Nanna o el alma de las plantas
Nanna o el alma de las plantas
- EAN: 9788412842357
- ISBN: 9788412842357
- Editorial: Editorial Atalanta
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 195
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Publicada en 1848, Nanna o el alma de las plantas -titulada así en honor a la diosa de las flores en la mitología nórdica- fue el resultado de un arrebato visionario. Un día, a comienzos del otoño de 1843, Gustav Theodor Fechner percibió en el jardín de su casa un fulgor que emanaba del interior de las flores y tuvo la sensación de que entraba en contacto con la «consciencia» de todas las plantas que lo rodeaban. ¿De dónde podía provenir aquella misteriosa luz? Fechner lo atribuyó al «alma» de las plantas, que también puede concebirse como una mente o, en un sentido más amplio, sorteando cualquier lectura antropocéntrica, como una especie de alma vegetal. Las plantas tienen entonces su propia alma, y Fechner se pregunta por nuestra capacidad para prestar atención a las «suaves voces de las flores». Y así se presenta ante nosotros como un intérprete de inspiración panpsiquista del mundo vegetal que nos invita a imaginar la planta como «un gran tímpano golpeado por el viento», algo a lo que otorgan valor científico las actuales investigaciones en fitoacústica. Pero, además, el hecho de que las plantas se conviertan en «las cuerdas de una gran arpa del alma tocada por el viento» tiene hoy en día una sorprendente traducción científica, dado que ahora sabemos que una flor puede percibir el zumbido de un polinizador que se aproxima e incrementar el néctar ofrecido a tan útil visitante; o que las plantas son capaces de activar defensas químicas al detectar el sonido de una oruga al acecho. En suma, la planta es sensible a multitud de vibraciones y transforma ciertos sonidos en respuestas adaptativas.
Otros libros de Plantas Medicinales
La naturaleza es tu farmacia
Elimina las toxinas de tu cuerpo con las propiedades de las plantas de tu entorno.
Nuestro cuerpo, y muy especialmente el hígado y los riñones, tienden a acumular toxinas y elementos que, a la larga, pueden afectar a nuestro organismo. Por ello, es necesario depurarnos y facilitar su eliminación. En cualquier farmacia podemos encontrar decenas de productos que facilitan los llamados planes detox. Este libro nos demuestra que no es necesario recurrir a ellos.
Florencia Fasanella es farmacéutica y lleva años estudiando los efectos de las plantas medicinales. Plantas comunes cuyas propiedades nos abren un mundo de posibilidades curativas. La naturaleza es tu farmacia es una guía completa para comprender cómo debemos usarlas para cuidar de nuestra salud.
dto.
Guía de los alimentos silvestres de la Península Ibérica
La naturaleza cercana ha sido siempre una despensa segura para la alimentación humana. Esta guía reúne, por primera vez, más de un centenar de especies silvestres de plantas y hongos comestibles de la Península Ibérica, que el lector podrá identificar fácilmente, gracias a las detalladas descripciones y las más de 200 fotografías que hemos incluido. Su autora, la bióloga Rocío Marugán Ruiz, ha seleccionado las especies que más tradición culinaria y medicinal han tenido en nuestro país, desde tiempo atrás. Especialmente sugerente es la propia estructura de la guía, en la que se han incorporado las especies por sus usos más populares: plantas para tomar en crudo, cocinadas, utilizadas como golosina, como harinas y condimentos, para hacer infusiones, licores, así como frutos y hongos. Un libro que responde a la curiosidad de los amantes de las plantas que disfrutan de sus paseos por el campo, y también a la de los que las recolectan responsablemente para su cocina particular.
dto.
CBD : Curación transformadora con cannabidiol
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto derivado del cannabis que, si bien es cierto que no es capaz de provocar un subidón, sí que posee varias cualidades beneficiosas para la salud que lo están convirtiendo en una opción cada vez más popular entre quienes se preocupan por su salud. Hoy en día lo podemos encontrar en todo tipo de productos, desde productos de belleza y bebidas saludables hasta brumas nocturnas para combatir el insomnio y, en el caso del cannabis medicinal, también se usa para el tratamiento de dolencias como la epilepsia y ciertos tipos de cáncer. La galardonada experta en fórmulas de CBD, Colleen Quinn, rompe algunos mitos sobre este fascinante campo de la salud y la belleza alternativas, y nos ofrece recetas para utilizar el aceite de CBD en nuestro día a día.
dto.