Ordalía
Ordalía
- EAN: 9788494569920
- ISBN: 9788494569920
- Editorial: Huerga y Fierro Editores, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 62
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La vida de una mujer sufí en el Afganistán de los talibán.
La acción se sitúa en Kabul, una ciudad devastada por los bombardeos y el hambre. La protagonista, Parween, reanuda en solitario la práctica de la tradición sufi. Los maestros están ocultos o en el exilio, son las circunstancias las que se encargan de dirigir su vida hacia la unión con el Amado. Los tramos de su biografía se corresponden con los pasos o estados hacia la iluminaicón en este sendero espiritual.
Otros libros de Sufismo-Islam
Gritos del corazón
Del islam, igual que del hinduismo o del cristianismo, han surgido místicos. En estos días, en los que la irreligiosidad se disfraza de religión, no está de más recordar lo que pensaron y dijeron las mejores mentes de todas las religiones.
No debemos, como la rana en el pozo que cree que el universo termina en sus paredes, pensar que nuestra religión es la única que representa toda la verdad y que las demás son falsas.
Un estudio reverente de las otras religiones del mundo mostraría que son tan verdaderas como la nuestra, aunque todas son, por fuerza, imperfectas.
dto.
El lenguaje de los pájaros : la conferencia de las aves
Enseñanzas esoéricas del Corán narradas con la fina ironía de los escritores orientales.
El desenfado ante los prejuicios sexuales y morales de los occidentales.
Farid nos lleva a través de ésta ingeniosa composición poética al mundo islámico del siglo XII, plagado de leyendas e historias, en donde los agudos misioneros sufíes son los narradores protagonistas. Farid captó muy bien su entorno, gracias a los largos y pesados viajes que realizó por aquellas tierras, para relacionarse con los personajes que luego refleja en sus escritos.
No cabe duda de que los ocultistas podrán encontrar muchos datos, anécdotas y símbolos difíciles de comprender para el resto de los lectores, ni de que los seguidores del Islam hallarán en “El Lenguaje de los Pájaros” un reflejo del sentimiento religioso mahometano, más oculto generalmente para el profano. Sin embargo, quizá lo más importante de la obra sea la belleza y el ingenio de sus letras, tan valiosas para todos aquellos que sean amantes de la literatura universal. Pero estamos seguros de que a todos y cada uno de los que lean esta obra, les sorprenderán las sabias enseñanzas que encierran sus poemas.
dto.