Nueva enciclopedia de la Francmasoneria vol. I y II
Nueva enciclopedia de la Francmasoneria vol. I y II
- EAN: 9788491113768
- ISBN: 9788491113768
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 220 X 285 mm.
- Páginas: 717
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La masonería es probablemente la orden iniciática más extendida en nuestros días. A pesar de los continuos intentos de destruirla, las logias han continuado su labor de transmisión de un conocimiento secreto. En los últimos años, además, la orden se ha convertido en un elemento de la cultura pop, apareciendo en películas, series de televisión y videojuegos que sitúan al espectador ante símbolos como la escuadra y el compás, rituales de iniciación, templos con el suelo ajedrezado , llevándolo a preguntarse: ¿qué es realmente la masonería?, ¿qué significado tiene el compás?, ¿qué elementos constituyen una logia?, ¿qué tiene que ver con los templarios? La Nueva enciclopedia de la francmasonería ofrece respuestas tanto al profano como al conocedor de la tradición. Desde «Acacia» a «Zorobabel», define los conceptos que forman parte de la práctica, la imaginería y la leyenda de la orden, rastrea su origen en la historia y los conecta entre sí. La monumental obra de Arthur Edward Waite aborda también profundas cuestiones esotéricas, sin rehuir la crítica a otros autores que han escrito sobre ellas. Traza breves biografías de los personajes más relevantes de su historia e incluye una completa cronología que comienza a principios del siglo x, cuando la leyenda dice que tuvo lugar la primera reunión de masones en York, y concluye en 1917 con el segundo centenario de la fundación de la Gran Logia Unida de Inglaterra. AUTOR (1857-1942) fue iniciado en 1901 y se convirtió en Gran Primer Vigilante de la Gran Logia de Iowa, Diputado Provincial Gran Director de Ceremonias, Gran Historiógrafo , además fue un prolífico autor con más de veinte obras sobre la masonería y el ocultismo. También fue miembro de la Sociedad Teosófica, de la Golden Dawn y de la Societas Rosicruciana in Anglia.
Otros libros de Masonería
Efemérides Masónicas
Tal día como hoy sucedieron muchas cosas, seguramente olvidadas ya, que este libro nos descubrirá de forma rápida y directa.
Una obra de consulta única que nos permitirá revivir cualquier momento de la historia de la masonería a través de sus protagonistas y las circunstancias en que se vieron envueltos.
dto.
Una mirada a la logia : imágenes y palabras
La impactante belleza de la imagen del fotógrafo chileno Sebastián Utreras unida a la fuerza de la palabra de Javier Otaola, uno de los principales referentes masónicos de hoy en día, han creado este libro único y lleno de sabiduría.
Mucho de alquimia hay en el encuentro mágico de la sutil fotografía en blanco y negro de Sebastián Utreras con el verbo ágil y desmitificador de Javier Otaola. Imágenes y textos parecen haber estado aguardando encontrarse, como por casualidad, en la vuelta de cualquier esquina, en la ciudad aquella con nombre de todas las ciudades de tu historia. De nuevo, tres diálogos en uno que son muchos. Primero el ojo claroscuro del fotógrafo arrancando fragmentos que devienen un todo conversando con las imágenes; junto a él, la palabra narrada de la pluma que conversa con el intelecto; y finalmente el precipicio del diálogo interior a que nos empujan irremediablemente. Tres conversaciones que de nuevo devienen en música, y en esa extraña sensación de tiempo detenido y de espacio indefinido y próximo.
Numerosa es la bibliografía que nos invita a una lectura de la logia -como catalizador y escenario del método iniciático- desde la columna de sabiduría; muchas de esas obras son capaces de sostener, desde la columna de la fuerza, la arquitectura siempre inacabada de la república; pero faltaba la columna de la belleza -en la palabra y la imagen- para sostener una mirada tan luminosa, abierta y esclarecedora a la logia masónica.
dto.
Los grados superiores del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su significado e interpretación
Si por algo definiríamos nuestra percepción de la masonería, sería por su compromiso, por su necesaria conexión ética y moral con la vida cotidiana en la que está inmersa. Nuestros ritos no son sino una dramatización de esos contenidos éticos cotidianos que a través de ellos se hacen visibles. Para que el proceso se lleve a término se necesita, al menos, del camino iniciático, de la metáfora, del símbolo, pero también precisa la ayuda de la inquisitio, de la búsqueda desde la duda y la pregunta sistemática.
dto.
El misterio de Don Quijote
La ingeniera y periodista Tatiana Buslova (Korolev-Rusia, 1963) realiza un detallado estudio de la obra cervantina 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha'.
Basándose en los datos cronológicos de la vida de Miguel de Cervantes, su filiación a la Orden de los francmasones y sobre la aplicación del lenguaje simbólico en 'El Quijote', la autora detalla los enmascaramientos, el lenguaje cifrado, las reglas y singularidades de la novela, apoyándose en numerosas tablas cronológicas, comentarios y cálculos que abren nuevas perspectivas al conocimiento cervantino.
La publicación se complementa con el estudio de similitudes y diferencias en tres cuentos de Alexandr Pushkin.
dto.
