Obras selectas
Obras selectas
- EAN: 9788497941419
- ISBN: 9788497941419
- Editorial: Edimat Libros, S. A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 544
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Otros libros de Narrativa
El camino del arquero
Paulo Coelho directo al corazón.Una novela para aprender a gestionar tus emociones.
Tetsuya es el mejor arquero del país, pero vive retirado en un valle remoto y trabaja de humilde carpintero. Un día, otro arquero que viene de lejos le desafía. Tetsuya acepta el reto y le demuestra al extranjero que para vencer tanto con el arco como en la vida no basta la habilidad técnica. Un joven del pueblo le insiste para que le transmita su saber. El maestro le advierte: puede enseñarle las reglas necesarias, pero es él quien deberá trabajar sobre sí mismo. Es así como Tetsuya empieza a enseñar a su nuevo discípulo el misterioso «camino del arquero», el recorrido de toda una vida.
«Sigue el camino del arquero, pues es el recorrido de una vida. Pero aprende que un tiro correcto y certero es muy diferente a un tiro con paz en el alma.»
dto.
Mujeres de la seda
Mujeres de la seda nos transporta a la China rural de 1926, donde un grupo de mujeres jóvenes forja una hermandad en medio del fragor de las bobinadoras de una gran fábrica sedera que lleva a cabo su febril producción desde el amanecer hasta bien entrada la noche. Estas jóvenes, llevadas por la fuerza de su juventud, de sus sueños y de su amistad, protagonizan la primera huelga de la que será testigo la pequeña población donde viven y trabajan. Mientras, como fondo de escenario, una guerra que avanza inexorable hacia ellas contribuye a sembrar sus vidas de incertidumbre, violencia y miedo. La elegante prosa de Tsukiyama nos muestra el mundo del trabajo en la fábrica de seda, la vida en una aldea y el papel, apenas visible, desempeñado por las mujeres en la sociedad china de principios del siglo xx, todo ello tejido con una trama de amistad, amor y coraje. «Mujeres de la seda, un relato enriquecido con un cúmulo de detalles, proporciona un panorama muy revelador sobre la vida y las costumbres en China […], sucinto y delicado». The New York Times Book Review hija de madre china y de padre japonés, ha cosechado grandes éxitos con sus novelas, entre las que destaca El jardín del samurai (Ediciones Obelisco, 2006). Tsukiyama ha sido muy bien valorada por la crítica norteamericana –ha recibido los premios Academy of American Poets Award y PEN Oakland/ Josephine Miles Literary Award–, por su magnífica prosa y la fuerza y sutileza con que describe a sus personajes; mientras que la crítica europea ha destacado especialmente la exquisita belleza de los ambientes descritos en sus relatos. Nacida en San Francisco, donde transcurrió su infancia, en la actualidad vive en El Cerrito, California, entregada a la enseñanza y a su carrera literaria.
dto.
El jardinero fiel
Clarissa Pinkola Estés, autora de la trascendental obra Mujeres que corren con los lobos, nos conmueve una vez más con su talento narrativo y la fuerza lírica de su voz.
Estos relatos de pérdida, supervivencia y renacimiento bellamente entrelazados entre sí se centran en el tío de la autora, un campesino y refugiado húngaro destrozado por la guerra, jardinero fiel y depositario de cuentos, que fue uno de los “insensatos bailarines, prudentes y viejos cuervos, sabios cascarrabias y ‘casi santos’” que constituían los ancianos de la infancia de la doctora Estés.
Narrado con elegante sencillez, hondura de sentimientos, generoso humor y profundo optimismo, El jardinero fiel es el relato de una niña sincera que prestó atención a los ancianos de su viejo país y que creció para conservarlo todo en su memoria, ser testigo y, en su calidad de uno de los mejores narradores de cuentos de nuestra época, recordar a los lectores de todas las edades “esa magistral fuerza vital que existe en el interior de todas las cosas y nos fortalece en momentos de zozobra o transición, esa fuerza fiel que jamás puede morir”.
dto.