Psicología y cábala: técnicas de crecimiento espiritual
Psicología y cábala: técnicas de crecimiento espiritual
- EAN: 9788497771689
- ISBN: 9788497771689
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿Por qué nos cuesta tanto definirnos como personas plenamente felices? ¿Por qué los estados de placidez que vivenciamos son tan breves, tan fugaces?
La respuesta es muy sencilla: nuestra felicidad depende en gran medida de factores externos a nosotros y nuestro bienestar de lo que sucede a nuestro alrededor. Estamos en manos de miles de elementos que, nos guste o no, lo aceptemos o no, resultan absolutamente in-controlables. En Psicología y Cábala, el Rabí Itzjak Ginsburgh nos lleva de la mano y nos conduce paso a paso hasta lo más recóndito de nuestro ser y nos enfrenta cara a cara con nuestro ego excedido, nuestros miedos, fobias y temores, nuestra ansiedad y nuestros pensamientos negativos. Y lo que es más importante aun: nos enseña el camino para transformar nuestras zonas oscuras en luz plena, lo cual nos asegura una felicidad interior independiente de absolutamente todo lo que nos pasa y nos rodea. Psicología y Cábala es una obra fundamental para todo el que quiera vivir una vida íntegra, plena, feliz y verdadera.
Otros libros de Kabala
Midrash de la muerte de Moisés
El Midrash de la muerte de Moisés, nuestro maestro, es un pequeño texto poco conocido perteneciente a la literatura midráshica, una de esas joyas que han pasado desapercibidas al gran público, y que sólo conocen y aprecian algunos especialistas.
Todo este pequeño texto parece erigirse en comentario de un conocido, pero mal comprendido proverbio judeoespañol:
"Nadie es profeta en su tierra"
Al final, como todo mortal, Moisés morirá, pero no como los demás hombres, no lo hará a manos del ángel de la Muerte, sino de un
beso del Eterno.
dto.
El Zohar Vol. XXV ( Secciones Parashat Pinjas 1 y 2 )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El Volumen XXV, compuesto por la sección de Pinjás, incluye un estudio sobre la muerte y la verdad basado en el versículo del libro del Génesis que describe la creación de las luminarias y el simbolismo de las letras del alfabeto hebreo. Con Emet, verdad, llega la verdadera vida.
dto.
El Zohar. Vol. XIX
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los te mas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El volumen XIX nos habla de los misterios de los sacrificios, uno de los temas más oscuros y controvertidos de la Biblia, que encierra un arcano que va más allá de la simple lectura y comprensión de los pasajes bíblicos que se ocupan del tema, aportando luz sobre la relación existente entre el precepto del sacrificio y la cercanía o proximidad a la divinidad.
dto.
Portal del amor : Reshit Jojmá
La obra Reshit Jojmá, del Rabí Eliyahu de Vidas, dio luz a la espiritualidad judía en Venecia, allá por el año 1579. Posteriormente, numerosas publicaciones han tratado sobre ella, en forma parcial y completa, incluyendo una edición de selecciones en yidish. Las páginas de esta obra proporcionan una certera guía para el desarrollo espiritual y la conducta humana, basada en la sabiduría interior de la Torá: la Cabalá. Al profundizar en ellas, el lector logrará adquirir inspiración para esforzarse en conseguir un estado de expansión de la conciencia del que se desprende el vínculo apasionado con el Altísimo. La pureza de las enseñanzas de Rabí Eliyahu de Vidas envuelve al lector en una atmósfera de santidad y le invita a remontar las alturas espirituales, de donde proviene el alma. La oportunidad es excelsa, sin embargo el viaje sólo es posible para quien quiera verse libre del tedio de un mundo desconectado de su dimensión trascendente y desee reconectar con la Fuente de todo el bien, el Creador. Discípulo de los cabalistas Moshé Cordovero e Isaac Luria, el rabino Eliayu de Vidas (1518-1592) vivió en Safed y en Hebrón y escribió el Reshit Jojmá basándose en las enseñanzas de la Torá y del Zohar.
dto.