Nacidos en la sangre : los secretos perdidos de la francmasonería
Nacidos en la sangre : los secretos perdidos de la francmasonería
- EAN: 9788497778435
- ISBN: 9788497778435
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 464
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Nacidos en la sangre : los secretos perdidos de la francmasonería
Otros libros de Masonería
La Masonería y el camino hacia el centro
La Masonería es una Escuela Iniciática. Tal vez la más importante y difundida en todo el mundo. Sin embargo, a la hora de explicarla se vuelve ininteligible, esquiva, misteriosa. Quien se acerca a la Orden de los masones, o quien se ha iniciado pero aún camina en la penumbra, necesita de una guía clara que ilumine allí donde hay dudas; que desmitifique con un mensaje claro los pliegues de una Sociedad Secreta que se presenta ante la sociedad sólo como discreta.
Daniel M. Echeverría se caracteriza, desde hace años, por la capacidad de transmitir, de modo inequívoco, el origen de los símbolos y alegorías que encierra el lenguaje masónico. Ensayista, conferencista experimentado, instructor de logias, nos propone a la francmasonería como la jornada de un viajero que intenta alcanzar el centro de su propia existencia. Y lo hace de manera tal que la lectura se convierte en experiencia vital, los símbolos se abren ante nosotros, mostrándonos la riqueza de una Tradición mantenida a lo largo de los siglos.
“La Masonería y el camino hacia el centro” es una experiencia enriquecedora para todos aquellos que, a las Puertas del Templo o en su interior, comprenden que aquello que debemos conservar es la llama que alimenta, desde la noche de los tiempos, la aspiración humana a su propia liberación espiritual.
DANIEL MARIO ECHEVERRÍA
Nació en Olivos en 1962. Ingresó a la masonería en 1992 en la Respetable Logia Initium 411. Al año siguiente participó en la fundación de la Respetable Logia Sensatez nº 427 dedicada al estudio de los símbolos, rituales y costumbres masónicas. Durante 1995 colaboró en la confección del Libro del Aprendiz Masón, trabajo que fue aprobado por la Academia de Estudios Masónicos de la Gran Logia de la Argentina. Durante los años 1999 y 2000 presidió su logia y a partir del 2001 hasta el 2006 ocupó cargos en el Consejo de la Gran Logia de la Argentina, primero como Gran Consejero y luego como Gran Hospitalario. Durante este lapso brindó numerosas conferencias sobre simbolismo y sus trabajos se publicaron en las revistas Magíster y Símbolo, ambas publicaciones oficiales de la Gran Logia
dto.
La masonería operativa
La clave para la comprensión de la Masonería radica en su carácter “iniciático” propio de las sociedades secretas y, principalmente, en la comprensión de su método de desarrollo gradual ligado a la comprensión de los símbolos. Heredera de las antiguas escuelas de misterios del mundo clásico, pero también receptora de las grandes tradiciones esotéricas nacidas en el Oriente Medio, la francmasonería ha recibido un torrente de sabiduría, acumulándola en el sentido de sus símbolos y herramientas propias del arte de la construcción. Este libro de Jorge Ferro aborda y explica en detalle la Masonería operativa: sus principios intelectuales, su historia, estructura y grados.
dto.
Historia oculta de la masonería III : teatros, calzadas y acueductos
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia.
Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
Índice
INTRODUCCIÓN 13
I. DEL MEGALITISMO A LA ARQUITECTURA CICLÓPEA 23
Megalitismo 24
Explicación del Megalitismo 27
Cultura Megalítica 29
Tipología megalítica 29
Avebury 31
Stonehenge 32
El complejo de Hagar Qim 34
Cronología 35
II. LA GRAN DIOSA INANNA 37
De la Diosa Madre al Dios Padre 37
Introducción al Ciclo de Inanna 45
El árbol Huluppu 47
Inanna y el dios de la sabiduría 55
Noviazgo de Inanna y Dumuzi 61
Descenso de Inanna 73
La figura de Inanna en las prácticas mistéricas 85
Confluencia de Inanna con la Gran Tradición 87
III. DE AKENATÓN A MOISÉS 91
Contexto histórico 93
Akenatón 95
La revolución Atoniana 97
Aketatón: la nueva capital político-religiosa 104
Reformas sociales 106
Mi hipótesis sobre Akenatón 106
Final del reinado 108
Atonianos y tribus Habiru 116
IV. FENICIA E ISRAEL 119
El Culto fenicio a Adón 120
Construcción del Templo de Salomón 123
Salomón 123
Templo de Jerusalén 128
La Construcción 135
Hiram Rey de Tiro 138
Hiram Abi 138
Leyenda de Hiram Abif 153
Reina de Saba 162
La tradición egipcia entronca con la tradición mesopotámica 167
Del Ciclo de Inanna al Cantar de los Cantares 169
V. GRECIA 193
Cultura Minoica en Creta 193
Mito del Minotauro y su Laberinto 196
Del Laberinto 199
Historia de Dédalo 205
Cibeles 208
Civilización micénica 211
Las hipótesis de la decadencia micénica 213
El final de la Cultura micénica 213
Los Misterios 221
Misterios dionisiacos 224
Atributos de Dioniso 226
Mito 227
Hermes 231
Mito 233
Fiestas dionisiacas 235
Movimiento Órfico 239
Mitología de Orfeo 239
Orfismo 246
Movimiento Pitagórico 250
Contexto intelectual 250
Pitágoras 255
La hermandad pitagórica 257
Misterios eleusinos 259
Demeter 259
El mito de demeter 260
Estructura de los Misterios 265
Misterios Menores 266
Los grandes Misterios 266
Grado superior de iniciación 268
Teatro Griego 271
Los Constructores de Teatros 278
Incorporación de elementos helenos a la Gran Tradición 280
Alejandro Magno 283
VI. ROMA 289
La importancia del dios Jano 291
El Colegio Romano de Arquitectos 296
Marco Vitruvio 298
Misterios de Mitra 301
Relato mítico 302
Grados de iniciación 304
Los rituales 305
Final del Mitraísmo 306
El mitreo 307
Exterminio de todo culto no cristiano 314
dto.
Los grandes secretos de la masonería
C.W. Leadbeater, nos introduce en el misterioso y polémico mundo de la Masonería, explicándonos ampliamente cada uno de sus distintos grados y entrando en el estudio detallado de sus distintas fases desde la preparación del posible «candidato», pasando por la descripción de la «ceremonia» y los «rituales», hasta la «clausura» o cierre de los trabajos.
dto.