Nutrición consciente : vitalidad y bienestar por la alimentación
Nutrición consciente : vitalidad y bienestar por la alimentación
- EAN: 9788496851641
- ISBN: 9788496851641
- Editorial: Integralia La Casa Natural, S.L. (Ediciones I)
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Nutrición consciente trata la salud desde una óptica integral de la alimentación para el cuerpo, la mente y el alma. Este libro parte de la premisa de que la alimentación con consciencia es el futuro de la alimentación.
Nutrición consciente habla de los alimentos que perjudican nuestra salud y nuestro proceso interior y explica por qué una alimentación vegetariana es la adecuada en estos momentos para todos nosotros y de cómo incluso somos capaces de cambiar la estructura molecular de lo que comemos por medio de la intención.
Mediante esta alimentación natural y consciente se consigue realizar una transición de comer alimentos malsanos y de origen animal a comer alimentos sanos y exclusivamente vegetales. Esta nutrición consciente aporta todas las proteínas y nutrientes necesarios para obtener una excelente salud y vigor natural.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Adelgazar combinado los alimentos : un método racional y comprobado para perder peso compatibilizand
Se sabe que la calidad de nuestra alimentación puede cambiar nuestro organismo y que no todo lo que comemos lo aprovechamos como alimento. En la digestión y posterior aprovechamiento de los nutrientes que ingerimos, intervienen muchos factores de los que no siempre somos conscientes. El orden en que los comemos y cómo los combinamos son esenciales a la hora de determinar si lo que ingerimos va a alimentarnos o a engordarnos. Por ello, es necesario disponer de un método a la vez fácil, racional y científico para sacar el máximo partido de lo que comemos sin por ello engordar.
En este libro, la autora simplifica y pone al alcance de todos este sistema, resultado de los cientos de dietas que durante décadas ha confeccionado y compartido, tras una vida dedicada a la investigación y el estudio profundo tanto en España como en América.
UN MÉDOTO RACIONAL Y COMPROBADO PARA PERDER PESO COMPATIBILIZANDO LO QUE COMEMOS
dto.
Huesos sanos
Con demasiada frecuencia los medicamentos recetados para prevenir o remediar la pérdida de masa ósea no llegan a alcanzar los resultados esperados. Los suplementos de calcio, los alimentos procesados enriquecidos y los productos lácteos pasteurizados no resuelven el problema porque el calcio que contienen no llega a ser absorvido por los huesos. Helen Bryman Kelly y su hija la doctora Laura Kelly han creado una dieta especial para la salud de los huesos. Por medio de dicha dieta Helen consiguió detener la pérdida ósea que sufrió después de padecer una osteoporosis severa durante casi veinte años, y lo que es aún más importante: ha conseguido mantener sus niveles de densidad ósea sin tomar ningún medicamento. Este libro incluye más de 100 recetas que van desde salsas y entrantes a sopas, ensaladas y platos principales, bebidas y postres. Las autoras también explican cómo hacer ingredientes especiales como el ghee y el vinagre rico en calcio o cómo cultivar hongos shiitake, una importante fuente de vitamina D. Además, las autoras proporcionan hojas de trabajo para que los lectores puedan crear su propio plan de nutrición personal junto a su médico.
dto.
Los alimentos contra el cáncer
A lo largo de los años, numerosos estudios fundamentales, clínicos y epidemiológicos han mostrado que un aumento en el consumo de productos vegetales como las frutas
y las verduras, representan la clave en la reducción del riesgo de padecer un cáncer. Mejor todavía, ciertos alimentos tienen la capacidad de eliminar de raíz los microtumores que desarrollamos a lo largo de nuestras vidas y que amenazan con convertirse en un cáncer.
En efecto, algunos alimentos contienen una cantidad importante de compuestos químicos no-nutritivos (fitoquímicos) que parecen tener un papel crucial en este efecto de prevención química.
Estudios recientes muestran que, además de las frutas y las verduras, otros alimentos como el té verde, la cúrcuma o el chocolate contienen fuertes cantidades de compuestos anticancerosos. Por ejemplo, una alimentación cotidiana con una mezcla de frutas, verduras y bebidas como el té verde y el vino rojo permite la absorción de una dosis que podemos llamar terapéutica de compuestos fitoquímicos anticancerosos. La aportación diaria de estos alimentos constituye un medio simple y eficaz para hacer frente al desarrollo y el progreso del cáncer.
RICHARD BÉLlVEAU , una eminencia en el área del cáncer, es titular de la cátedra en prevención y tratamiento contra el cáncer de la Universidad de Québec en Montreal, donde también ejerce como profesor de bioquímica. Es profesor en la facultad de medicina de la Universidad de Montreal (departamento de cirugía y fisiología) y titular de la cátedra Claude Bertrand de neurocirugía. También ejerce como director del laboratorio de medicina molecular en el servicio de hemato-oncología del centro de cancerología Charles Bruneau del hospital Sainte-Justine.
DENIS GINGRAS es investigador especializado en oncología en ellaboratorío de medicina molecular en el servicio de hemato-oncología del hospital Sainte-Justine.
dto.