Pediatría para la familia
Pediatría para la familia
- EAN: 9788425423673
- ISBN: 9788425423673
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 220 X 220 mm.
- Páginas: 744
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Antroposofía
El problema social como cuestión de conciencia
Rudolf Steiner pronunció estas conferencias en 1919 tratando de que los oyentes pudieran comprender los problemas sociales y su posible solución a través de una transformación de los sistemas políticos y económicos y culturales vigentes en los diferentes países.
Así como el ser humano es un ser triformado pues posee un sistema neurosensorio, un sistema rítmico y un sistema metabólico-motor, los estados deben también incorporar la triformación, así como la independencia de las diversas esferas política, económica y cultural o espiritual, que deberán ser autónomas aunque puedan apoyarse en determinados momentos.
La vida económica tiene que ver con la producción, circulación y consumo de mercancías. Todo lo que tiene que haber para que el ser humano pueda regular su relación material con el mundo exterior.
La vida política o jurídica es la verdadera esfera estatal que tiene que ver con la relación entre los seres humanos.
La tercera esfera, la cultural, se refiere a lo que debe incorporarse al organismo social, a partir de las capacidades naturales del individuo, tanto intelectuales como físicas.
Este libro nos aproxima a una posible solución de los problemas sociales y vivir en consonancia con el organismo social.
dto.
La economía moderna : el yo y la economía
... "Cuando Steiner habla acerca del precio correcto o justo, lo que quiere decir es que el precio que se paga, ha de ser suficiente para proveer de los ingresos necesarios a la persona que vende el producto o servicio. Lo cual significa de forma directa, que cada precio correcto o justo ha de asegurar la rentabilidad y la liquidez de la persona que lo recibe. Entonces está implícito en esta indicación que cuando el precio correcto se realiza, esto será inmediatamente visible en la rentabilidad y liquidez de ambas partes, y esto no se puede hacer visible si no tenemos la contabilidad de ambas partes y si no tenemos las hojas de balance de ambas partes" ...
, .. " Digo esto porque al hacerlo incluyo dentro del proceso contable a cualquier organización del planeta, con una excepción importante: el Estado no tiene hoja de balance. Este es uno de los grandes problemas de la economía moderna, que los Estados no tienen hojas de balance", ..
... "Toda la contabilidad en el mundo es "única", no hay un tipo de contabilidad para un tipo de organización específica y en la imagen que yo presento el estado tendría su hoja de balance, y podríamos empezar a vivir la siguiente idea: "un yo no puede hacer una venta basándose en sí mismo, sino que necesita que esa venta sostenga en la necesidad de alguien, es decir, de otro yo.,,"
Christopher Houthton realiza un estudio muy interesante sobre la económía apoyándose en las teorías de Rudolf Steiner.
dto.
El jardín de infancia Waldorf : fundamentos y aspiraciones básicas
Dos grandes pedagogos nos hablan de los fundamentos y las aspiraciones del jardín de infancia Waldorf.
W. Sassmannhausen nos introduce en los motivos educativos básicos: educar es configurar el encuentro de un yo con otro yo; la educación infantil determina la autoeducación del educador; en el juego libre se revela la individualidad y la personalidad del niño.
H. Kügelgen nos habla de las leyes del desarrollo infantil, de la importancia del modelo del adulto y de la imitación y nos describe el transcurso del día y del año en un jardín de infancia Waldorf.
dto.
Tomar la vida en nuestras manos
El trabajo sobre la propia biografía es en la actualidad de gran importancia para personas que estén atravesando situaciones críticas o graves enfermedades. Es también de gran ayuda para todos aquellos que buscan profundizar en el conocimiento de si mismos. Basados en casos prácticos, este libro trata de llevar a la conciencia los aspectos positivos y negativos propios de la autobiografía, integrándolos como verdaderos valores e indicando el método para hacer este trabajo.
dto.