Prodigios de los yoguis de Birmania : relato de una historia nunca antes revelada
Prodigios de los yoguis de Birmania : relato de una historia nunca antes revelada
- EAN: 9788496478633
- ISBN: 9788496478633
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Son muchas las civilizaciones que a lo largo del tiempo y en distintas latitudes se han ocupado de la erradicación del sufrimiento y el desarrollo del potencial interior. Con este propósito, todas ellas han prescrito distintas fórmulas espirituales, algunas de las cuales aún permanecen como legado de la humanidad.
Los yoguis de Myanmar son hoy día un ejemplo vivo de la permanencia de una de estas tradiciones inmemoriales, que emplea el proceso de desarrollo del dathlon o "piedra filosofal" para la obtención de la plena iluminación.
El camino mostrado por los yoguis con poderes prodigiosos (siddhas), estuvo perdido durante muchos años, aunque ha estado preservado de forma secreta en muchas tradiciones, especialmente en Myanmar.
Este es el caso de los eventos narrados en este libro, que tuvieron lugar en el pueblo de Mebegon, donde el monje Sayadaw Sanathar comenzó en 1952 a promover las enseñanzasd el budismo, con el fin de aliviar a los seres de sus miserias y de dirigirlos hacia la meta final de la liberación del ciclo de nacimientos y muertes por medio de técnicas alquímicas.
Ahora, el autor de esta obra, de origen español, quien fue monje budista y quien vivió con los monjes y siddhas alquimistas de este país durante siete años, nos revela esta historia, donde la práctica de la transformación por el fuego se convierte en una herramienta de desarrollo espiritual.
Otros libros de Budismo Zen
Tesoro de contemplación : el modo de vida del Bodhisatva
• Cómo cultivar el verdadero amor y la compasión
• Cómo beneficiar realmente a los demás
• Cómo practicar los métodos que nos conducen a la iluminación
Muchas personas tienen el deseo compasivo de beneficiar a los demás, pero pocas cómo ponerlo en práctica en la vida diaria. El Bodhisatva es un amigo del mundo, cuya compasión es tan intensa que es capaz de transformar todas sus actividades cotidianas en formas de ayudar a los demás.
En el celebrado poema universal Guía de las obras del Bodhisatva, compuesto en el siglo VIII, Shantideva expone con gran belleza el camino espiritual del Bodhisatva. En este comentario del venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché, se revela la profundidad y eficiencia de las enseñanzas de este maravilloso poema y la manera de aplicarlas en la vida moderna.
dto.
Enseñanzas del Buda
Una recopilación imprescindible que reúne inspiradoras percepciones intuitivas del Buda acompañadas de unas no menos sugerentes fotografías. 'Mi enseñanza trata del sufrimiento y de cómo acabar con él.' A menudo calificado de 'gran médico', su intención fue diagnosticar y ofrecer remedio para el dolor y la confusión que caracterizan toda experiencia humana. Desde que él y sus seguidores transmitieran su sabiduría atemporal, millones de seres han seguido sus preceptos. Este libro presenta una recopilación del canon pali hasta los posteriores sutras del Mahayana, así como tradicionales relatos budistas y fascinantes fragmentos procedentes de los maestros zen. Todo ello va acompañado de comentarios que iluminan conceptos de especial relevancia. Enraizadas en un conocimiento adquirido hace miles de años en las estribaciones del Himalaya, es indudable que las percepciones intuitivas del Buda siguen siendo igual de relevantes en la actualidad.
dto.