Perspectivas desde el mundo real : conversaciones en Moscú, Essentuki, Tbilisi, Berlín, Londres, Par
Perspectivas desde el mundo real : conversaciones en Moscú, Essentuki, Tbilisi, Berlín, Londres, Par
- EAN: 9788484456247
- ISBN: 9788484456247
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 283
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Perspectivas desde el mundo real contiene una cuidadosa selección de intercambios y charlas del periodo comprendido entre 1914 y 1930. Estos apuntes han sido reunidos por algunos alumnos, dotados de una memoria excepcional, que estuvieron presentes en las reuniones que se celebraban casi todas las noches alrededor de Gurdjieff y que se esforzaban posteriormente por reconstruir lo que habían escuchado. La fidelidad de estas notas a la palabra de su maestro ha sido reconocida por muchas personas que estuvieron presentes en las reuniones.
Se incluye, además, un texto fundamental, «Vislumbres de la Verdad», muy antiguo ya que data de 1915: es el relato que hace un alumno ruso de su primer encuentro con Gurdjieff. En cuanto a los «aforismos» que cierran la obra, estaban inscritos en las paredes del Study House de Prieuré d'Avon, en Fontainebleau, al sur de París, donde Gurdjieff había establecido su Instituto para el desarrollo armónico del hombre.
Libros relacionados
Otros libros de Cuarto Camino
Un Nuevo Modelo del Universo
LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO PSICOLÓGICO EN SU APLICACiÓN A LOS PROBLEMAS DE LA CIENCIA, LA RELIGiÓN Y EL ARTE.
Fue publicado en inglés en 1931; en este libro Ouspensky reúne varios trabajos escritos en distintos períodos de su vida y aún cuando la obra tiene cierta conexión general, puede decirse que cada capítulo es un tema completo tratado separadamente, siendo el conjunto un excelente complemento de su libro Tertium Organum, pues expone tópicos nuevos y aspectos de sus realizaciones internas no desarrolladas en aquél. Así, en los capítulos que titula: El Esoterismo y el Pensamiento Moderno. La Cuarta Dimensión y el Superhombre, alcanza Ouspensky en sus conceptos una magistral altura de pensamiento, mientras que en el Cristianismo y el nuevo Testamento formula convincentes interpretaciones de los Evangelios en su sentido esotérico.
Igualmente muestra una aguda exactitud de juicio sobre las disciplinas hindúes en el capítulo: ¿Que es el Yoga? y en otro denominado El Misticismo Experimental nos refiere concisa y claramente sus experiencias psíquicas. Trata también de otros temas interesantes como: El Eterno Retorno y Las Leyes de Manú, sobre el estudio de los Sueños y el Hipnotismo, El Simbolismo del Tarot, etc. Finalizando la misma con dos de los capítulos más importantes. En el primero de ellos titulado Un Nuevo Modelo del Universo, que da nombre al libro, expone el autor un esquema general del desarrollo de las nuevas ideas de la física, trayendo a colación las teorías de Minkovsky, Fitzgerald, Lorentz, Maxwell, Einstein, Eddington, etc. Yen el segundo realiza un notabilísimo estudio sobre el Sexo y la Evolución.
A través de la obra nos brinda el autor relatos de sus múltiples viajes, que ponen de relieve un nuevo aspecto de su personalidad, o sea su fina percepción para captar el sentido espiritual y artístico de las cosas, siendo notables sus impresiones sobre: Nuestra Señora de París, El Egipto y las Pirámides, El Buda de los ojos de Zafiro, El Alma de la Emperatriz Mumtz-i-Mahal, Los Derviches Mevlevi, etc. Es este un libro que se lee con máximo interés, pués Ouspensky, nos muestra maravillosos aspectos de los conocimientos ocultos visto desde un ángulo distinto al que estamos acostumbrados o sea el del CUARTO CAMINO.
dto.
En busca de lo milagroso. Fragmentos de una enseñanza desconocida
En busca de lo milagroso. Fragmentos de una enseñanza desconocida
dto.
El vuelo de la serpiente emplumada
Envuelta en la trama de un relato que casi es un diálogo entre el narrador y un hombre inexplicable -"todo él era una sonrisa"- que en palabras sencillas repite las verdades eternas, vaga la presencia de Judas, el hombre de Kariot; en la invocación a la Santa Tierra Bendita del Mayab, a la Sagrada Princesa Sac-Nicté, la Blanca Flor del Mayab, y al Gran Señor Escondido, se evoca el nombre de Judas, el hombre de Kariot. Pero ¿por qué Judas? ¿No fue quien enlodó su memoria cometiendo horrenda traición? En uno de los párrafos de este libro se dice:
"... Os diré lo que he visto con los ojos que sólo hace la sangre maya, y lo que he oído con los oídos de la carne maya acerca de este hombre llamado Judas y nacido en Kariot", y en contradicción con lo que se cree es la verdad de lo ocurrido en muy remotos tiempos con Jesús de Nazareth, se ofrece una interesante interpretación de los hechos y circunstancias que llevaron a Judas a cometer lo que parece una terrible traición, pero que el autor considera un hilo importante en la urdimbre del destino de esta era, hilo sin el cual no se hubieran cumplido las Escrituras, cuya verdad no está impresa en los libros, sino que se lee en el alma con lo cual los diluvios se verán desde el arca, y la Serpiente Emplumada volará.
dto.