Obras Completas T.IV 1945-48 Krishnamurti 1933-67
Obras Completas T.IV 1945-48 Krishnamurti 1933-67
- EAN: 9789501711936
- ISBN: 9789501711936
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Krishnamurti
La vida es acción : selección de pasajes para el estudio de las enseñanzas de J. Krishnamurti
¿Puede cambiar el mundo? ¿Puede cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestras familias, nuestros hijos, nuestros amigos, nuestros vecinos, etc.?
¿Es posible un tipo de acción que signifique el fin de las guerras, el sufrimiento y el declive de la sociedad? ¿Por qué las acciones a las que estamos acostumbrados no surten efecto? ¿Cuáles son las consecuencias de las acciones basadas en el pensamiento, por muy noble y bondadoso que sea?
Este libro temático de Jiddu Krishnamurti aborda estas y otras muchas cuestiones desde un enfoque que pretende llevar al lector a que responda y descubra por sí mismo si existe una forma de vivir completamente diferente, libre de conflicto y de sufrimiento.
«Así pues, una mente es libre únicamente si es capaz de afrontar el hecho, lo que es (como por ejemplo ver la pobreza), y no un reto supremo porque no existe ningún reto supremo. La vida es un reto a cada momento; ver la pobreza, reunirse con su jefe en la oficina, ver a su esposa, ver a sus hijos, ver al cobrador del autobús, ver la miseria, ver la belleza de una puesta de sol, ver la propia ira, envidia y necedad de uno..., todos son hechos. Lo importante es cómo nos relacionamos con el hecho, no lo que pensamos ni lo que debemos hacer con él. Cuando uno afronta el hecho sin ninguna opinión, valoración ni juicio, entonces vive por completo en el presente. Para una mente así no existe el tiempo y, por tanto, puede actuar, porque el hecho en sí mismo genera la necesidad urgente de actuar, no así las opiniones, los deseos e ideales.»
Este libro de estudio pretende ofrecer al lector una visión lo más exhaustiva posible del tema de la acción tal como Krishnamurti lo exploró durante el amplio periodo que va de 1933 a 1967.
La mayor parte del material que presentamos está considerado inédito, excepto en los Verbatim Reports, transcripciones literales de una serie de conferencias y diálogos que fueron publicadas en inglés con carácter privado y en ediciones limitadas, especialmente para los asistentes a dichos encuentros.
«Pero tenemos que vivir en este mundo, y cualquier cosa que hagamos (desde ganarnos la vida hasta la investigación más sutil de la mente) tiene un motivo u otro. ¿Es posible, por tanto, una acción sin motivos?»
«¿No creen que existe una acción así? La acción del amor no tiene ningún motivo; todas las demás lo tienen.»
J. KRISHNAMURTI
JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986) fue un maestro espiritual único y revolucionario que viajó e impartió conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad. No ofrecía una «filosofía», sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la mente y de la del cuerpo.
dto.
El conocimiento propio. Ego y conflicto
Este libro + DVD de la serie «El conocimiento propio» contiene una selección de charlas y diálogos de Krishnamurti sobre el ego y el conflicto, temas ambos fundamentales.
Krishnamurti insiste en que otra vida (libre de sufrimiento y conflictos internos, y entre seres humanos) es posible cuando se comprende toda la naturaleza del ego y del conflicto. De esa comprensión depende que encontremos el verdadero significado del amor, tan necesario para resolver todos nuestros problemas.
La intensidad del reto de Krishnamurti, patente en sus palabras y gestos, nos obliga a cuestionar, a reflexionar, y nos invita a adentrarnos profundamente en el conocimiento propio, que es la piedra angular para comprendernos y relacionarnos pacíficamente.
«¿Existe una manera de vivir sin conflicto?» «¿Puede el ser humano vivir en esta tierra pacíficamente, sin sufrimiento?»
«Puede que le haya herido o que usted me haya herido, pero ¿por qué seguimos con ellos? ¿Por qué guardar ese registro de dolor?»...
Estas son algunas de las preguntas y reflexiones que Krishnamurti aborda en esta serie temática única, producida y recopilada por Evelyne Blau.
dto.
Más allá del pensamiento
Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas. Por más de treinta años, un grupo de personas de diversas disciplinas, conocimientos y profesiones, profundamente preocupadas por el reto enorme que afronta la humanidad, y con un interés centrado en el descubrimiento de la propia esencia mediante el conocimiento de uno mismo, se han reunido en torno a J. Krishnamurti para intentar juntos a través del diálogo, la investigación de la estructura y naturaleza de la mente y la conciencia, y de las riquezas energéticas que yacen latentes dentro del ser humano. Estos diálogos tratan de la libertad de la mente con respecto a las ataduras de la memoria y el tiempo, de una mutación en la conciencia y de la aparición del discernimiento, que confiere a la mente profundas raíces de estabilidad.
Prefacio
El conocimiento propio y la enseñanza
El cese del reconocimiento
¿Hasta qué Profundidad puede uno viajar?
Acción en la atención
El silencio y el desorden
Los factores del deterioro
La energía y la preparación del terreno
La raíz central del temor
La mente parlanchina
El centro y la dualidad
La naturaleza de la desesperación
El registro, un movimiento de milenios
Las células cerebrales y el estado holístico
Escuchando con el corazón
dto.