Pensamientos cotidianos 2017
Pensamientos cotidianos 2017
- EAN: 9788494309847
- ISBN: 9788494309847
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 10 X 16 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En 1937, llegó a Francia el Maestro Omraam Mikhaël Aivanhov (1900-1986), filósofo y pedagogo francés de origen búlgaro. Aunque su obra aborda los múltiples aspectos de la ciencia iniciática, él precisa: «Cada cual debe trabajar en su propio desarrollo, a condición de que no lo haga únicamente para sí mismo, sino por el bien de la colectividad. Entonces, la colectividad se convierte en una fraternidad.
Una fraternidad es una colectividad donde reina una cohesión verdadera, porque al trabajar para sí mismo, cada individuo trabaja también conscientemente por el bien de todos».
18 julio: Se puede definir el silencio, el verdadero silencio, como la región más elevada de nuestra alma. En el momento en que alcanzamos esta región, entramos en la luz cósmica.
La luz es la quintaesencia del universo. Todo lo que vemos a nuestro alrededor, los seres, la naturaleza, los objetos, e incluso lo que no vemos, está atravesado e impregnado de luz. Y el silencio que nos esforzamos en introducir en nosotros durante los momentos de concentración, de meditación y de oración, sólo tiene un objetivo: la fusión con esta luz que está viva, que es poderosa... la luz original que penetra toda la creación.
Otros libros de Otros Autores
101 creencias millonarias
Tu primer MILLÓN DE DÓLARES en menos de 5 años haciendo lo que amas y ayudando a los demás.
dto.
Cobardes, desafiantes y fanáticos : las formas del miedo
Cobardes, desafiantes y fanáticos es el segundo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, donde Claudio Naranjo ha dirigido a un amplio equipo de colaboradores del eneatipo Seis —la pasión del «miedo» o la «duda»— en una investigación inédita y profunda sobre los 27 caracteres que describe la aplicación del eneagrama a la personalidad. Cada uno de los nueve libros que componen la obra presenta una extensa descripción de los subtipos del eneagrama: Conservación, Sexual y Social, de modo que por primera vez nos encontramos ante una extensa fuente de información sobre aspectos hasta ahora prácticamente desconocidos de cada carácter: sus equivalencias en el mundo académico, los contrastes entre los diversos subtipos, rasgos más destacados, estrategia interpersonal e ideas irracionales asociadas, biografías prototípicas, personajes célebres, problemas en el desarrollo del amor, la sombra, etc., así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas y tareas útiles para la transformación y el desarrollo del Ser.
dto.
El monje
Una historia de amor verdadero escrita por Thich Nhat Hanh, una de las grandes figuras de la espiritualidad a nivel mundial.
Kinh Tam es una joven vietnamita cuyos padres la obligan a aceptar un matrimonio pactado. Educada en los valores tradicionales de una familia aristocrática, no se atreve a desobedecer a sus progenitores e intenta adaptarse a su nueva vida de casada con un hombre al que no ama.
Sin embargo, el destino de Kinh es otro y su gran vocación espiritual se acaba imponiendo. Un día, tras una fuerte pelea con su familia, decide abandonar su hogar para ingresar en un monasterio bajo una nueva identidad masculina. A partir de ese momento ya no será una joven casada, sino «el monje».
dto.
Escritos sobre espiritualidad y trascendencia
Este libro está considerado la Obra magna sobre la filosofía de Confucio. El profesor Chi Yun Chang, destacado historiador y fundador de la Universidad de la Cultura China, hace un profundo estudio y revisión del Confucianismo. En él ilustra los seis elementos de las enseñanzas de Confucio: Filosofía de la Vida Ética, Filosofía de la Educación, Filosofía de la Creación, Filosofía Política, Filosofía de la Providencia y Filosofía de la Paz. Confucianismo. Una interpretación moderna, explica el valor y significado de las enseñanzas de Confucio poniendo énfasis en la modernización y actualidad de sus preceptos. Tras su lectura comprobamos que "comprender a Confucio es comprender China, comprender al pueblo chino, la historia de China y su cultura". Este será un libro que aportará una visión nueva y renovada a todos los interesados en la cultura china y en las enseñanzas de Confucio.
dto.
