Pon un monje en tu cabeza
Pon un monje en tu cabeza
- EAN: 9788408206019
- ISBN: 9788408206019
- Editorial: Zenith
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 135
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Muchas veces, ante situaciones estresantes de la vida, somos muy poco compasivos y mantenemos un diálogo interno muy exigente, usando un lenguaje que nunca usaríamos con otras personas. Este libro nos enseñará a callar al enemigo interno y a crear una nueva relación con nosotros mismos y con lo que nos rodea al cambiar las palabras que utilizamos internamente
Otros libros de Mindfulness
Los 8 pasos esenciales de mindfulness : atención plena : introducción, práctica, meditación contempl
El efecto terapéutico de Mindfulness sobre múltiples dolencias están demostrados científicamente. En la actualidad es el sistema de meditación mas integral y útil para la práctica médica y con el que más estudios empíricos se ha echo. La practica te ayudara a eliminarte de automatismos y actuar con plena conciencia en cada instante disfrutarás de una vida más sana y feliz.
Su experiencia repetida provoca cambios:
Reduce el estrés, la ansiedad, el dolor físico y crónico
Aumenta la flexibilidad corporal, relaja cuerpo y mente
Ayuda a superar los momentos dolorosos y los altibajos de la vida
Favorece el manejo de emociones negativas como la rabia, el miedo, la agresividad y la avaricia, aumenta las emociones positivas, la felicidad y la compasión
Calma el exceso parloteo de tu mente
Reduce los reflejos automáticos, las conductas y los hábitos de tu mente Regula la presión arterial Desarrolla la relajación, la concentración y la atención plena
Es un sistema para el descubrimiento de los recursos internos y el desarrollo personal Favorece la habilidad para mantener un cerebro sano y crecer
Andrés Fernández Roseñada nace en Laredo, Cantabria, el 15 de noviembre de 1947. Desde joven siente interés por la filosofía oriental, especialmente por el Yoga y lo practica y estudia de manera autodidacta. Emigra a Suiza y después a Dimarca donde entra en contacto con los centros escandinavos de Yoga. Abandona su empleo en la Marina Mercante, y continúa su búsqueda de Yoga, viajando por diferentes lugares y países, entre ellos la India, donde contacta con Iyengar y otros centros de Yoga. Después de verificar y experimentar los conocimientos que le fueron enseñados, encuentra su propio camino. Vuelve a España, y abre su centro de Yoga en Laredo (Cantabria). Profesor de Yoga en la Asociación Internacional de Profesores de Yoga (I.Y.T.A). Su actividad profesional se reparte actualmente entre la atención a su consulta como osteópata, reeducador postural ... y la dedicación a la enseñanza de Yoga, y en especial a la meditación.
dto.
Solo respira
Muchas veces la vida resulta estresante y agitada. Tienes que estar pendiente del cole, de tus colegas, de tu familia y de las extraescolares.
Sin embargo, existen herramientas que te ayudarán a manejar las dificultades del día a día y a llevar una vida más sana y feliz.
Entre todas ellas destacan cuatro, que se llaman meditación, mindfulness, yoga y motivación. Esto es lo que hacen:
• La meditación calma tu mente.
• El mindfulness te permite sentir más tu cuerpo, tus pensamientos y el entorno que te rodea.
• El yoga te anima a moverte para así liberar tensión, respirar, relajarte, notar una mayor conexión contigo mismo y tener más energía.
• La motivación te enseña a tener pensamientos positivos para que seas más feliz y consigas tus propósitos.
dto.
El poder de la atención : 100 lecciones sobre mindfulness
100 lecciones sobre mindfulness
Este libro ofrece una puerta de entrada a la práctica de la atención plena y al descubrimiento de qué es lo más profundo y lo mejor de nosotros mismos. Los 100 mensajes de estas páginas nos recuerdan lo que ya sabemos en nuestro interior: que podemos elegir en cada instante cómo mantener una relación sabia con este momento, interna y externamente, a pesar de lo que esté sucediendo. Al hacernos responsables de nuestra propia experiencia de esa manera, damos un paso potencialmente transformador, de cara a un genuino bienestar y felicidad, no en algún tipo de futuro “mejor” que pudiera aparecer, sino en el único momento con el que contamos, este instante presente.
dto.
Las cinco claves de la comunicación mindful : utilizar la escucha profunda y el habla consciente par
Una buena comunicación es esencial para cualquier relación sana –ya sea entre las parejas, los familiares, los amigos o los compañeros de trabajo–, y el mindfulness puede ayudarnos a comunicarnos más eficazmente y con más sentido, tanto en nuestra vida personal como profesional.
En este libro, Susan Chapman, psicoterapeuta budista practicante, explica de qué forma la práctica de la conciencia mindful puede cambiar nuestra manera de hablar y de escuchar, fortalecer nuestras relaciones y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
Chapman enfatiza los cinco elementos clave de la comunicación mindful –utilizar los silencios, reflejar, alentar, discernir y responder– que nos permiten escuchar más profundamente a los demás y desarrollar una mayor claridad y seguridad en nuestra respuesta.
Otros de los temas tratados en el texto son:
identificar nuestros estilos y hábitos de comunicación
desvelar los temores ocultos que con frecuencia sabotean la comunicación
permanecer abiertos y receptivos en medio de las conversaciones difíciles, para responder sabia y hábilmente
aprender a identificar de qué forma la comunicación mindful puede ayudarnos a volvernos más veraces, más compasivos y más flexibles en nuestras relaciones.
dto.