Pársifal : un estudio del drama iniciático de Richard Wagner
Pársifal : un estudio del drama iniciático de Richard Wagner
- EAN: 9788494139024
- ISBN: 9788494139024
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 78
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Masonería
Obreros del templo
Hace ahora mil años los masones de Europa pusieron los primeros sillares de las catedrales góticas. Conocedores de la ciencia de la escuadra y compás, armados de niveles y plomadas, imitaron la Sabiduría, la Fuerza y la Belleza del Creador original. Reconstruyeron el templo. Aquellos albañiles de la cristiandad, hombres libres en un mundo de siervos, conocían los secretos de una geometría sagrada, el lenguaje de Dios, cuyo origen se pierde en los mitos que contaba de sí mismo el mundo antiguo. Les gustaba pensar, así lo dejaron escrito en sus textos fundacionales, que Hermes Trimegisto y Pitágoras ?es decir, Egipto y Grecia? habían recibido estos secretos que se salvaron del Diluvio universal tallados en dos columnas.
dto.
El toque y la palabra : diálogos masónicos
Una cálida y distendida conversación que Iván Herrera mantiene con 15 masones de relevancia mundial de los que consigue extraer sus pensamientos más sinceros en su visión de la Masonería. CONTENIDOSPrólogo de Amando Hurtado, 15 Javier OTAOLA, ex Presidente de CLIPSAS y ex Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica Española, 23 Eduardo CALLAEY, escritor argentino, 41 Elbio LAXALTE TERRA, Presidente de Confederación Interamericana de Masonería Simbólica (CIMAS), 57 Víctor GUERRA, el niño terrible de la Masonería española, 81 José Manuel COLLERA, ex Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba, 121 Ramón MARTÍ, Gran Maestro del Gran Priorato de Hispania, 141 Antonio Ceruelo, Gran Maestro Internacional Adjunto de la Orden Masónica Mixta Internacional Le Droit Humain, 167 Charles PORSEt, Gran Canciller de la Vª Orden del GCG del Gran Oriente de Francia. Última entrevista concedida antes de pasar a l Or.·. Eter.·., 177 Marc-Antoine CAUCHIE, tres veces Presidente de CLIPSAS, 189 Ascensión TEJERINA, Ex Gran Maestra de la Gran Logia Simbólica Española y ex Vicepresidente de CLIPSAS, 197 María Adriana FIGUEROA, ex Gran Maestra de la Gran Logia Femenina Alma Mexicana. La primera y más grande Obediencia femenina de América y la tercera en tamaño del mundo, 211 Jean SOLÍS, un Enfant terrible en la regularidad francesa, 223 Olivia CHAUMONT, la mujer que convirtió en mixto al Gran Oriente de Francia, 231 Anca NICOLESCU, Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Rumanía, la segunda femenina del mundo y la primera de Europa del este, 239 Joan PALMAROLA, sobre Masonería esotérica, 255 Iván HERRERA MICHEL. Pregunta Víctor Guerra, 265
dto.
Historia no oficial de la Masonería
HISTORIA NO OFICIAL DE LA MASONERIA
¿Qué es y qué no es la Masonería?
¿Cuál es su verdadera historia?
¿Cuáles son su filosofía y su deber ser en el mundo actual?
¿Cuál es el rol interno de la mujer?
¿Hasta dónde llegan sus relaciones con la política y la religión?
¿Cuál es la legitimidad masónica del paradigma de la “Regularidad”?
¿Cuál es el futuro de la Masonería?
A tres siglos de la fundación de la primera Gran Logia de la Era Moderna, Iván Herrera Michel nos presenta su “Historia No Oficial de la Masonería”, una investigación fascinante en torno a la más grande de las sociedades iniciáticas del mundo.
Iniciado en 1983, Herrera Michel, destacado abogado y escritor colombiano con una larga trayectoria en ámbitos masónicos internacionales, nos introduce en la intimidad de una organización que enfrenta el desafió de mantenerse en la vanguardia de los grandes procesos transformadores de nuestra sociedad.
dto.
Historia del Gran Priorato de las Galias : el régimen escocés rectificado desde el siglo XVIII hasta
La historia más completa y documentada del GRAN PRIORATO DE LAS GALIAS.
Ninguna obra había sido dedicada hasta el día de hoy únicamente al Gran Priorato de las Galias, cuya historia se extiende en realidad a diversos siglos, ya que por herencia de las IIª, IIIª y Vª Provincias de los Directorios rectificados del siglo XVIII de los que se convirtió en depositario cuando el despertar del Régimen Escocés Rectificado en el siglo XX, el Gran Priorato de las Galias representa de manera indirecta una de las más antiguas estructuras de la francmasonería francesa.
dto.