Pagodas de oro

Pagodas de oro
- EAN: 9788476519332
- ISBN: 9788476519332
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 59
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
Dinero, sexo, guerra y karma : ideas para una revolución buddhista
Desde hace ya décadas está teniendo lugar un encuentro fascinante y callado: el de la moderna –o postmoderna– sociedad occidental y el buddhismo. Se trata de un proceso que puede ser inmensamente enriquecedor para todo el mundo. Pero no falto de complejidad e incertidumbre.
Aunque el buddhismo tiene una larga historia de adaptaciones e interacciones (de la India al Sudeste Asiático, a China, a Japón, al Tíbet, etcétera) su llegada a Occidente constituye un reto sin precedentes. ¿Se está convirtiendo el Dharma buddhista en otra forma de psicoterapia?, ¿es otro producto del supermercado de lo espiritual?, ¿acabará siendo el buddhismo un elemento más de nuestras pautas individualistas de consumo? O, por el contrario, ¿puede el buddhismo aportar soluciones y alternativas a una sociedad aquejada de innumerables crisis? Un sociedad cuyo sistema económico institucionaliza la codicia, cuyo militarismo genera la animadversión y los medios de comunicación alimentan la ignorancia.
Desde un ángulo que puede ser radicalmente distinto, el buddhismo ofrece alternativas profundas ante estas cuestiones. Pero, para que el Dharma despliegue su potencial liberador, debe pasar de ser una tradición asiática a convertirse en una enseñanza que responda de forma directa a las necesidades espirituales de las personas que viven en este hemisferio globalizado. ¿Deberá el buddhismo replantear entonces su postura acerca de asuntos como el karma, el renacimiento, la sexualidad o el dinero?
David Loy es profesor de Ética, Religión y Sociedad en la Universidad Xavier (Cincinnati, Ohio). Ha sido practicante de Zen durante más de veinte años, alcanzando el grado de maestro. Es autor de numerosos artículos y de los libros No dualidad y El gran despertar, también publicados por Kairós.
dto.
Pintura zen: método y arte del Sumi-e
El arte japonés del sumi-e es la técnica que utiliza la pintura zen para expresar el mundo interior. Su práctica implica una actitud consciente que sosiega la mente, permite encontrar un espacio para la calma, la creatividad y la sensibilidad, y reflejar la constante transformación de nuestra naturaleza vital.
Este libro, con un lenguaje sencillo y poético, nos ofrece una clara visión de los principales aspectos de la pintura zen y del método del sumi-e. En sus páginas se describen detalladamente los materiales utilizados (tinta sólida, tinteros de piedra, pinceles de bambú y papeles de fibras) y nos enseña las diferentes pinceladas y técnicas particulares de los cuatro honorables caballeros: el bambú, el ciruelo, el crisantemo y la orquídea silvestre, con la noble finalidad de encontrar un camino para expresar nuestra creatividad, disfrutando de la espontaneidad y la fluidez al pintar.
dto.
Buscando al Dalai Lama
Buscando al Dalai Lama es un relato fidedigno de primera mano de las personas que vivieron la muerte del anterior Dalai Lama y la búsqueda del niño que debía sucederle, su reencarnación. La adivinación, los auspicios, los signos, etc., fueron las claves para encontrar en lo más profundo del Tíbet el lugar donde había renacido el Dalai Lama, un hombre clave para entender la historia de la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del nuevo siglo.
dto.