Pasajes sobre el porvenir
Pasajes sobre el porvenir
- EAN: 9788415676874
- ISBN: 9788415676874
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 292
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Aquí encontraréis un puñado de Pasajes sobre el Porvenir, expuestos por Blavatsky en su enciclopédica obra y compilados con dedicación por quién esto escribe.
Otros libros de Teosofía
La doctrina secreta II : simbolismo arcaico universal
La Doctrina Secreta es el libro más importante de Blavatsky y es una síntesis del pensamiento científico, filosófico y religioso. Esta basada en un pergamino antiguo "el Libro de Dzyan", al que habría tenido acceso y estudiado, siendo éste una especie de tratado de budismo esotérico. También utiliza como referencia los textos sagrados hindúes (Vedas, Brahmana, Upanishads y Puranas); los arios (Vendidad), la Cábala caldea y la judía y la antigua mitología.
Es una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que incluye un conocimiento secreto y esotérico de los misterios de la religión, y estudia las civilizaciones antiguas, como la India, el Tíbet y China.
Para Blavatsky, hay una religión original auténtica, que es la raíz de todas las religiones y de todos los mitos de la humanidad y todas las religiones incluyen reflejos de esta auténtica religión original de la humanidad.
"El objetivo de este trabajo puede decirse que es para mostrar que la naturaleza no es "una concurrencia fortuita de átomos" y asignar al hombre el lugar que le corresponde en el esquema del universo, para rescatar de la degradación las verdades arcaicas que constituyen la base de todas las religiones".
H. P. Blavatsky
La edición en castellano, consta de seis tomos que son:
1. Cosmogénesis
2. Simbolismo arcaico universal
3. Antropogénesis
4. El simbolismo arcaico de las religiones, del mundo y de la ciencia
5. Ciencia, religión y filosofía
6. Objeto de los misterios y práctica de la filosofía oculta
La Doctrina Secreta, divulga todo lo que puede ser divulgado durante este siglo, en un intento de poner al descubierto en parte, el cimiento y la herencia comunes de todos los esquemas religiosos y filosóficos ya sean grandes o pequeños.
Pasados más de 125 años de su edición, sigue siendo hoy el más completo libro de referencia de la tradición esotérica. Desafiante, profético y sorprendentemente moderno, se dirige a responder a las preguntas perennes: la vida después de la muerte, el propósito de la vida, el bien y el mal, la conciencia y la sustancia, la sexualidad, el karma, y la evolución y la transformación humana y planetaria.
dto.
Lecturas de teosofía : el sendero para alcanzar la sabiduría
Estas Lecturas se publican con la esperanza de que lleguen al conocimiento de las personas cultas e instruidas del mundo entero, a fin de contribuir al estímulo de la pública mentalidad con las verdades necesarias para su mejor provecho. Únicamente la Teosofía puede evitar la catástrofe hacia la que la civilización se precipita. Ya se pueden notar señales de la Teosofía está realizando con éxito su benéfica misión, al conducir a las naciones a que beban en las fuentes de la antigua civilización. Este libro tiene el exclusivo objeto de indicar el sendero por donde cabe alcanzar la Sabiduría. Cada cualha de recorrer con sus propios pies este Sendero.
dto.
Protectores Invisibles
"La existencia de Protectores Invisibles ha sido reconocida siempre en Oriente, aunque se les haya designado con diversos nombres y atribuido diferentes formas de manifestación según los países.
En Europa, a lo largo de la historia, encontramos múltiples ejemplos de esta misma creencia relacionada con las continuas intervenciones de los dioses en los asuntos humanos, como relatan los historiadores griegos. También la leyenda romana atribuye a Cástor y Pólux mediación favorable a las legiones de la entonces naciente república en la batalla del lago Regilo.
Semejantes creencias no perdieron fuerza al terminar la edad antigua, sino que tuvieron sus legítimas derivaciones en los tiempos medievales, como lo demuestran las apariciones de santos en el momento crítico de las batallas para mudar la suerte de las armas en favor de las huestes cristianas; o asimismo los ángeles de la guarda que en ocasiones salvan a los peregrinos de peligros inevitables sin el celeste auxilio."
dto.
El dharma
El Dharma es la naturaleza interna, caracterizada en cada hombre por el grado de desenvolvimiento adquirido, y además, la ley que determina el desarrollo en el periodo evolutivo que va a seguir.
Esta naturaleza interna, puesta por el nacimiento físico en un medio favorable para su desarrollo, es lo que modela la vida exterior, que se expresa por medio de pensamientos, palabras y acciones.
El Dharma no es una cosa exterior, como la ley, la virtud, la religión o la justicia. Es la ley de la vida que se despliega y modela a su propia imagen todo lo que es exterior a ella.
dto.