Preguntas y respuestas sobre el Judaismo
Preguntas y respuestas sobre el Judaismo
- EAN: 9789879228159
- ISBN: 9789879228159
- Editorial: Editorial Sigal
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 270
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En el libro Preguntas y Respuestas sobre Judaísmo y los 613 Preceptos, usted encontrará respuesta a preguntas como:
- ¿Cuál es el origen de los términos hebreo, israelita y judío?
- ¿Qué es el Talmud?
- ¿Qué es Kol Nidrei?
- ¿Qué es la Cabalá?
- ¿Qué son las Sefirot?
- ¿Qué es una mezuzá?
- ¿Cuál es el enfoque judío sobre los matrimonios mixtos?
y muchas otras sobre las festividades, el Tanaj, historia de Israel, grandes personalidades judías, el ciclo de la vida, etc.
Otros libros de Religiones
El camino de la sabiduría
Nueve prácticas espirituales para hallar la paz y la serenidad
Muchas personas sienten la necesidad de incorporar prácticas espirituales a su vida cotidiana para buscar consuelo y dar un sentido más profundo a la vida, pero al no profesar ninguna religión en particular no saben cómo hacerlo. Sage Bennet recurre a las principales tradiciones religiosas -hinduismo, budismo, islamismo, cristianismo, espiritualidad de los nativos americanos, taoísmo y "nueva era"- para extraer de cada una la práctica o ritual más poderoso y sencillo de incorporar al día a día. Doctora en filosofía y experta en religiones del mundo, la autora nos muestra cómo adoptando estas prácticas -oración, meditación, mantenimiento de un altar casero, instauración de un día consagrado a Dios, perdón, contacto con la naturaleza...- la vida adquiere un sentido más pleno y profundo. Un viaje maravilloso a las grandes tradiciones espirituales del mundo que nos hace conscientes de que la espiritualidad es la mayor riqueza de la existencia.
Sage Bennet
Doctora en filosofía por la New School University de Nueva York, Sage Bennet ha impartido cursos de filosofía, religiones del mundo, ética y desarrollo espiritual en muchas universidades estadounidenses. Además, ha publicado artículos diversos sobre cómo incorporar la antigua sabiduría a la vida contemporánea.
dto.
Kebra Nagast
El Kebra Nagast, antiguo texto etíope, es consideradoun libro sagrado no sólo en África, por losCristianos Ortodoxos, sino también por los Rastafarisdel Caribe y de todo el mundo, ya que documentael linaje de los monarcas etíopes, afirmandoque descienden directamente de la estirpe delRey David, a la que pertenecía también Jesucristo.De hecho "Kebra Nagast" significa en amárico "LaGloria de los Reyes", debido a que esta Biblia Secretanarra la historia de amor entre el Rey Salomóny la Reina de Saba. De la relación nació Menelik I,destinado a ser proclamado Emperador y a trasladarel Arca de la Alianza desde Jerusalén hastaEtiopía, donde se dice que permanece todavía.Según los creyentes Rastafari, el Kebra Nagastno sólo explica cómo los etíopes se convirtieronen el nuevo pueblo elegido por Dios, sino predicetambién que el último Rey de Etiopía, el NegusHaile Selassie I, sea Dios personificado, el "LeónConquistador de la Tribu de Judah" del que habla laprofecía bíblica."No llores más. Ya que el León de la tribu de Judah havencido,el brote de David.Él puede abrir el libro y desatar los siete sellos"(Apocalipsis 5,5)
dto.
Las diosas vivientes
Las diosas vivientes es el colofón a un período de trabajo innovador e influyente de una de las más destacadas eruditas del siglo XX. Marija Gimbutas escribió y enseñó con una claridad poco frecuente acerca de su interpretación original (y en un principio chocante) de la civilización prehistórica europea. Gimbutas contradijo las teorías sostenidas por los representantes de la arqueología contemporánea cuando reconstruyó el devenir de las culturas centradas en la diosa que antecedieron a las culturas históricas patriarcales en muchos miles de años. Este volumen, que la autora estaba a punto de concluir en el momento de su muerte, contiene el extracto de sus estudios, combinados con nuevos descubrimientos, ideas y análisis. La editora (Miriam Robbins Dexter) ha añadido comentarios introductorios y concluyentes, resúmenes y anotaciones. La primera parte del libro es un resumen accesible y bellamente ilustrado de todo el trabajo previo de Gimbutas sobre la religión europea antigua, junto con sus ideas sobre las funciones desempeñadas por los hombres y las mujeres en las antiguas culturas matrilineales. La segunda parte ofrece conocimientos que aportan información actual sobre las diosas, las cuales en muchos lugares y de muchas formas aún perduran.
dto.