Principios de kinesiología: guía para conocer y aplicar la kinesiología
Principios de kinesiología: guía para conocer y aplicar la kinesiología
- EAN: 9788489897236
- ISBN: 9788489897236
- Editorial: Arkano Books
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Humanidad y flores de Bach : una visión para la comprensión y uso de las esencias florales
Con herramientas como las Esencias Florales, la Meditación y la Reflexión Consciente, el autor propone un método práctico de actuación para potenciar el desarrollo humano.
dto.
El cuerpo sin esfuerzo : ejercicios regenerativos para liberar el cuerpo de tensiones y contraccione
Ejercicios regenerativos para liberar el cuerpo de tensiones y contracciones
Los ejercicios regenerativos son una serie de estiramientos y posturas que, sin esfuerzo y de forma placentera, liberan el cuerpo de contracciones permitiendo su alineación natural.
Algunos de los temas incluidos son:
Ejercicios para el alivio de dolores lumbares y cervicales, así como para el sobreesfuerzo y la contracción muscular general.
Programa completo de prácticas con más de 150 fotografías, instrucciones detalladas y soluciones para problemas concretos.
Descubrimientos científicos en el campo de la anatomía muscular y su relación con los ejercicios regenerativos.
La inteligencia espiritual aplicada al ejercicio físico, mediante el principio de la escucha activa y la corrección de errores de actitud.
Los principios estructurales de la rueda inversa y la conexión total, como medios para proteger el cuerpo de lesiones.
Sin forzar, consigue un cuerpo relajado y sin contracciones
dto.
Acupuntura aplicada a la inmunidad
Acupuntura aplicada a la inmunidad. Cómo fortalecer las defensas con acupuntura y moxibustión y otros principios de la inmunología desde la Medicina Tradicional China.
La Acupuntura y la Moxibustión son herramientas terapéuticas muy útiles para estimular nuestro sistema biológico. Son cada vez más las personas que recurren a ellas para mejorar sus problemas de salud. El peligro ahora reside en que estas terapias empiezan a ser codiciadas por el mundo sanitario «oficial». Si cada persona pudiera aprender estas técnicas para uso propio, tendría un poquito más de libertad a la hora de cuidarse y no estar sujeto a decretos. Nadie más que tú puede cuidar de ti mismo. Y además en este sentido habrá menos gasto sanitario.
dto.