Ningún río que cruzar : confiando en la iluminación que siempre está presente
Ningún río que cruzar : confiando en la iluminación que siempre está presente
- EAN: 9788489624559
- ISBN: 9788489624559
- Editorial: Kailas Editorial, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Si despiertas a la naturaleza búdica que hay en ti, en ese momento te conviertes en Buda.
Lo trascendente es que resulta posible lograrlo aun cuando no sepas nada, porque cualquiera puede convertirse en Buda.
Se suele decir que la iluminación significa "cruzar a la otra orilla", ese lugar lejano en el que finalmente nos liberamos del sufrimiento. Del mismo modo, se dice que las enseñanzas budistas constituyen la balsa que nos ha de llevar hasta allí.
En esta brillante obra, la maestra zen Daehaeng nos enseña que no debemos buscar ninguna balsa, porque no hay ningún río que cruzar en el camino que nos conduce a la esencia de la verdad. En su lugar, extiende la mano al lector occidental, y le guía hacia la infalible sabiduría que le es accesible, hacia la iluminación que siempre está presente.
Daehaeng Sunim ha desarrollado un vivificante enfoque de la naturaleza búdica; "Ningún río que cruzar" es una obra personal, con un estilo muy sencillo y, sin embargo, notablemente profundo, que nos hace percibir una y otra vez nuestra esencia, nuestra "verdadera naturaleza".
Otros libros de Budismo Zen
La historia de Koos
KOOS OEBERIUS KAPTEIJN (1926-2006) creció en el norte de Holanda. Comenzó trabajando como médico generalista y posteriormente ejerció de terapeuta en psicosíntesis. Al igual que muchos de nosotros pasó su vida buscando, tropezando, a veces completamente perdido y, al instante siguiente, pensando que "lo" había encontrado. En el curso de esta búsqueda entró en contacto con las enseñanzas budistas y conoció a su maestro, Pema Wangyal Rinpoche. Inició el camino con gran confianza, lo recorrió y lo realizó; esto significa que permaneció en estado de meditación durante tres días tras su muerte.
dto.
Esta preciosa vida : enseñanzas del budismo tibetano sobre el camino de la iluminación
Siguiendo el marco tradicional del budismo tibetano de los cuatro recordatorios -la preciosidad del nacimiento humano, la verdad de la transitoriedad, la realidad del sufrimiento y la ineludible ley del karma- Khandro Rinpoché, una de los más altamente cualificados maestros tibetanos vivos, explica cómo podemos hacer el mejor uso posible de esta corta vida a través del camino espiritual. Mediante ejercicios contemplativos, Rinpoché se centra en cómo podemos aprender a ver la vida como un regalo y cómo, alcanzando la paz en nosotros mismos, podemos aportar una semilla de felicidad a los demás.
KHANDRO RINPOCHÉ, nacida en India en 1967, es hija de Su Santida Mindrolling Trichen, maestro tibetano de meditación y es, a su vez, una reconocida maestra en los linajes kagyu y ñingma de budismo tibetano.
Abadesa de un monasterio de monjas en India, distribuye su tiempo enseñando en occidente, dirigiendo el convento y apoyando proyectos para refugiados tibetanos en India.
“Cada página de este libro pone en evidencia la claridad, la ternura y el humor encantador de Khandro Rinpoché. En él se proyecta mucha luz sobre las sombras de nuestra experiencia más íntima y problemática; nos muestra cómo surge el samsara, con qué facilidad nos vemos atrapados en su futilidad y a la vez, cuán cerca estamos de la libertad y el gozo del estado despierto. Un libro muy elegante y poderoso que capta la atención.”
Reginald Ray, autor de Verdad Indestructible y El Secreto del Mundo Vajra
dto.