Plantas medicinales : guía para principiantes
Plantas medicinales : guía para principiantes
- EAN: 9788484456094
- ISBN: 9788484456094
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 230 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Remedios herbales de elaboración casera
Rosemary Gladstar, una de las herboristas más influyentes del mundo, te invita en esta obra a descubrir las plantas medicinales más comunes y sus propiedades, a conocer sus aplicaciones cotidianas e incluso a cultivar tu propio herbolario, ya sea en el jardín o en las macetas que tienes en la terraza o en la ventana de la cocina. Comprueba lo gratifi cante que resulta reconocer las peculiaridades de cada planta y emplearlas artesanalmente para elaborar todo tipo de preparados naturales, como ungüentos, sales de baño, bebidas refrescantes, tinturas, tisanas, cosméticos, bálsamos relajantes, pastas de dientes, linimentos y aceites.
Esta guía práctica incluye también fáciles recetas para la elaboración de infusiones reconstituyentes, jarabes y pastillas naturales. Gracias a este libro descubrirás que el uso doméstico de las plantas medicinales resulta efectivo, seguro y económico.
Las 124 recetas favoritas de Rosemary Gladstar incluyen, entre otras:
• Ungüento de cayena molida para mimar las articulaciones
• Limonada de jengibre antioxidante y depurativa
• Tintura para mejorar la actividad cerebral
• Sales de baño a la canela
• Pasta de dientes mentolada en polvo
• Tintura nutritiva para el cuidado del corazón
• Y su famosa crema hidratante para el rostro
Otros libros de Plantas Medicinales
Cocina Salvaje
Me llamo Anna (Anna Canela) y soy una enamorada de la Naturaleza. Me apasionan las flores y las plantas silvestres. tengo la suerte de vivir en el campo desde hace más de 16 años. Pienso que, por todo ello, estoy enamorada de la cocina Saludable Energética y Consciente. Siempre que puedo, recolecto plantas y flores, raíces y hojas para cocinar y alegrar mis platos. Cada año añado plantas a mi saber, cuando salgo a pasear los ojos están observando cada hoja, cada flor, para luego investigar y familiarizarme con las nuevas plantas que descubro para conocer sus propiedades y usos.
dto.
Menos medicinas , más plantas
Es el momento de no contraponer a los tratamientos convencionales los tratamientos a base de plantas, pero sí de encontrar la perfecta armonía entre ellos. Tener confianza en el poder terapéutico de la naturaleza te permitirá reducir el uso de los medicamentos, cuyos límites están defi nidos y admitidos en la actualidad.
Si nuestros antepasados, del paleo al siglo XIX, escogían y utilizaban las plantas a partir de un saber empírico, los últimos análisis científi cos abren nuevas perspectivas para aprender sus propiedades y usos para ayudar a prevenir y combatir distintos trastornos y enfermedades.
Menos medicinas, más plantas constituye una herramienta imprescindible para estar informados sobre las consecuencias del abuso farmacológico y ofrece todas las claves de un consumo de forma racional para cuidarnos y nutrirnos mejor. El doctor Laurent Chevallier nos muestra un atlas para llevar a cabo la disminución del consumo de medicamentos. Es el primero en seleccionar las plantas utilizadas por nuestros antepasados, y poner al alcance de todos el poder de la naturaleza en sus distintas formas (cápsulas, tisanas, condimentos, aceites esenciales...).
Siguiendo los consejos prácticos adaptados a cada patología, este libro ofrece la oportunidad de descubrir las virtudes de casi 150 plantas y degustar las recetas paleo. Aprenderás a consumir menos medicamentos y a recuperar un estilo de vida más saludable y menos tóxico.
Sobre el autor:
El doctor Laurent Chevallier ejerce en el medio hospitalario universitario y clínico, está ligado al CHRU de Montpellier y dirige el Servicio de Nutrición de varios hospitales.
Colaborador habitual de los medios de comunicación, interviene regularmente en la emisora de France Bleu y en la televisión y es columnista de Le Point.
Asimismo, es autor de, entre otras obras: Les 100 meilleurs aliments pour votre santé et la planète; Comer como antes, la mejor dieta y El libro antitóxico, de gran éxito editorial.
dto.
Cannabis y CBD para la salud y el bienestar
He aquí una guía completa y sencilla para utilizar de manera segura el cannabis (tanto el CBD como el THC) con el fin de aliviar problemas de salud crónicos y agudos como dolor, insomnio, inflamación, depresión, ansiedad, angustia, estrés y otros. Contiene información acerca de las diferentes presentaciones del cannabis (tinturas, tópicos, comestibles, flores, concentrados), métodos de ingestión (fumar, vapear, cápsulas, parches, cremas), dosificación y microdosificación, cuestiones de seguridad y almacenamiento, cuidado de los demás y de uno mismo, ejercicio físico, estimulación sexual, envejecimiento y creatividad. Este es el libro que hacía falta para aprovechar el cannabis en beneficio de nuestra salud.
dto.
Fitoterapia energética
La fitoterapia energética consiste en acercarse al conocimiento de la planta no tanto o no solo por los principios activos químicos que posee, sino de una manera más intuitiva y sutil, escuchando su propio lenguaje a través de su color, sabor, olor, forma, etc. Aquellos que se ocupan de las terapias naturales u holísticas d eben asumir la responsabilidad de que su contribución no mire únicamente a ser técnica o científica, sino también humanística y planetaria. Porque una medicina natural es esencialmente energética (yin y yang), y los elementos y los humores son el lenguaje de la naturaleza, por este motivo son esenciales para la comprensión de las plantas medicinales, de sus propiedades y de su utilización. Esta lectura energética —que también pertenecía antiguamente a la cultura occidental, pero que hoy en día queda restringida a las terapias orientales (ayurveda y china)— es universal y debe volverse a aplicar a las plantas de nuestro entorno
dto.