Plandemia
Plandemia
- EAN: 9788412265675
- ISBN: 9788412265675
- Editorial: Ediciones Isthar Luna Sol, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 308
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Hasta el más distraído habitante del planeta tierra se dio cuenta de que algo estaba sucediendo, un hecho peculiar, extraño e incoherente, un evento del cual no teníamos memoria alguna, que nos atacaba a todos al mismo tiempo. Primera vez en la historia, supuestamente hay un virus, en todos los países del mundo, en todos los climas, en todas las alturas, en todas las regiones, en lugares habitados o no, selvas, montañas, pueblos y ciudades, zonas gélidas, centros comerciales, parques, escuelas, gimnasios, restaurantes, está en todas partes según la Organización Mundial de la Salud, un virus que ataca a toda la población adulta del mundo de todas las razas, al mismo tiempo y 24/7 sin descanso. Dios, ¿qué energía trae este virus? ¡Impresionante! Un virus que, si usted lo contrae, tiene un 99,8% de probabilidades de sobrevivir. Una trama que a medida que se desarrolla, descubriremos que no tiene nada de ciencia y menos de medicina. Si usted aún no se ha dado cuenta de qué se trata esto, usted debe leer Plandemia 2020 y enterarse de lo que no le están contando los medios.
Otros libros de Miscelanea
Emanaciones
EMANACIONES es el concepto que subyace en las imágenes que conforman esta obra. Es la expresión de un mundo paralelo e intangible a los ojos físicos. Un mundo de luces, formas y ritmos en constante movimiento y mutación. Como estampas, recogen los trazos y volúmenes de seres y acontecimientos existentes en una dimensión sublime donde la luz proyecta el secreto himno de su esencia. Esta serie de imágenes se inspira en ELELLA. Libro del Amor Mágico (1973), del extraordinario escritor y pensador chileno Miguel Serrano (1917–2009) y corresponde a las visiones que Tropa ha plasmado en torno a algunas de las situaciones abordadas en esta obra. ELELLA–ELLAEL es la evocación de la totalidad, de una situación casi olvidada y que ha sido preservada y transmitida por la Iniciación de A-Mor. Es el misterio insondable del Andro-Gyno, del Hombre y la Mujer Absolutos, evocación de la unidad del SER, existente en un universo de Luz Increada, donde ELLOS aún danzan en la Eternidad, más allá del Tiempo y la Gravitación. Estas EMANACIONES son en realidad, un lenguaje antiguo, un sistema de ideas-signos, ideas-formas que re-crean acontecimientos recurrentes y que emanan del centro invisible del Unus Mundus. Edición limitada y numerada.
dto.
Cómo comunicarse con los orbes
Tras 15 años de investigación, Gibraan Hanna nos muestra fotografías, relatos y conclusiones sobre el fenómeno fotográfico más intrigante del siglo xxi: los orbes. Nos proporciona herramientas prácticas que nos permitirán interactuar, ver y registrar con más eficiencia los círculos de luces.
¿Cómo diferenciar orbes legítimos de motas de polvo, partículas de agua o cualquier otro efecto de la cámara o de luz (lens flare)?
¿Por qué esas unidades lumínicas de información tienen inteligencia y consciencia propia?
¿Qué tipo de explicación nos proporcionan sus colores, símbolos y diferentes formas?
¿Por qué estas comunidades fotónicas organizadas se dejan fotografiar e interactúan en nuestra dimensión, nuestra realidad?
¿Por qué son los orbes fundamentales para la evolución de la especie humana y para el futuro de la humanidad?
Estas son algunas de las reflexiones a las que nos invita el autor.
dto.
Lagom : el secreto sueco de la buena vida
Después del fenómeno hygge , llega con fuerza la filosofía lagom . El secreto sueco para la buena vida está en la moderación y el equilibrio. Una obra que nos presenta una filosofía de vida que propone un profundo cambio de mentalidad y de valores, muy acorde con el momento de crisis de los recursos que sufre el planeta. Inspirada en un concepto de origen sueco, Lagom (que viene a significar «en su justa medida») es el arte de aportar armonía a todos los aspectos de la vida con el fin de alcanzar, sin presión y sin esfuerzo, un estado óptimo de bienestar. Partiendo de la idea de que más no significa necesariamente mejor, el estilo de vida lagom nos invita a descubrir las ventajas de la simplicidad: desde una alimentación más natural hasta un hogar que emane elegancia y serenidad, pasando por un equilibrio perfecto entre espacio personal y vínculo social. Lola A. Åkerström, fotógrafa y escritora afincada en Suecia, firma esta estética guía ilustrada con preciosas fotografías de la autora y salpicada de consejos para incorporar una filosofía que ya es tendencia en moda, decoración o gastronomía: Lagom , el arte de llevar una vida más sencilla, sostenible e infinitamente más satisfactoria. _AUTOR A. ÅKERSTRÖM, LOLA Lola A. Åkerström ha vivido en tres continentes distintos (África, Norteamérica y Europa) durante largos periodos de tiempo. Cursó un máster en Sistemas de Información en la Universidad de Maryland (Baltimore, Estados Unidos) y trabajó como consultora y programadora durante más de una década antes de seguir su vocación de convertirse en fotógrafa, autora y aventurera, lo que le ha permitido explorar los matices de culturas diversas. Actualmente, Lola A. Åkerström es escritora, conferenciante y fotógrafa galardonada con numerosos premios. Colabora con asiduidad con medios tan prestigiosos como AFAR, la BBC, The Guardian, Lonely Planet y National Geographic Traveller. También es editora de Slow Travel Stockholm, una revista digital dedicada a explorar la capital de Suecia en profundidad. Vive en Estocolmo con su marido y sus dos hijos.
dto.
La economía del bien común : un modelo económico propuesto por Christian Felber que supera la dicoto
Hay algo que funciona más allá del capitalismo y del comunismo La economía del bien común, el modelo económico alternativo de Christian Felber, ha despertado un enorme interés en todo el mundo. Prueba de ello es que en menos de un año, centenares de ciudadanos, políticos, asociaciones y empresas se han unido a esta iniciativa y no parece que esto vaya a acabar aquí. Esta teoría está basada, al igual que una economía de mercado, en empresas privadas e iniciativa individual. Sin embargo, la diferencia con los modelos anteriores estriba en que las empresas no se esfuerzan por competir entre ellas para obtener más beneficio económico, sino que cooperan para conseguir el mayor bien común para la sociedad en su conjunto.
En este revolucionario libro, bestseller en Austria y Alemania, se explican detalladamente los principales valores sobre los que se asienta el modelo auspiciado por Felber: dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, justicia social y democracia. ¿El objetivo? Poner freno a la desigualdad social, a la destrucción medioambiental y la pérdida de sentido y democracia que reina en nuestros días. ¿Te apuntas al cambio?
dto.