Oscar y Mamie-Rose
Oscar y Mamie-Rose
- EAN: 9788497771702
- ISBN: 9788497771702
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
He aquí las cartas que escribió a Dios un niño de diez años enfermo terminal de leucemia. Las encontró Mamie Rose, la ?dama rosa? que va a visitarlo al hospital de niños. Describen doce días de la vida de Oscar, doce días originales y poéticos, doce días llenos de personajes divertidos y conmovedores. Estos doce días serán quizás los últimos pero, gracias a Mamie Rose que establece un fortísimo lazo de amor con Oscar, serán días de leyenda.
Eric-Emmanuel Schmitt (1960) es el autor de teatro francés más representado en Francia y en el extranjero. Sus obras se han estrenado en más de 30 países. Este breve relato, gran éxito teatral en Francia, forma junto con Milarepa y El Señor Ibrahim y las flores del Corán el Ciclo de lo Invisible.
«Eric-Emmanuel Schmitt nos brinda un prodigioso cuento metafísico sobre el sufrimiento y la cobardía, un cuento para reconciliar el materialismo con la fe, para hacer comprender a todos los que dudan que ?la enfermedad es como la muerte?. Es un hecho, no un castigo. Audaz y harto más eficaz que una tesis o un bello discurso.»
François Busnel, l?Express
«Un cuento filosófico luminoso que te llena de esperanza a pesar de la gravedad del tema.»
Isabelle Blandiaux, La dernière heure
Otros libros de Narrativa
Los cedros resonantes de Rusia
En este segundo libro, Vladimir Megre prosigue el relato de su experiencia con Anastasia, la "mujer de conocimiento" de la taiga siberiana. Las visiones de Anastasia que se relatan en el primer libro, aquí se están convirtiendo en realidad de una forma sorprendente. La cadena de acontecimientos que se produce muestra la fuerza espiritual de esta misteriosa mujer y el extraordinario poder de su sueño, que ya se está cumpliendo. Mientras tanto, Vladimir, asombrado, necesita entender lo que está sucediendo, saber más. En este libro se le revelan algunas de las respuestas, pero también aparecen muchas más preguntas. Anastasia nació en 1969 y desciende de una antigua civilización védica que ha vivido aislada en la remota taiga siberiana durante miles de años, gracias a ello, sus extraordinarios poderes y conocimientos se han mantenido preservados y son increíblemente superiores a los de la actualidad. Anastasia posee intacta esta profunda sabiduría y revela secretos históricos ocultos desde hace milenios, que cambian completamente la comprensión de nuestro pasado y ofrece una visión nueva y radiante del futuro. Según Anastasia, cada ser humano posee, al nacer, derecho a este conocimiento para vivir su vida en todo su esplendor. Y de una forma sencilla y bella explica cómo alcanzar este potencial. En otras palabras, nos muestra una ruta de acceso a la memoria de lo que somos y lo que cada uno hemos venido a desplegar. Sus sorprendentes capacidades perceptivas y visionarias, su acceso directo a la "memoria universal" "poderes que, según ella, poseemos todos, aunque están dormidos", su perfecta salud física en condiciones limatológicas extremas y el uso de dichas visiones para crear el futuro conmueven al mundo entero. Autor Sin otra publicidad que la del boca a boca, la serie sobre "Los Cedros Resonantes" se ha convertido en un bestseller mundial. Después de haber vendido más de 10 millones de copias sólo en Rusia, Vladimir Megre es uno de los autores más leídos en su país y su obra se ha traducido a más de 20 idiomas. En 1994 un anciano siberiano le contó al empresario Vladimir Megre (Chernigov Oblast, Ucrania, 1950) una fascinante historia sobre las señales de "los Cedros Resonantes", los árboles de los tiempos bíblicos que tenían poderes curativos y la capacidad de volver a conectar a los seres humanos con lo divino. Megre organizó una expedición para encontrar este árbol en la Siberia central y comprobar si era cierto lo que decía el anciano. Pero su encuentro con los ancianos de la región y con Anastasia, la joven chamán protagonista de los libros, lo transformó tan profundamente que decidió abandonar su actividad comercial y profesional, y sin dinero, se fue a Moscú a escribir un libro basado en los hechos reales sobre lo que había aprendido y la visión espiritual que había alcanzado
dto.
La venganza de Katsuno : y otros relatos de samuráis
Los relatos incluidos en este libro son adaptaciones de fábulas tradicionales que ofrecen una valiosa información sobre la cultura japonesa. En esta recopilación del gran erudito Atasaro Miyamori se encuentran historias sobre la vida de los samuráis, caballeros del Japón feudal, que encarnan el concepto de Bushido, el «camino del guerrero». Son historias sobre hombres valerosos, representaciones vivas de lealtad, amor, pasión y heroísmo que ofrecen un fiel reflejo de los valores de la caballería japonesa. Una lectura apasionante y fundamental para atisbar el legado sustancial de la historia, cultura y tradición del pueblo japonés, para descubrir la importancia de recuperar el honor perdido, y todo ello con un apasionante desfile de personajes de una casta militar que constituye un imperecedera señal de identidad de la cultura nipona.
dto.
El árbol que sobrevivió al invierno
El invierno había terminado. Firme, enraizado en la falda de la colina, el pequeño árbol crecía exuberante bajo la cálida y revivificante luz del sol. Qué alivio! Sus raíces se habían despertado y sus ramas se expandían ufanas. Aun sintiéndose relajado, a su memoria volvieron los recuerdos de los meses anteriores, de las penurias de sentirse olvidado, abandonado a su sufrimiento. Pero eso no basta para sobrevivir. Tras haber superado sentimientos de rabia, de miedo y de abandono, el árbol comienza a apreciar la validez y abundancia de todo lo que ha recibido y encuentra la manera de compartir ese misterio con los demás. No hay que renegar del pasado, lo importante es mantenerlo dentro de uno y aprender de él. Desde el provechoso verano, el árbol lucha por asumir la experiencia invernal y reafirmar su sabiduría. Una historia inspiradora de afirmación y amor. AUTORA es una educadora y directora espiritual que vive actualmente en Connecticut (Estados Unidos), en la congregación Hermanas de la Misericordia. Imparte conferencias, realiza trabajos en su parroquia y ejerce como ministro pastoral.
dto.