Practical Work on Self
Practical Work on Self
- EAN: 0895560569
- ISBN: 0895560569
- Editorial: Gateways
- Año de la edición: 1992
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 191
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Texto en inglés.
Libros relacionados
Otros libros de Cuarto Camino
Teoria De La Vida Eterna
El ser humano nace y muere. Entre estos dos puntos hay una línea de desarrollo llamada vida; pero mucho antes del nacimiento la carrera individual del hombre ya ha comenzado: se inició en el momento de la concepción. ¿Más el periodo que va de la concepción a la muerte constituye todo el ciclo vital? En este libro, Rodney Collin, basado en antiguos textos egipcios, griegos, tibetanos, zoroástricos y de la Europa medieval, así como en un modo muy particular de computar el tiempo, afirma que la entidad total del hombre, reducida por la energía de la muerte a una quintaesencia invisible, pasa de un mundo celular a otro molecular, o alma, y de éste a uno electrónico, o espíritu, para, finalmente, volver a integrarse en otro cuerpo físico. ¿Y qué sucede en cada uno de estos mundos, en 'qué momento se pasa de uno a otro? Lea La teoría de la vida eterna y se sorprenderá. Es un libro que lo pone a pensar.
dto.
¿Quién es usted, señor Gurdjieff?
René Zuber (1902-1979) formó parte del primer grupo de alumnos franceses reunidos alrededor de Gurdjieff por iniciativa de la Sra. de Salzmann después de la segunda guerra mundial.
Fotógrafo, cineasta, por vocación observador de las diferentes formas de civilización, ha realizado un buen número de películas documentales en Grecia, en el Medio Oriente y África.
Sin ninguna duda su encuentro con Gurdjieff en 1943 no fue fruto del azar sino más bien el resultado de una larga búsqueda inconsciente: “Tú no me buscarías si no me hubieras encontrado
¿Quién soy yo? ¿Por qué estoy aquí? Cuando Gurdjieff entra en la vida de un buscador, las grandes preguntas de la existencia cobran un nuevo sentido a la luz de su sabiduría.
En la década de 1920 apareció en las calles de París un hombre de extraño aspecto, con grandes mostachos, el cráneo pelado, un gorro de Fez por sombrero y un bastón de oro en la mano. Aquella figura imponente y enigmática dijo venir de una búsqueda espiritual que le llevó a recorrer el Cáucaso, Egipto, los valles de Afganistán y las montañas del Tíbet. Su nombre era Georges Ivánovich Gurdjieff y con el tiempo se convirtió en uno de los más grandes y controvertidos maestros espirituales de nuestro tiempo.
René Zuber fue uno de sus últimos discípulos directos en el París de la ocupación. En este vívido testimonio, el autor nos muestra los geniales métodos de Gurdjieff para crear conciencia y da fe de su capacidad para desmontar los roles sociales de quienes se atrevían a frecuentarlo. La mirada del maestro era capaz de atravesar todo disfraz del ego, generando cambios trascendentales en la vida de quienes -como el propio Zuber- llegaron a intuir la naturaleza más profunda del inimitable "señor Gurdjieff".
dto.
Manual del cuarto camino : la enseñanza de G.I. Gurdjieff en píldoras
Manual del Cuarto Camino : La Enseñanza de G.I. Gurdjieff en píldoras
dto.
Encuentros con hombres notables
"No me encontraba solo. Había entre nosotros, toda clase de especialistas. Cada uno estudiaba según los métodos de su ciencia particular. Después de lo cual, al reunirnos, nos participábamos los resultados obtenidos ".
Encuentros con Hombres Notables nos presenta a algunos de los Buscadores de la verdad, compañeros de juventud de Gurdjieff, y da detalles sobre sus aventuras y sus viajes. Pero el lector deberá recordar que este libro, si bien es una autobiografía, no es ciertamente una autobiografia en el sentido ordinario de la palabra. No deberá tomar todo literalmente (ni tampoco convertir todo a símbolos), ni intentar, a fin de remontar al origen del conocimiento, una exploración sistemática del curso del río Piandye, o de las montañas de Kafiristán. Porque, aunque el relato tenga un sonido de innegable autenticidad, parece evidente que Gurdjieff quiso enredar las pistas.
dto.