Nuestra vida con el señor Gurdjieff
Nuestra vida con el señor Gurdjieff
- EAN: 9788484455073
- ISBN: 9788484455073
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La muerte de Thomas de Hartmann interrumpió inesperadamente el borrador en ruso de su libro sobre los años pasados con Gurdjieff. Para poder publicar dicho texto, su esposa Olga preparó una versión abreviada del relato y complementó su trabajo con un epílogo redactado por ella misma. Fue publicada en inglés por Cooper Square (Nueva York) en 1964. A partir de los cuadernos escritos en ruso por los De Hartmann, la edición definitiva en inglés (publicada por Sandpoint Press, Idaho, en 2008) que sirvió de base a esta traducción fue concienzudamente revisada y sustantivamente ampliada por Thomas C. Daly, cofundador junto con Olga de Hartmann del primer grupo de Trabajo de Gurdjieff en Canadá (Toronto), y Thomas A. G. Daly, hijo de Thomas C. Daly y ahijado de Olga de Hartmann.
La edición aumentada y definitiva de este libro tan apreciado —y durante tanto tiempo agotado— resultará de gran valor para una nueva generación de lectores. Ellos encontrarán aquí un insuperable retrato personal de G. I. Gurdjieff, bajo cuyo liderazgo una angustiosa huida de la Rusia desgarrada por la guerra aporta las condiciones para la transmisión del Trabajo hacia la conciencia.
En años posteriores su enseñanza se ha enraizado en Occidente, y hoy guía a miles de hombres y mujeres de todo el mundo que buscan experimentar la verdad.
JACOB NEEDLEMAN
El clásico libro de los De Hartmann, publicado ahora en esta edición definitiva, es un relato del origen, un «En el principio...». Con una maravillosa captación de la circunstancia, el carácter y el detalle, este libro registra el surgimiento de la enseñanza de Gurdjieff desde los años de la revolución rusa hasta mediados de los años veinte en Francia y los tiempos posteriores. Su libro arroja una claridad única sobre G. I. Gurdjieff y su enseñanza como una fuente de estabilidad, objetivo y visión. Con el tiempo, las enseñanzas tienden a desdibujarse de sus circunstancias originales y a volverse abstractas. Pero el remedio está aquí. Este relato debe vivir y ser narrado durante muchos años más.
ROGER LIPSEY
Otros libros de Cuarto Camino
Relatos de Belcebú a su nieto. Vol. 3
De manera sarcástica Gurdjieff elige para sus historias a un Belcebú extraterrestre que cuenta sus historias a su nieto Hassein. Por encargo del absoluto supremo vuela por eI espacio y hace frecuentes visitas a la tierra, donde habitan los seres tricerebrales, bajo este concepto nos explica las tres capas funcionales del hombre :
1º. Centro motor (movimiento) sexual e instintivo.
2º. Centro sensible o artístico .
3º. Centro intelectual.
Y añade que eI comportamiento de las personas viene determinado especialmente por eI primer centro, lo que hace que eI mundo se vea sumido en eI desorden. Como eI hombre al igual que los demás organismos es un aparato destinado a la conservación de la energía del sistema solar, tiene la ohligación de proteger la vida en la tierra. En eI hombre se da un profundo desequilibrio entre lo que cree y lo que es realmente. De hecho es sólo un autómata que no posee un Yo sino muchos Yos contradictorios.
dto.
El trabajo en el cuarto camino : Gurdjieff : la Biblia del hombre astuto
El trabajo en el cuarto Camino
dto.
Relatos de un mago a su nieto
«Son pocos los que conocen que la palabra "mago" proviene del persa. Los Magos eran los sacerdotes del Zoroastrismo, una de las primeras religiones monoteístas del mundo. Sin embargo hoy este término de origen tan noble es, con demasiada facilidad, reducido a la brujería televisiva. Magos eran aquellos tres hombres que llegaron del lejano oriente, los primeros adoradores de Cristo...»
Del prólogo de Giovanni M. Quinti
«Este es un libro moderno, de fácil lectura, cuyos diálogos pueden leerse en cualquier orden. Su objetivo es dejar en el lector una idea, un recuerdo o simplemente una emoción.
Es un libro que se relaciona con nosotros en distintos niveles: algunos relatos nos aportan ideas para vivir en armonía con los demás seres humanos. Otros nos conectan con nuestro ser interior, con el nivel del amor y del control de uno mismo. Otros nos conectan con la trascendencia de la vida, con el trabajo sobre sí mismo y con el despertar de la consciencia. Al final, en Los Pergaminos del Abuelo, podremos encontrar un contacto, un asomo de relación, con el SER superior.»
De la introducción del autor
dto.