Pacto de silencio
Pacto de silencio
- EAN: 9788409202805
- ISBN: 9788409202805
- Editorial: Vergel Fernández, Pablo
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 447
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En 1981 se desata la alarma en España al detectarse lo que parece un brote de una extraña enfermedad que presenta un cuadro que en un primer momento es identificado como una neumonía atípica, y que luego pasaría a ser conocido como el síndrome tóxico o enfermedad de la colza.
Así se abre una de las peores crisis sanitarias de España, la cual acabó afectando a más de veinte mil personas, provocó más de mil muertes y dejó a cientos de personas con secuelas permanentes en buena parte de todo el territorio nacional.
Años después, en 1989, un tribunal determinó que la causa de las muertes fue provocada por el envenenamiento masivo de la población por el uso fraudulento de aceite de colza no destinado para consumo humano. Si bien aquel fue el fin judicial del caso, para algunos damnificados, médicos y periodistas, muchas cuestiones quedaron sin una respuesta satisfactoria.
Escrito en 1988, antes de que finalizara el juicio ya entonces en curso, Pacto de Silencio es una enmienda a la versión oficial a través de entrevistas, informes e indagaciones propias, así como la denuncia de ese «pacto de silencio» que propició, siempre según el autor, un cierre en falso de la investigación.
La relectura de Pacto de Silencio en el contexto de la pandemia del COVID-19 deviene en un ejercicio de reflexión que nos subraya la importancia de evaluar adecuadamente los riesgos sanitarios, de la prevención temprana y de no infravalorar una patología cuando es nueva. Porque si algo demuestra este libro es que la historia se repite y las lecciones no se aprenden.
Pacto de silencio es reeditado de nuevo en 2020 y cuenta para esta edición con un prólogo exclusivo del economista e investigador Pablo Fuente
Otros libros de Miscelanea
La casualidad no existe
Más de 70 hechos reales que harán que te cuestiones si eres tú quién decide tu destino (Enigmas Y Conspiraciones)
Al cabo del día vivimos decenas de casualidades, de fenómenos serendípicos que nos empujan, condicionan, manipulan e, incluso, aconsejan. ¿Por qué de pronto un color parece marcar tu día y casualmente lo ves en todas partes? ¿Por qué sucede lo mismo con una cifra, con una persona o con una melodía? ¿Por qué algunos proyectos se tuercen y otros se transforman en maravillosos? La respuesta a esas y otras preguntas es más sencilla de lo que parece: fenómenos casuales. Damos ese nombre a los susurros del destino que no siempre sabemos cómo interpretar, pero que han marcado la vida y la cultura del ser humano desde tiempos inmemoriales.
dto.
Los templos están vacíos : crisis de las religiones
Una de las razones de este libro constata la desorientación de muchas personas por desinterés o porque 'no se lleva', pero también hay otros muchos que buscan pero no encuentran. La pregunta es: ¿qué podemos hacer?
El Dr. Manuel Silva entiende que vale la pena arriesgarse y tratar un tema tan complicado como la crisis de la religión a fin de compartir intereses y dilemas con los lectores. El autor se implica con sus vivencias e invita a todos, creyentes, agnósticos y ateos, a reflexionar sobre los interrogantes que surgen en nosotros sobre la vida, la muerte, la religión, etc. (la trascendencia) y cuestiones como el conflicto ciencia - religión, el papel de la mujer en el cristianismo, la espiritualidad y las distintas formas de meditar...
Con sumo respeto por todas las religiones el autor pone en el eje de su discurso la grandeza del mensaje de Jesús, postulando una actitud positiva para ello, capaz de atraer independientemente de las creencias de cada uno y servir de modelo.
El Dr. Silva, profesor jubilado de la U.B., ha escrito otros libros académicos como 'El clima en las organizaciones' o 'La aventura de trabajar en equipo'.
dto.