Polarity, relajación sin método
Polarity, relajación sin método
- EAN: 9788483520932
- ISBN: 9788483520932
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Sin técnicas especiales, siendo quien eres, con lo que ahora mismo tienes; cualquiera sean tus circunstancias personales, dentro de tu entorno o fuera de él.
Sin necesidad de un tiempo o espacio adecuado. sin Maestros.
Para todo tipo de personas, creyentes o no, que quieran vivir mejor solucionando su estrés, malestares físicos, falta de energía, depresiones, infelicidad ...
Simplemente con más tranquilidad.
Abiertos, con ganas de intentarlo.
Otros libros de Terapias Alternativas
Shiatsu con los pies descalzos
El Shiatsu intenta establecer una armonía entre la persona y el universo, y mantener esa condición una vez se ha adquirido. El libro describe este proceso y nos informa sobre la sutil fuerza de la vida
conocida como "ki", que, se dice, circula a través del cuerpo. Describe cómo aparece la enfermedad
cuando el flujo de ki disminuye o se bloquea. Partiendo de estos conocimientos, se intenta liberar el
flujo del ki mediante un sistema de masaje que utiliza tanto los pies como las manos del practicante. Así mismo, el libro ofrece unos consejos relativos a las dietas, al ejercicio, a la meditación y a la
relajación, para evitar la aparición de la enfermedad.
Capítulo 1
ENTRENAMIENTO DE LA PERSONA EN SU TOTALIDAD
Respiración
Cómo practicarla
Respiración natural (tanden)
Respiración concentrada (Kumbhaka)
Respiración con las palmas juntas (gasshÜ)
Dieta
Shin Do Fuji (cuerpo y tierra unidos)
Ejercicios
Ejercicios de entrenamiento de la piel
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios de flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento hara y tanden
Técnica del movimiento espontáneo
Sincronización (Ma Ai)
Meditación
Hara
Ki
Capítulo 2
LA ACTITUD ESPECIAL DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Cuerpo y mente
La curación natural usa el poder natural
Armonía
Enfoques orientales y occidentales de la curación
Salud
Salud pasada, presente y futura
Fatiga
Uso inadecuado del cuerpo
Respiración inadecuada
Dieta inadecuada
Desequilibrio emocional y psicológico
Falta de adaptabilidad
Punto de vista de la medicina oriental sobre las causas de la enfermedad
Influencias naishÜ que provienen del interior del cuerpo
A. Las cinco causas emocionales de la enfermedad
B. Los cinco sabores
C. Venenos: alimento, agua y oketsu
D. Go - rÜ shichi - shÜ (cinco sobreesfuerzos producen siete condiciones de deterioro)
Influencias gaija que provienen del exterior del cuerpo
Sistema nervioso autónomo
El cuerpo se autocorrige
Capítulo 3
TÉCNICAS DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Técnicas de contacto
Frotamiento
Amasamiento
Inclinación (presión)
Golpeteo
Sacudida
Vibración
Movimiento (estiramiento)
Diagnóstico
Diagnóstico frontal
Diagnóstico de costado
Diagnóstico de la espalda
Tratamiento de todo el cuerpo
Espalda
Lado frontal
Capítulo 4
EJERCICIOS CORRECTIVOS
Tensión en la espalda
Columna vertebral desviada
Columna vertebral encorvada
Tensión entre los omóplatos
Desequilibrio del cuerpo
Hueso de la cadera inclinado
Cadera desequilibrada y costados contraídos
Hombros desiguales
Abdomen dilatado
Problemas de la parte baja de la espalda
Problemas de la cintura y de la parte media de la espalda
Capítulo 5
INTUICIÓN
Desarrollo de la confianza
Preguntas sin respuesta
Capítulo 6
AUTODIAGNÓSTICO
Observaciones importantes del autodiagnóstico
Buenos movimientos de los intestinos
Dormir bien
Buen apetito
Examine su propia condición
Ejercicios para la flexibilidad
Clasificación del yin y del yang
Diagnóstico mediante la mano
Diagnóstico mediante las uñas de los dedos de las manos
Diagnóstico mediante el pie
Planta del pie
Distribución del peso
Meridianos del pie
Conclusión
Índice temático
dto.
Taketina: el poder olvidado del ritmo
El libro de Flatischler de 1992, “The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música.
Reinhard Flatischler (nacido en Viena, Austria, en 1950) es el creador del TaKeTiNa Rhythm Process. Flatischler estudió piano con el profesor Bruno Seidelhofer y obtuvo su diploma de concertista en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Luego se embarcó en más de 15 años de continuos estudios de batería con maestros en Asia, África y América Latina. Flatischler es el fundador y compositor del grupo MegaDrums, banda de world music que incluye a Airto Moreira, Zakir Hussain, Glen Velez, Eto Leonard (también del grupo de taiko, Kodo), Milton Cardona, Stephen Kent y otros. El libro de Flatischler de 1992, "The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música; su último libro y DVD interactivo, "Rhythm for Evolution” (Ritmo de la Evolución) ganó el Comenius Education Media Award del año 2007.
Reinhard Flatischler, junto con su esposa, Cornelia Flatischler, han entrenado y certificado a más de 180 profesores TaKeTiNa en Europa, África del Sur, Australia y los Estados Unidos en el proceso. Los maestros de TaKeTiNa trabajan en las universidades de todo el mundo, conservatorios de música, hospitales, cárceles, centros de rehabilitación, en prácticas de psicoterapia, grupos de danza y teatro, y talleres abiertos.
dto.
Secretos del ayurveda : una guía completa de la medicina tradicional china
UNA GUIA COMPLETA DE LA MEDICINA TRADICIONAL INDIA
Secretos del Ayurveda propone una forma de vivir siguiendo los principios del Ayurveda, la ciencia médica milenaria de la India, y ofrece caminos intuitivos y adaptables a cada caso ,para mantenernos jóvenes y saludables. Enseña a comprender la relación existente entre el cuerpo, la mente y el espíritu, así como a fomentar el equilibrio y la armonía del hombre on la naturaleza. Nos introduce a los doshas o humores, que son los diferentes tipos de constitución corporal que nos definen, mientras se focaliza en la salud del ser humano a todos los niveles. Incluye instrucciones prácticas para dar de nuestro cuerpo y de nuestra conexión espiritual con el Universo.
La Dra. S. Mohanambal es doctora en medicina ayurvédica, la antigua ciencia holística de la vida, originaria de su India natal. Su práctica médica, con una clínica en el centro de Barcelona, se basa en una combinación de técnicas y medicinas naturales, que incluye la terapia Su-Jok, la aromaterapia, la naturopatía, el Reiki y la homeopatía. La Dra. Mohanambal es una maestra y guía espiritual, además de ser médico titulado en medicina occidental.
Ha sido galardonada con el premio a la Concordia 2006 del Club de Exploración y Aventura de España por su calidad humana y su vocación por la aventura, la ciencia, y en definitiva, por su contribución al cono-cimiento del planeta.
La Dra. S. Mohanambal es autora de numerosos libros entre los que cabe destacar: Cómo Mejorar la Vista sin Gafas; Vida y
Filosofía en la India, Acupresión y Las Sales curativas de MA.
ÍNDICE
1. El aspecto espiritual del Ayurveda: cuerpo, mente y espíritu 21
2. El universo humano 27
3. El curso de la enfermedad y la curación en el Ayurveda 33
4. Diagnóstico ayurvédico 51
5. Los tipos de constitución corporal 61
6. Prana en el Ayurveda 81
7. Ayurveda y yoga, antiguas ciencias emparentadas 105
8. Shad Rasa: los seis sabores 123
9. Comida y dieta 131
10. Ayurveda y alimentos 147
11. Las hierbas del Ayurveda 195
12. Psicología ayurvédica 235
13. El enfoque ayurvédico de la belleza 245
14. Ayurveda y panchakarma 259
15. Técnicas de masaje ayurvédico 293
16. El estilo de vida ayurvédico 307
17. La curación ayurvédica a través de metales, piedras preciosas, colores y aromas 321
18. Preparación eficaz y uso de las hierbas, el ghee y el aceite 331
dto.
Flores de Bach : treinta y ocho descripciones dinámicas
Esta obra no es un libro más sobre Flores de Bach.
Se trata de un verdadero manual de consulta donde, por primera vez, se ofrecen descripciones dinámicas de una amplitud y profundidad sorprendentes y esclarecedoras.
El autor no pretende repetir tópicos como que “Oak es muy trabajador, tenaz y obstinado, como un burro de carga”, sino que investiga y describe los motivos por los que determinados individuos presentan ciertos rasgos de personalidad.
Por ello, aspectos como: ¿qué educación tuvieron?, ¿cómo piensan?, ¿qué sienten?, ¿cómo reaccionan ante las circunstancias?, ¿por qué reprimen sus sentimientos?, ¿de qué huyen? o ¿qué esperan de la vida? son indispensables para comprender el desarrollo de la personalidad y hacerlo desde un punto de vista dinámico.
El Dr. Orozco es reconocido a nivel mundial como una de las mayores autoridades en terapia floral de Bach. Licenciado en medicina, es además un gran estudioso de la psicología humana y la inteligencia emocional, con más de 20 años de experiencia como terapeuta y una extensa labor docente. Sus cinco libros anteriores han alcanzado una gran difusión, habiendo sido traducidos al italiano y uno al francés. Sin duda, su capacidad didáctica constituye una de sus mayores habilidades, con un estilo llano y accesible.
La primera edición del presente manual (2010), se convirtió en un verdadero libro de referencia y consulta sobre las Flores de Bach, al estar dirigido tanto a terapeutas que se iniciaban profesionalmente, como a quienes querían ampliar sus conocimientos. También estaba pensado para los autodidactas y curiosos que buscaban herramientas de conocimiento personal y deseaban experimentar con las esencias para mejorar cualquier aspecto de sus vidas, o simplemente esperaban ayudas en forma de botiquín doméstico. Tres años después, puede afirmarse que estos objetivos han sido ampliamente alcanzados.
En esta segunda edición el autor actualiza, revisa y mejora su obra inicial siempre de forma seria, apasionante y rigurosamente documentada.
dto.