Oxitocina : la hormona de la calma, el amor y la sanación
Oxitocina : la hormona de la calma, el amor y la sanación
- EAN: 9788497775229
- ISBN: 9788497775229
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En años recientes se han realizado apasionantes descubrimientos científicos acerca de una hormona cuyo sorprendente papel en el cuerpo humano, durante mucho tiempo, no se ha tenido en cuenta. Nos referimos a la oxitocina, la poderosa hormona responsable de nuestra relación con los demás, del sexo y del nacimiento, así como de la sensación de calma y relajación. Su acción es justo la contraria a la de la hormona del estrés, la adrenalina: la que desencadena los sistemas de «lucha o huida» en el organismo.
Se ha escrito mucho sobre ello, pero la importancia polifacética de la oxitocina, hoy por hoy, sólo es conocida por los profesionales de la obstetricia, de la psicología y por algunos psiquiatras.
Oxitocina, de la doctora Kerstin Uvnäs Moberg, es el primer libro que revela la importancia de la acción de la oxitocina para el público general. Los últimos resultados de la investigación y el gran potencial del uso terapéutico de esta hormona – que los laboratorios de biotecnología están tratando de sintetizar – en la reducción de los estados de ansiedad, estrés, adicciones, y problemas en el nacimiento abren perspectivas fascinantes y de gran relevancia en nuestras vidas.
Otros libros de Medicina Natural
La salud del colon : la clave para una vida saludable, con energía y vitalidad
Son muchas las personas que ignoran que el estreñimiento se encuentra en la base de la mayoría de las enfermedades que aquejan al hombre moderno. El estancamiento de desechos y toxinas provoca erupciones en la piel, fatiga, inflamación, congestión y, tal vez, cáncer. Patologías como la fiebre del heno, el insomnio, la fatiga, el tinnitus, la pérdida de la audición, la diabetes, la pleuresía y las enfermedades cardíacas, entre otras, pueden solucionarse con una simple limpieza del colon.
Este libro muestra cómo cada órgano, glándula y célula del organismo resulta afectado por el estado del colon (el intestino grueso).
La salud del colon responde a preguntas como:
• ¿Son los purgantes y los laxantes peligrosos?
• ¿Pueden los cuidados del colon evitar un ataque al corazón?
• ¿Resulta afectada su vista por el estado de su colon?
• ¿Cuáles son los horribles resultados de una colostomía?
Este libro te asegura el alivio sistemático de:
• Estreñimiento • Fatiga • Mala visión • Pérdida auditiva • Asma • Problemas de la próstata • Resfriados • Alergias • Dolor de espalda persistente
• Problemas respiratorios • Problemas digestivos: gases • Dolor abdominal • Colitis • Deficiencia tiroidea • Diabetes... y muchas otras dolencias.
dto.
La fiebre, tu gran aliada
La fiebre se suele considerar algo malo, aunque, en realidad, no es más que el resultado del esfuerzo que realiza el cuerpo para defenderse de una infección o de un ataque externo. La intensificación de las distintas funciones orgánicas implicadas en el sistema defensivo produce calor, lo que provoca el aumento de la temperatura del cuerpo. Se trata de uno de los procesos más naturales del organismo. Por tanto, intentar hacer desaparecer la fiebre contrarrestaría los esfuerzos curativos de la naturaleza.
Con este libro, el lector sabrá qué es exactamente la fiebre, cómo se mide, las distintas manifestaciones y etapas que por las que pasa y, sobre todo, cómo mantenerla para sanar por completo, o controlarla cuando resulte excesiva.
El autor propone varios medios sencillos y naturales, accesibles a todo el mundo, en los que incluye la hidroterapia, la dietética y el uso de plantas medicinales. Este libro está dirigido tanto a personas enfermas como a personas que gozan de buena salud.
dto.
Tratamiento natural de la otitis
La otitis suele desencadenarse por una infección bacteriana o vírica que se desarrolla en la parte externa o media del oído, pudiendo ir des¬de la forma aguda, a la supurada o crónica, empleándose este último término para aquellos casos en los cuales existe una perforación de la membrana timpánica.
Es muy frecuente en niños entre los 3 meses y los tres años, habitualmente por la migración de bacterias desde la rinofaringe al oído medio. Las otitis crónicas se deben a traumatismos, sonidos fuertes o fenómenos de descompresión.
La sintomatología es muy dolorosa y persistente, agudizándose con fiebre, náuseas, vómitos y diarreas. Si se declara perforación hay secreción purulenta. La medicina natural, como es razonable, aporta no pocas alternativas para su curación.
El Doctor RENAN GERRY se licenció en medicina por el Community College de Rhode Island. Cursó la especialidad de Otolaryngology en la Universidad de Rhode Island defendiendo la tesis: Hearing and Pathologyc Damage In Ears: healthy evolution and progress. Desde hace 12 años dirige su propia clínica en la ciudad de Warren por la que han pasado centenares de pacientes
dto.