Oligoterapia : tratamiento natural con oligoelementos
Oligoterapia : tratamiento natural con oligoelementos
- EAN: 9788498272413
- ISBN: 9788498272413
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 126
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La dietética actual no tiene en cuenta, salvo excepciones, la cantidad presente en los alimentos de micronutrientes, ni mucho menos su biodisponibilidad, existiendo ahora más carencias de ellos que en ningún otro momento de la historia. Esto ha llevado a que una gran cantidad de enfermedades se cronifiquen de forma irremediable. Si tenemos en cuenta que el cuerpo humano necesita por lo menos cuarenta minerales diferentes, siete de estos necesarios en grandes cantidades y que se clasifican como importantes, así como el resto (más de treinta) de micronutrientes igualmente necesarios, nos daremos cuenta de que estamos siempre nadando en aguas peligrosas. Los micronutrientes, o minerales traza, a pesar de que son necesarios en cantidades muy pequeñas, apenas unos microgramos (millonésimas de gramo) o unos pocos miligramos (milésimas de gramo), su función es tan vital como la de los otros. Hay también otros de los cuales apenas si sabemos su función orgánica, como el arsénico, el oro, la plata, el platino y el cesio, pero que indudablemente deben cumplir una misión esencial en la salud.
Joel Benjamin Weshley se licencia en la Boise State University (Idaho, EEUU), trasladándose posteriormente a Canadá, donde investiga en distintos campos de la salud, especialmente en el de los Oligoelementos. Regresa posteriormente a su país natal donde imparte cursos de esta materia, a parte de dar conferencias, casi interrumpidamente, por casi por todas las Escuelas Técnicas de Salud de EEUU. Actualmente prepara, junto a otros importantes investigadores, un revolucionario, según él, tratado de Medicina Holística.
Índice
Tratamiento natural con oligoelementos 7
Reservas de minerales 8
Principales oligoelementos 11
ALUMINIO 11
Descripción 11
Procedencia 12
Presencia en el hogar 13
Metabolismo 15
Funciones 16
Exceso 16
Aplicaciones no carenciales 18
ANTIMONIO 18
Descripción 18
Procedencia 18
Funciones 19
Metabolismo 19
Aplicaciones no carenciales 20
ARSÉNICO 20
Descripción 20
Procedencia 20
Metabolismo 21
Funciones 21
Exceso 21
Aplicaciones no carenciales 24
AZUFRE 24
Descripción 24
Procedencia 25
Metabolismo 26
Funciones 26
Aplicaciones no carenciales 27
BARIO 28
Descripción 28
Procedencia 29
Funciones 3 0
Exceso 3 0
Aplicaciones no carenciales 30
BISMUTO 31
Descripción 31
Procedencia 3 2
Metabolismo 32
Exceso 32
Aplicaciones no carenciales 3 3
BORO 34
Descripción 34
Procedencia 35
Metabolismo 35
Funciones 3 6
Exceso 3 6
Aplicaciones no carenciales 3 6
BROMO 37
Descripción y procedencia 37
Metabolismo 3 8
Funciones 3 8
Exceso 3 8
Aplicaciones no carenciales 3 8
CADMIO 39
Descripción 39
Procedencia 3 9
Metabolismo 39Funciones 40
Exceso 40
Aplicaciones no carenciales 40
CESIO 41
Descripción 41
Procedencia 41
Funciones 41
Exceso 42
Aplicaciones no carenciales 42
CROMO 42
Descripción 42
Procedencia 43
Metabolismo 44
Funciones 45
Exceso 46
Síntomas carenciales 46
Aplicaciones no carenciales 46
COBALTO 47
Descripción 47
Procedencia 48
Metabolismo 48
Funciones 49
Exceso 51
Aplicaciones no carenciales 51
COBRE 52
Descripción 52
Procedencia 52
Metabolismo 53
Funciones 54
Exceso 55
Síntomas carenciales 55
Aplicaciones no carenciales 56
ESTRONCIO 5 6
Descripción 5 6
Procedencia 57
Metabolismo 57
Funciones 57
Exceso 57
Aplicaciones no carenciales 58
ESTAÑO 5 8
Descripción 58
Procedencia 5 8
Exceso 59
Aplicaciones no carenciales 59
FLÚOR 60
Descripción 60
Procedencia 60
Metabolismo 61
Funciones 61
Exceso 62
Aplicaciones no carenciales 63
GERMANIO 63
Descripción 63
Procedencia 64
Metabolismo 64
Funciones 64
Exceso 65
Aplicaciones no carenciales 65
HIERRO 65
Descripción 65
Procedencia 66
Metabolismo 66
Exceso 67
Aplicaciones y síntomas de carencia 68
LITIO 69
Descripción 69
Procedencia 69
Metabolismo 69
Funciones 70
Exceso 70
Aplicaciones no carenciales 71
MANGANESO 72
Descripción 72
Procedencia 73Metabolismo 73
Funciones 73
Exceso 74
Aplicaciones no carenciales 75
MOLIBDENO 75
Descripción 75
Procedencia 76
Metabolismo 76
Funciones 77
Exceso 77
Aplicaciones no carenciales 77
NÍQUEL 78
Descripción 78
Procedencia 78
Metabolismo 79
Funciones 79
Exceso 80
Aplicaciones no carenciales 80
ORO 81
Procedencia 81
Metabolismo 82
Exceso 82
Aplicaciones no carenciales 82
PLATA 83
Descripción 83
Procedencia 83
Metabolismo 84
Funciones 84
Exceso 84
Aplicaciones no carenciales 85
PLOMO 86
Descripción 86
Procedencia 86
Exceso 87
Aplicaciones no carenciales 87
SELENIO 88
Descripción 88
Procedencia 8 8
Metabolismo 89
Funciones 90
Exceso 9 0
Aplicaciones no carenciales 91
SILICIO 92
Descripción 92
Procedencia 93
Metabolismo 94
Funciones 94
Exceso 95
Aplicaciones no carenciales 96
´ VANADIO 97
Descripción 97
Procedencia 97
Metabolismo 97
Funciones 98
Exceso 9 8
Aplicaciones no carenciales 99
YODO 100
Procedencia 100
Metabolismo 100
Funciones 101
Exceso 102
Aplicaciones terapéuticas del yodo 103
Otras aplicaciones 104
Sustancias que bloquean al yodo 104
ZINC 105
Descripción 105
Procedencia 106
Metabolismo 106
Funciones 107
Exceso 108
Síntomas de carencia 109
Aplicaciones no carenciales 109
Otras aplicaciones no carenciales 110
Índex 111
Otros libros de Terapias Alternativas
La técnica Alexander : manual de educación y control postural
La técnica Alexander es una manera muy eficaz de liberar la tensión muscular de su cuerpo. Le enseñará nuevos modos de sentarse, de estar de pie y de moverse para ejercer menos tensión en sus músculos, huesos y articulaciones.
Siga los métodos y ejercicios que se muestran en el libro y se moverá con comodidad y facilidad, y aliviará o evitará muchos dolores y molestias frecuentes.
Utilice esta técnica para adaptar la manera de hacer las cosas y evitar someter su cuerpo a esfuerzos, conseguir un sistema muscular más relajado, experimentar una sensación de ligereza y bienestar mientras se mueve libremente al practicar deportes y en su vida cotidiana, así como para ayudar a aliviar problemas durante el embarazo y el parto.
dto.
Reiki
Esta obra es un magnífico manual de Reiki, la terapia natural basada en la energía universal que se ha ido extendiendo por todo el mundo debido a la sencillez de su práctica y a los beneficios que aporta, tanto físicos como emocionales y mentales. Tanto los que quieran iniciarse en su práctica, como aquellos ya expertos, encontrarán en sus páginas todo un caudal de información útil y, sobre todo, aplicable para una práctica del Reiki efectiva y segura. Desde la preparación de la sala y del cliente, hasta los primeros auxilios con Reiki, pasando por las limpiezas energéticas, el saber cuántas sesiones son necesarias en cada caso, o el uso del Reiki en niños y animales, son temas que, junto a otros muchos, el autor aborda con sencillez, carácter didáctico y volcando toda la experiencia de su larga trayectoria de maestro Reiki reconocido internacionalmente. Asimismo, da respuesta a muchas de las preguntas que habitualmente surgen en la práctica del Reiki. En resumen, un libro que será una gran ayuda para toda persona interesada en esta forma de sanación y crecimiento personal
dto.
Guía Visual de la Terapia Craneosacral
Este libro es Único en su género, y presenta un material sumamente valioso para el descubrimiento, el aprendizaje y la práctica de la Terapia Craneosacral.
¿Te interesa el mundo de las terapias?
¿Te cansa leer largas explicaciones y te cuesta entenderlas si no contienen imágenes?
¿Se te olvidan algunas técnicas que ya conocías?
En este libro encontrarás:
· La mayor colección de fotografías que existe sobre la Terapia Craneosacral.
· Una descripción visual y teórica de las principales técnicas.
· Dónde y cómo situar tus manos, y lo que puedes percibir en cada zona.
· Explicaciones prácticas, detalladas y sencillas de los movimientos y procesos que puedes percibir.
¿Qué te aportará este libro?
· La tranquilidad de disponer o ampliar la información que necesitas.
· Entender mejor los procesos que se desarrollan durante las sesiones.
· Una vez adquirido el conocimiento técnico, te mostrará como “soltarlo” y confiar, lo que te llenará de Serenidad.
· Confianza en que tu mejor profesor será tu cliente, y tu maestro, la Vida.
Después de haber tratado con miles de clientes, Javier de María comparte aquí su dilatada experiencia como docente y terapeuta, mostrándote paso a paso y de forma sencilla las posibilidades de: Entrar en “Con-tacto”, Reconocer, Acompañar, Facilitar y Soltar.
Desde la Quietud, se percibe el Movimiento; desde el movimiento, la quietud, y un paso más allá… desaparece el que percibe.
dto.