Protocolo Hashimoto
Protocolo Hashimoto
- EAN: 9788484457312
- ISBN: 9788484457312
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 475
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
A partir de su propia experiencia, sus investigaciones a lo largo de los años y el trabajo con sus pacientes, la doctora Izabella Wentz ha creado el primer programa completo para revertir los síntomas de la enfermedad de Hashimoto en tan solo 90 días.
Protocolo Hashimoto ofrece pautas accesibles y claras con las que podrás identificar, sanar y revertir los daños autoinmunes que constituyen la base de este trastorno de la glándula tiroides, así como introducir cambios en tu forma de vida para recuperar la energía y el bienestar de forma permanente.
En estas páginas encontrarás:
• Un programa depurativo inicial de dos semanas, con referencias sobre los alimentos recomendados y los que conviene evitar.
• Pautas para cuidar el hígado, restablecer el buen funcionamiento suprarrenal y equilibrar la salud del intestino.
• Un exhaustivo test y planes de tratamiento personalizados.
• Recetas deliciosas, testimonios motivadores y mucho más.
Otros libros de Medicina Natural
Un intestino feliz
¿Sabías que existe una estrecha relación entre la felicidad y las bacterias de nuestro intestino? ¿Que un buen tránsito intestinal ayuda a tener una buena salud mental? ¿Que la microbiota tiene un papel fundamental en tu salud, en la prevención de enfermedades y que refuerza tu sistema inmunitario?
La doctora de la Puerta, una de las mayores expertas en la materia, te ofrece la obra definitiva sobre la microbiota y demuestra, basándose en su dilatada experiencia clínica e investigación científica, la conexión que existe entre el intestino y el cerebro.
En estas páginas conoceremos, de forma sencilla y llena de ejemplos prácticos, que es realmente la microbiota, cómo podemos cuidarla y que hábitos son necesarios para equilibrarla desde la alimentación, el ejercicio, el sueño, la digestión, el estres, la inflamación,
Un libro que mejorará tu salud y tus emociones; en definitiva, tu vida.
La microbiota está desestabilizando el enfoque que tradicionalmente conectaba la salud mental solo con el cerebro. Hoy sabemos que la cabeza no es el único órgano cognitivo. Hay evidencias que indican que el intestino está permanentemente almacenando información, recordando, sintiendo y pensando por sí mismo.
dto.
Vivir con hepatitis C: guía completa para los afectados, sus familiares y cuidadores
dto.
La salud hormonal
Este libro analiza la abrumadora evidencia, procedente de documentos oficiales y de investigaciones científicas, de que la atención de la salud hormonal está totalmente desfasada con respecto al conocimiento científico actual. Este desfase, sumado a la codicia comercial, ha impedido que los médicos tengan acceso a la información y puedan suministrar los cuidados que evitarían muchas de las enfermedades degenerativas del envejecimiento. Manteniendo debidamente el sistema hormonal y utilizando ciertos nutrientes y hormonas en las cantidades adecuadas, en la actualidad es ya posible prolongar la vida humana al menos 30 años.
Índice
1
Castración química
2
Represión femenina
3
Todo está en su cabeza
4
Orgasmo
5
Sexo y emociones
6
Hormonas y Emociones
7
Nefasta píldora
8
Próblemas de próstata
9
Quién necesita hormonas
10
Melatonina en cabeza
11
Beneficios hormonales
12
Selegilina
13La Acetil Carnitina
14
El carro de la Dhea
15
Hormona del crecimiento
16
Testosterona para hombres
17
Testosterona para mujeres
18
Nutrición hormonal
19
Ejercicio hormonal
20
Camino a seguir
Referencias
dto.
Anemia : todas las respuestas
Pérdidas de sangre provocadas por una hemorragia, menstruaciones muy abundantes, embarazo, hemorroides, úlcera digestiva, una dieta pobre en hierro o dificultad para absorberlo son las causas más frecuentes de la anemia. Una dolencia que, aunque con variaciones en función de la causa, suele manifestarse con síntomas como cansancio, cefaleas, irritabilidad, palidez de la piel, fragilidad de pelo y uñas...
Como la anemia nutricional más frecuente es la provocada por la falta de hierro, dedicaremos gran parte de este libro a la anemia ferropénica y a sentar las bases de una dieta rica en este mineral.
Además, en esta obra conocerás:
- Qué tipos de anemia existen
- Por qué se producen
- Cómo podemos saber si tenemos anemia
- La importancia del hierro para la salud
- Por qué afecta más a la mujer
- Otras anemias nutricionales
Un libro práctico para conocer mejor este trastorno tan común y saber por qué es importante detectarlo a tiempo.
dto.
