Niskalkat

Niskalkat
- EAN: 9789501701937
- ISBN: 9789501701937
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 20 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Otros Autores
Psicoterapia del Este, psicoterapia del Oeste
El punto débil de la psicoterapia occidental está en que comparte los mismos presupuestos que trata de curar: los presupuestos de la angustia. Presupuestos culturales que generalmente remiten a una concepción dualista del hombre y la realidad: la idea de que el hombre es un ego más o menos angélico cabalgando sobre los demonios del pantano original; una concepción que desde Platón hasta Freud, pasando por Darwin, ha ido alimentando una falsa conciencia problemática.
A diferencia de la psicoterapia occidental, los caminos orientales de liberación son, ante todo, críticas culturales. Su objetivo es, precisamente, diluir la falsa conciencia problemática, lo que Watts llama la Gran Mentira Social.
El presente libro contrapone liberación oriental y terapia occidental, analizando sus diferencias, pero también sus afinidades. Así, en el contexto occidental también se va cobrando conciencia (antipsiquiatría, terapia Gestalt, N. Brown, etc.) de que más que enfermos lo que hay son enfermedades culturales e instituciones sociales autocontradictorias.
Piscoterapia del Este, Psicoterapia del Oeste, es, probablemente, el libro más ambicioso de Alan Watts.
dto.
Formas tradicionales y ciclos cósmicos
Los artículos reunidos en el presente libro representan acaso el aspecto más "original" - y el más desconcertante para muchos lectores - de la obra de Rene Guenon. Bien podría titularse Fragmentos de una historia desconocida, de una historia que engloba protohistoria y prehistoria por cuanto comienza en la tradición primordial contemporánea al nacimiento de la presente humanidad.on fragmentos destinados a seguir siendolo en el sentido de que, sin duda, le hubiera sido imposible al propio Guenon presentar esta historia de manera continua y sin lagunas, pues las fuentes tradicionales que le proporcionaron los datos de dicha historia probablemente fueran múltiples. Son fragmentos tambien en otro sentido, pues sólo se han podido reunir aquí los textos aún no incorporados a volúmenes anteriores, sea por el propio Guenon, o por los compiladores de sus libros póstumos. Creemos que estos fragmentos abren tantos horizontes nuevos para el lector occidental de hoy que habría sido lamentable dejarlos escondidos en colecciones solamente accesibles en algunas grandes bibliotecas públicas. Temas tan controvertidos como Hiperbórea y a la Atlántida son estudiados a contracorriente de las ideas que prevalecen, generalmente, en el mundo científico occidental.
dto.
El arte de vivir
Los conocimientos de Oriente y Occidente al servicio de la vida
A lo largo de la historia, numerosos pensadores han tratado de dilucidar qué es el arte de vivir y cuáles son sus reglas. Querer indagar sobre el arte de vivir supone ya una actitud de humildad y un reconocimiento de que, por muchas pertenencias que tengamos, nada tenemos. El autor no se conforma con una reflexión teórica, y se adentra en el mundo de los sentimientos.
dto.
En mis propias palabras
El Dalai Lama ofrece aquí fundamentos budistas claves para aplicar en la vida cotidiana. Su Santidad define la noción de felicidad, de karma, habla del poder de la mente en la meditación y, finalmente, nos apela a tener un sentimiento de responsabilidad universal que guíe nuestras relaciones en este mundo cada vez más fragmentado.
dto.