Permiso para quejarse : lo que el dolor cuenta de ti
Permiso para quejarse : lo que el dolor cuenta de ti
- EAN: 9788434425217
- ISBN: 9788434425217
- Editorial: Editorial Ariel, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El doctor Jordi Montero ha querido poner en negro sobre blanco todo lo que ha aprendido, a lo largo de una dilatada carrera como neurólogo, acerca del dolor. El resultado es un libro fascinante. Con un estilo cercano, por momentos incluso irreverente, Montero nos da permiso para quejarnos tanto como queramos y, a cambio, nos propone algo que muchos médicos parecen haber olvidado. Nos mira a los ojos cuando nos escucha y, una vez ha entendido lo que nos pasa, nos explica con calidez las causas de nuestra dolencia, y todas las implicaciones que esta comporta.
A veces es necesario adentrarse en las profundidades de ese órgano misterioso que es el cerebro o interrogarse sobre el papel de nuestra cultura a la hora de escuchar a nuestro cuerpo, otras basta con prestar atención los sentimientos, estrechamente relacionados con nuestra percepción? Sea de un modo u otro, éste es un testimonio ante todo honesto, que no esconde lo dramático que resulta el dolor para miles de personas en todo el mundo, pero al mismo tiempo es riguroso y optimista. De este modo, nos permite configurar cuáles son los límites del dolor, que desde luego nada tienen que ver con los designios divinos, y, en cambio, nos sumerge en la neurología, una ciencia que está revolucionando la manera de entender al ser humano y su realidad.
Otros libros de Neurociencia
Cerebro óptimo, ágil y sin pérdida de memoria
Hoy en día, la mayoría de nosotros conocemos el efecto negativo que tiene un elevado nivel de azúcar en sangre para la salud cardiovascular, sin embargo, muy pocos saben que la resistencia a la insulina daña gravemente el cerebro. Las investigaciones han demostrado queesta condición, que puede conducirnos a la diabetes, también puede provocar pérdida de memoria y demencia, e incluso ser el origen de la enfermedad de Alzheimer.En Cerebro óptimo, ágil y sin pérdida de memoria, el doctor Masley ofrece las herramientas necesarias para revertir esta resistencia y detener el deterioro cerebral antes de que sea demasiado tarde. Un manual paso a paso para mejorar la función cognitiva y luchar contrala pérdida de memoria, e incluso reestablecerla, en el que nos propone la dieta y el estilo de vida que pueden conducirnos a la verdadera salud neurológica.Además, encontrarás cincuenta deliciosas recetas, diseñadas para conseguir una salud física y mental óptima, ejercicios para evaluar tu función cognitiva, y mucho más.
dto.
El libro que tu cerebro no quiere leer
• Una propuesta original, útil y amena a medio camino entre guía de inspiración, divulgación científica y filosofía práctica.
• Una obra que nos muestra que nuestra percepción de la realidad es limitada, explica el funcionamiento del cerebro y propone un camino para cambiar nuestra perspectiva y encontrar la felicidad.
• El autor entrelaza anécdotas de su propia vida, experimentos científicos y referencias a personajes conocidos y a la cultura popular.
¿Podemos reeducar el cerebro para ser más felices y vivir con plenitud? La respuesta es un rotundo sí. Hoy, gracias a los avances en neurociencia, podemos entender mejor cómo funcionan la mente y el organismo, y utilizar ese conocimiento para mejorar nuestra realidad.
Vivimos rodeados de una cantidad descomunal de información y solo una pequeña parte (alrededor de un 5%) alcanza nuestra consciencia. Cuando entendemos cómo el organismo genera los pensamientos y la realidad, podemos influir en el sistema para sustituir el miedo, las imágenes mentales más arraigadas y los mecanismos de respuesta automáticos por el pensamiento no lineal, la felicidad y la confianza en la vida, que siempre está ahí para proporcionarnos aquello que necesitamos.
Desde una perspectiva tan didáctica como divertida, David del Rosario, investigador y divulgador científico, convierte la neurociencia en una herramienta de transformación, cien por cien aplicable en el día a día. Un viaje fascinante, del átomo a las estrellas, que revolucionará tu forma de vivir y de entender el mundo.
dto.
Guía de bolsillo de neurobiología interpersonal : un manual integrativo de la mente
Los conceptos centrales de la teoría de la neurobiología interpersonal.
Son muchas las disciplinas que han abordado la naturaleza de la vida mental, desde la psicología hasta la filosofía, pasando por la literatura y la lingüística. Sin embargo, no hay ningún terreno común que atienda e integre todas estas perspectivas importantes, donde quienes persiguen la sabiduría colectiva encuentren respuestas a varias preguntas básicas, como: ¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo sabemos las cosas y cómo somos conscientes de nosotros mismos? ¿Qué es la mente? ¿De qué depende que una mente esté sana o enferma? Y tal vez la más importante: ¿Cuál es la conexión entre la mente, el cerebro y nuestras relaciones con los demás?
Nuestras vidas mentales son totalmente relaciónales. Las interacciones con los demás dan forma a nuestro mundo mental. Sin embargo, cualquier neurocientífico le dirá que los patrones de activación modelan la mente. ¿Cómo resolver esta presunta paradoja, la naturaleza incorporada y a la vez relacional de la mente? La neurobiología interpersonal es una forma de pensar a través de esta aparente división conceptual.
Esta Guía de bolsillo de neurobiología interpersonal está diseñada para ayudarle en la aplicación personal y profesional del enfoque de la neurobiología interpersonal para desarrollar una mente sana, un cerebro integrado y relaciones empáticas. También pretende ayudarle a conocer las complejas bases de la neurobiología interpersonal, al tiempo que usted emprende la lectura activa de los otros textos relacionados.
«Siegel es un autor de obligada lectura para todo aquel interesado en la ciencia de la mente».
- Daniel Goleman
«Este libro es una guía fascinante y viva que engancha al lector en muchos niveles... Puedes abrir cualquier página y encontrarás un punto de acceso a la exploración de una red de conocimiento integrado».
- Journal ofAnalytical Psychology (UK)
dto.
Los hemisferios y la atención consciente
A través de la hipótesis de los hemisferios y siguiendo la obra del famoso psiquiatra británico Iain McGilchrist, la psicóloga y doctora María Teresa Miró nos invita a conocer de cerca el funcionamiento de cada uno de los dos hemisferios del cerebro y nos explica cómo se relacionan entre sí.
Los hemisferios y la atención consciente es una exploración profunda de por qué nuestra sociedad contemporánea, cada vez más marcada por el aislamiento y el sufrimiento, necesita recurrir a las prácticas contemplativas como la meditación y la reflexión.
Esta obra expone con claridad los avances de la neuropsicología y los combina con una serie de ejercicios prácticos de atención consciente que nos ayudarán a tener una vida más plena, serena y significativa.
dto.