Pirámides, catedrales y monasterios: los lugares mágicos y santos y sus misteriosas vibraciones

Pirámides, catedrales y monasterios: los lugares mágicos y santos y sus misteriosas vibraciones
- EAN: 9788427011205
- ISBN: 9788427011205
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Geobiología
Lugares de poder : los guardianes de la luz
Este libro ofrece información precisa sobre los secretos ocultos en los templos de todas épocas, sentando las bases para relacionarse con ellos desde la conciencia. Es, además, una guía para interpretarlos, acceder a sus misterios y gestionar la energía personal de manera eficiente, en la interacción con estos lugares de poder.
Durante más de veinte años he viajado por la Península Ibérica, Europa, América y Asia, investigando monumentos y espacios, estableciendo la relación entre lugares sagrados y cielos estelares. Las épocas que abarca esta obra van del paleolítico hasta el gótico, un extenso periodo, donde el afán de los maestros de todas las culturas, fue definir un vínculo cualitativo con la luz.
Este nexo de luz con los astros, refuerza la vida y expande la consciencia, acercándonos a la plenitud del ser.
Es un libro práctico que describe, por un lado, cómo aprovechar nuestra estructura energética en el día a día. Por otro, desvela la trama energética de los espacios sagrados para interactuar con ellos, de manera efectiva y sencilla.
Una guía iniciática, no solo de los monumentos que aparecen en el libro, sino de otros templos, ya que los protocolos de actuación se pueden extrapolar.
Un camino fácil y agradable para mejorar nuestra vida con la ayuda de los Lugares de Poder.
Juan Ramón Sáez explora el mundo sutil: el tipo de relaciones que establecemos con el entorno determinan nuestra calidad de vida y nuestro nivel de consciencia.
Imparte conferencias y cursos en Europa, Estados Unidos, Brasil, Bolivia y Jordania, mostrando como interactuar con los lugares de una manera armoniosa y eficiente, optimizando el uso que damos a los espacios.
Ha publicado dos libros, en Brasil “Geobiologia, a arte do bem sentir” y en España “Arte Zahorí: Geobiología Consciente” sobre el desarrollo de la sensibilidad y como aplicarla a nuestra vida cotidiana, aumentando el nivel de consciencia y bienestar.
La relación del individuo con el entorno determina, de manera muy directa, su calidad de vida.
Índice
Dedicatoria
Agradecimientos
Introducción
I. Qué somos y dónde estamos
1.1 Pautas personales
Consciencia
Aura
Proyecciones
Canal Central
Punto de Encaje
Conexiones
Inteligencia
Verdad y realidad
1.2 El ciclo de la vida y sus límites
La rotura de los sellos del mundo
Información y comunicación
Electricidad
Plásticos
Microondas
Energía nuclear
Genética
Nanotecnología
1.3 Pautas del lugar
Redes magnéticas o teoría de flujos
Energía y su dinámica
Las redes, historia de un dogma
Cómo usar la sensibilidad y lo que muestra
Flujos presentes en el planeta
Características de los flujos
Cómo ir más allá de la confusión
El campo magnético de la tierra
Referencias estables para armonizar espacios
1.4 Manual para desvelar los secretos de los templos
Lugar sagrado
Dinámica del lugar sagrado
Lugar sagrado en caminos y ciudades
Estructura energética de un lugar sagrado
Aguas
Fallas
Las cuatro direcciones norte de la tierra
Triple recinto
Triple recinto, iniciados y ciclo solar
Camino de aproximación
Parrilla o cuadrado mágico
Punto de activación
Ciclos de activación del lugar sagrado y de la persona
II. Lugares de poder y megalitos: los guardianes de la luz
Sentir la geometría, sentir la luz
Interacción
Templos abiertos
Templos cerrados
Función de los templos
Menhires
Dólmenes
Elementos físicos de un dolmen
Catedrales megalíticas
Crómlechs o recintos de menhires
Túmulos
Cuevas, abrigos y minas
Tumbas de Gigante
Círculos de sanación
Trabajo de campo, preliminares
Meditación de conexión a tierra
Precauciones
III. La Luz fecunda de la Tierra
La diosa del Montgrí, matriz de vida
Para entender los megalitos
Dolmen de La Cabana de Arqueta: la casa del sol
Megalitos de la sierra de la Albera
Dólmenes de la sierra de Cantabria: Casiopea en Tierra
Triangulando
Descifrando la constelación
Otra manera de determinar la posición de Segin es con dos círculos
Cómo lo descubrí
Orientaciones
Conclusiones
¿Camino de Santiago megalítico?
Gorafe y el Balneario de Alicún
Alicún de las Torres, Agua y Luz, los flujos de la vida
Ullastret el oppidum del ocaso
Clots de Sant Julià, las canteras del sol
Capilla rupestre, Trono de la Reina
Las sillas
Relieves
Similitudes
Ángulos presentes
IV. Iglesias: Arcas de Luz
4.1 Iglesias y eremitorios rupestres. Elementos
Cazoletas y cuencos
Puertas, ventanas y tragaluces
Altares tallados en piedra
4.2 Iglesias rupestres en el alto Ebro y montaña palentina
Eje norte-sur
Equinoccio crepúsculo
Ocaso del solsticio de verano
Ocaso del solsticio invierno
Amanecer solsticio de verano
4.3 Románico y gótico
Geometría el descenso de lo divino
Orígenes del gótico
4.4 Materia y espíritu
Cómo se sublima la materia para comunicarse con el espíritu
Cómo influye el espíritu en la materia
Los ángulos y la luz
4.5 Estructuras de la iglesia
Columnas y polaridad
Pila bautismal
Púlpito
Piedra de los muertos
Altar
Punto maestro
Marcas de cantero
Marcas de carácter energético o sensorial
Marcas de sanador
Las diferentes puertas
Las vidrieras
Escala cromática y su interacción con el cuerpo
Los claustros
Claustro y agua
Claustro y Cielo
4.6 Catedral de Barcelona
Punto maestro de la Catedral
El eje de los equinoccios
Amanecer: solsticio de verano. Ocaso: solsticio de invierno
Amanecer: solsticio invierno. Crepúsculo: solsticio de verano
Eje norte-sur
4.7 Real Monasterio de Pedralbes
Orientación de la piedra alba
4.8. Iglesia de Santa María de Pedralbes
Nave del templo
La Luz en el templo. Contrafuertes
Vitrales: orientación, funciones y significado
Vitral ábside sur (torre). 1ª Vidriera
2ª Vidriera
3ª Vidriera
Vitral central ábside. Lancetas inferiores
Lancetas superiores
Vitrales ábside norte (claustro). 1ª Vidriera
2ª y 3ª Vidrieras
1ª Vitral norte de la nave (claustro)
Otros ángulos importantes
dto.
Por los bosques
Por los bosques es un ameno paseo por el apasionante mundo de los árboles y las florestas. Por sus ramas viajaremos en compañía de algunos personajes que han destacado por su amor a los grandes vegetales. Científicos, pensadores, pintores y escritores como Charles Darwin, Henry Thoreau, Vincent Van Gogh, Pablo Picasso, Federico García Lorca o Patrick Leigh Fermor recorren estas páginas llenas de vida y curiosidades. Estas y otras figuras nos enseñan que los árboles son nuestros grandes amigos y son los salvadores de nuestra civilización. Enriquecen nuestra vida con su madera y sus frutos, modelan nuestros paisajes, atraen la lluvia, refrescan las ciudades, favorecen nuestra salud y capturan el CO2 del aire para liberar oxígeno a la atmósfera. Esta cualidad los convierte en los mejores aliados para luchar contra el cambio climático. Por los bosques es además una pequeña e interesante historia cultural de mitos, leyendas e historias. Estás lector ante un libro multidimensional en el que se complementan los planos de la divulgación, el periodismo, la literatura y el pensamiento, un libro, en resumen, copudo.
dto.
Bioconstrucción
Este libro muestra una visión amplia del mundo de la bioconstrucción, y acerca a cualquiera que lo desee al arte de crear espacios saludables, ecológicos y armoniosos.
La estructura de los capítulos sigue paso a paso el desarrollo de un edificio: el nacimiento de la idea, la ubicación, la búsqueda de quienes van a intervenir en el proyecto, su desarrollo, la contratación, la construcción, los acabados, la decoración, etc., hasta su total materialización. Materiales sanos, diseños armoniosos, formas creativas y espacios de luz y color son algunos de los criterios esenciales para crear nuestro espacio vital.
dto.