad) de Ibn ?Arabi de Murcia. En esta obra dedicada a su amigo tunecino al-Mahdawi, el inmortal místico andalusí diserta sobre el profundo significado de la vía espiritual y sobre las vidas de los maestros de al-Ándalus, quienes lo educaron y lo guiaron para que llegase a ser el gran sabio y místico que fue. Vidas y anécdotas fascinantes de auténticos maestros y maestras espirituales, la mayoría olvidados por la historia, con un sabor cercano y, a veces, desconcertante. Ibn ?Arabi nos ayuda a conocer mejor el sufismo y la espiritualidad de al-Ándalus.Esta nueva edición actualiza la que realizó el prestigioso arabista Miguel Asín Palacios en 1933. Se trata de un texto fundamental para comprender el renacimiento de los estudios akbaríes que han devuelto a occidente el pensamiento de Ibn ?Arabi. Asín nos brinda una exquisita traducción, realizada a partir de los manuscritos del Escorial y del Padre Morata, de este escrito preñado de momentos lúcidos y únicos. Esta excelente versión castellana va acompañada de un estudio introductorio de Antonio de Diego González, que contextualiza el texto de Asín, aportando nuevos hallazgos e interpretaciones.
dto.
El rostro sin rostro
Una selección de los poemas (rubaiyyat) de Rumi que ilustra lo que experimenta el buscador en el camino del desarrollo de la conciencia. En ella se señalan hitos a lo largo del sendero, allá donde se bifurca, donde se torna angosto o pedregoso, o donde resulta arduo y empinado; proporciona pautas para el recuerdo que ayudan en la travesía.
«Da un paso adelante, aunque el camino sea infinito».
dto.
El Corán
La palabra ALQUR'M (el Corán) significa: «La lectura por excelencia» o «La Recitación». Es la reproducción, sin el menor cambio en la forma o en el fondo, de la palabra misma de Dios que le fuera transmitida oralmente al Apóstol por el Arcángel Gabriel en la sagrada noche de Alqádr (el decreto) como guía, albricia, exhortación, mensaje e invitación para el bien de este mundo y el otro.
El Corán es una obra literaria maestra, en la cual la morfología y la sintaxis son de una perfección absoluta. Su grandilocuencia unida a su maravilloso estilo poético evade todos los géneros de composición corriente en la literatura árabe, constituyendo un milagroso efecto al que no alcanzan las facultades humanas. Su rimada prosa ostenta tal fuerza de lenguaje, tal elegancia de estilo en frases tan elocuentes, que se le estima como inigualable monumento literario en lengua arábiga.
Es sin duda cierto que Mahoma no ha omitido una sola palabra de las que les transmitiera el Arcángel Gabriel; los fieles durante mucho tiempo repitieron de viva voz el texto del Corán antes de que fuera fijado por escrito definitivamente, previas consultas expresas a todos «los portadores del Corán», es decir, a aquellos que sabían de memoria los fragmentos de una manera fidedigna e inequívoca.
dto.